El Enigma de la Mujer de Isdal: Una Espía Sin País cover art

El Enigma de la Mujer de Isdal: Una Espía Sin País

El Enigma de la Mujer de Isdal: Una Espía Sin País

Listen for free

View show details

About this listen

Bienvenidos, una noche más, a Misterios Ocultos. Aparten la luz, cierren los ojos, y permitan que la oscuridad les hable... Hay enigmas que el tiempo no cura, historias que la niebla del pasado se niega a disipar. Y hoy, viajaremos a un lugar donde el frío cala los huesos, y el misterio, el alma: a los gélidos fiordos de Noruega. Es noviembre de 1970. En la tranquila ciudad de Bergen, el aire huele a pino húmedo y salitre. En las afueras, un sendero escarpado conduce al valle de Isdal, el "Valle del Hielo". Un lugar de una belleza desoladora, donde la luz del atardecer se apaga pronto, dejando sombras largas y profundas. El 29 de noviembre, un profesor y sus dos hijas caminan por ese sendero. Y entonces, lo encuentran. Entre unas rocas quemadas, como si la tierra hubiese sangrado humo, yace el cuerpo de una mujer. Está boca arriba, rígida, con una postura casi escénica. Su rostro es indescifrable por el fuego que la consumió. Pero lo más escalofriante es lo que la rodea. No hay signos de lucha. Solo... el vacío. Junto al cuerpo, encuentran restos de pastillas para dormir, una botella de licor, y lo que parecen ser residuos de gasolina. Pero es la escena en sí misma la que grita a los cielos: Todo ha sido borrado. La mujer estaba vestida con elegancia, pero la etiqueta de toda su ropa había sido cuidadosamente arrancada. En sus pertenencias —una caja de medicinas vacía, unas gafas de sol rotas— los investigadores no encuentran ni una sola pista. Ni bolso, ni joyas, ni cartera. Ni un documento de identidad. Cuando el cuerpo es trasladado para la autopsia, la verdad se vuelve un abismo más profundo. En su estómago, los forenses hallan una cantidad inusualmente alta de pastillas para dormir. En sus pulmones, hollín. Murió por la combinación de píldoras y monóxido de carbono, antes de que el fuego la calcinara. El forense dictamina una probable "muerte por suicidio". Pero la policía no puede ignorar el silencio ensordecedor de las pruebas. El caso explota. La prensa la llama: "La mujer de Isdal." La investigación retrocede en el tiempo. Y es aquí, amigos de Misterios Ocultos, donde el enigma se torna digno de un thriller de espías. Rastreando sus movimientos antes de la muerte, la policía descubre que la mujer había viajado por toda Noruega. Pero nunca bajo el mismo nombre. "Jeneane Wallace" en el hotel St. Svithun de Stavanger. "Vera Jarle" en el Hotel Bristol. "Claudia Tielt" en el Hotel Hordaheimen. En los hoteles, la describen como una mujer sofisticada, políglota, que hablaba con fluidez varios idiomas, incluido el alemán y el francés. Siempre pagaba en efectivo y se mantenía aislada. Un testigo afirma haberla visto hablando con un hombre misterioso en un idioma que sonaba a español. La prueba definitiva llega en la estación de tren de Bergen. En un casillero, encuentran dos maletas que ella había dejado. Dentro: otra colección de objetos a los que se les habían quitado todas las etiquetas. Un mapa con marcas en código, billetes de avión, postales con mensajes que parecen crípticos, e incluso un tubo de crema para el eczema, una pista médica que nunca llegó a ninguna parte. Lo más intrigante es un cuaderno con una serie de código numérico en sus páginas, que los analistas de inteligencia noruegos descifraron parcialmente. Eran fechas, lugares y... su lista de nombres falsos. ¿Quién era esta mujer que vivía sin identidad? ¿Una espía? ¿Una fugitiva? ¿Por qué alguien se tomaría la molestia de borrar su rastro tan meticulosamente, solo para morir en un paraje helado, en un ritual de fuego y misterio? Casi cincuenta años después, la tecnología moderna entró en escena. El análisis de isótopos de sus dientes y huesos reveló que la mujer probablemente nació cerca de la frontera franco-alemana o en el sur de Alemania. Pero el nombre... el rostro real... el motivo de su muerte... siguen siendo el mayor misterio de la historia moderna de Noruega. Solo tenemos el silencio del Valle del Hielo, y la imagen de una mujer envuelta en secreto, cuya vida y muerte fueron tan enigmáticas como las cenizas que dejó entre las rocas. La mujer de Isdal... un fantasma de la Guerra Fría, un número sin nombre. (Se intensifica la música. Un sonido de puerta que se cierra lentamente) El misterio sigue abierto. ¿Cuál es su teoría? Piénsenlo... y hasta la próxima, que la oscuridad no los atrape...
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.