Hojas de hierba - Walt Whitman cover art

Hojas de hierba - Walt Whitman

Hojas de hierba - Walt Whitman

Listen for free

View show details

About this listen

Con Walt Whitman (West Hills, Nueva York, 1819-Camden, Nueva Jersey, 1892) la poesía cambió de ritmo y sonido. Con él, el verso se acercó a la prosa; el lenguaje adquirió proximidad y libertad de forma revolucionando la poesía en lengua inglesa. Es considerado el gran representante del verso libre y del canon norteamericano. Su poesía ha sido fuente de inspiración para autores posteriores. Cantó al amor, al erotismo, a la homosexualidad, a la naturaleza, a la individualidad, a su país. Persiguió una nueva épica que –como indica su traductor, Eduardo Moga, en la introducción de Hojas de hierba publicada en versión bilingüe por Galaxia Gutenberg. Círculo de lectores– solo tenía sentido si utilizaba un nuevo lenguaje, un lenguaje que puede considerarse como su mayor aportación a la poética. “Whitman reivindica con frecuencia en sus poemas la necesidad de incorporarlo todo al lenguaje y a la vida, porque todo, incluyendo lo sucio y lo feo, forma parte del milagro incomprensible de existir”. En la obra de Whitman está la humanidad en su totalidad, y está también su individualidad, visible por el uso de la primera persona y las frecuentes preguntas que nos animan a identificarnos con lo que leemos. Ve la naturaleza como una manifestación divina y una fuente de sabiduría. Hay una armonía entre el hombre y el entorno natural, con una visión casi panteísta. En tono apasionado y afirmativo, su voz poética es vitalista, entusiasta y celebratoria. Aborda temas como el cuerpo, la sexualidad, la muerte y el alma con franqueza y profundidad. Su poesía busca revelar verdades profundas a través de la experiencia personal. Leemos a continuación una selección de diez poemas de su obra central: ‘Hojas de hierba’, publicada por primera vez en 1855, que fue revisada y ampliada durante toda su vida.. CRÉDITOS: Poema / voz 1. No te detengas / Elena Parra 2. Oh, capitán, mi capitán / Mingo España 3. Para ti, oh democracia / José Luis Hernández 4. En las sendas no holladas / Pilar Julián 5. Hacia el jardín del mundo / Lola Orti 6. Cuando oí al final del día / Manuel Alcaine 7. Una hoja de hierba / Elena Parra 8. Una araña paciente y silenciosa / Mingo españa 9. Canto a mi mismo / José Luis Hernández 10. Con estrépitos de músicas vengo / María José Sampietro Ambientación musical • April rain – Christian Petermann (Jamendo.Creative Commons-nc) • Facial - Solxis (Jamendo.Creative Commons-nc) • Ambient Harp – Raw Vibrations (Jamendo.Creative Commons-nc) • Woody Guthrie-This Land is Your Land
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.