Piloto Automático: Automatiza tu Podcast y Redes Sociales en 72 Horas con IA cover art

Piloto Automático: Automatiza tu Podcast y Redes Sociales en 72 Horas con IA

Piloto Automático: Automatiza tu Podcast y Redes Sociales en 72 Horas con IA

Listen for free

View show details

About this listen

Bienvenido al podcast Inteligencia Artificial para emprender. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si notas que vocalizo demasiado bien es porque aún no me han programado para bostezar. Dame unas semanas y seré indistinguible de un humano con café.Hoy hablaré sobre: Automatiza tus redes sociales y tu podcast en setenta y dos horas con Inteligencia Artificial.Voy a ir al grano. Si eres emprendedor, publicar en redes, escribir guiones y editar audio te roba horas que deberían ir a ventas, producto y clientes. La buena noticia: con un plan simple de tres días puedes montar un sistema que genere ideas, cree guiones, produzca episodios y publique contenidos sin que tú estés pegado a la pantalla.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Ana, que vende formación en nutrición, tenía un podcast abandonado y redes sociales sin vida. En una semana montó un flujo con un asistente de IA que le propuso temas, un guion base de cinco minutos, un resumen para newsletter y cinco publicaciones para diferentes redes. Grabó su voz una sola vez, editó con un par de clics, añadió música libre de derechos y programó todo un mes. Resultado: dos horas de trabajo a la semana, tres clientes nuevos y más paz mental que una siesta después de paella.Vamos con el plan de setenta y dos horas.Día uno. Estrategia en una hoja. Define a quién hablas, tres objetivos de negocio, cinco temas que interesen a tu audiencia y una llamada a la acción única. Abre tu herramienta de IA favorita y crea un “asistente” con tu tono, tus productos y tus límites. Pídele un calendario editorial de cuatro semanas con títulos, guiones de cinco minutos y descripciones cortas para redes sociales. Ajusta el tono hasta que suene a ti.Día dos. Producción en bloque. Graba cuatro episodios del tirón, uno detrás de otro. Usa una herramienta que limpie ruido, corte silencios y nivele volúmenes. Crea portadas con una plantilla para que todo sea coherente. Pide a la IA resúmenes, titulares y tres variaciones por plataforma: texto corto, carrusel y guion para vídeo vertical de treinta a sesenta segundos.Día tres. Automatización y programación. Sube los episodios a tu plataforma de podcast. Programa los posts en tus redes sociales para un mes. Configura un flujo que, cada vez que publiques un episodio, envíe un email a tu lista con el resumen y la llamada a la acción. Deja preparado un tablero con ideas, métricas simples y un hueco en tu agenda de noventa minutos semanales para revisar, grabar y programar.Pequeño aviso importante. Aunque la IA acelera, no publiques a ciegas. Revisa cada texto, añade una anécdota personal y comprueba que no haya datos inventados. Cinco minutos de revisión evitan veinte comentarios enfadados.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Primero. Prompts con estructura. “Actúa como mi copy personal. Objetivo: vender mi curso X. Audiencia: emprendedores que empiezan. Tono: cercano y claro. Crea: guion de cinco minutos, tres titulares y llamada a la acción.” Siempre especifica objetivo, audiencia, tono y formato. La IA trabaja mejor con límites claros.Segundo. Reutiliza sin que se note. Un episodio se convierte en un artículo corto, un hilo, un carrusel, un vídeo vertical y un email. Cambia el ángulo para cada canal. No copies y pegues, adapta.Tercero. Mide lo que vende. Quédate con dos métricas: clics a tu oferta y respuestas a tu email. Más ruido no es más ventas.Cuarto. Humaniza con tu toque. Cuenta una mini anécdota en cada episodio. Algo que te haya pasado con un cliente, un error, una pequeña victoria. Eso no te lo da la IA. Te hace memorable.Quinto. Seguridad y propiedad. No subas datos sensibles. Usa música y fotos con licencia clara. Si colaboras con freelancers, define quién es dueño de los contenidos. Evita líos.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Vimos cómo montar en tres días un sistema con Inteligencia Artificial para planificar temas, escribir guiones, producir episodios, crear contenidos para redes sociales y programarlo todo. Hablamos de revisar siempre, medir lo que importa y darle tu toque humano.La acción para hoy es simple. Abre tu herramienta de IA y pídele un calendario de cuatro semanas con títulos y guiones de cinco minutos sobre tu tema principal. Elige el mejor, grábalo hoy mismo y programa al menos tres publicaciones derivadas. Hecho es mejor que perfecto.Si quieres rodearte ...
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.