1955. La sensibilidad para parar la violencia y el genocidio (Parte 1) cover art

1955. La sensibilidad para parar la violencia y el genocidio (Parte 1)

1955. La sensibilidad para parar la violencia y el genocidio (Parte 1)

Listen for free

View show details

About this listen

En este episodio hablamos de: Interpretar de la historia de la humanidad basada en la confrontación entre dos fuerzas: la sensibilidad humana (empatía, honradez, paz) y la insensibilidad (egoísmo, violencia, manipulación mediante el miedo). En todo grupo humano siempre existe un porcentaje reducido de personas con muy baja sensibilidad que buscan poder y control sobre los demás. A lo largo de los siglos, estas minorías habrían aprendido a utilizar el miedo como herramienta de dominio. El miedo colectivo impulsa la búsqueda de “figuras fuertes”, a menudo líderes insensibles que imponen seguridad a costa de empatía y justicia. Ejemplos recientes como la guerra en Ucrania o la violencia en Gaza son presentados como pruebas de cómo víctimas de exterminio en el pasado pueden convertirse en perpetradores en el presente. El futuro de la humanidad depende de una transformación cultural: educar el miedo y fomentar la sensibilidad. Solo así la insensibilidad dejará de ser socialmente aceptada y se podrá construir una sociedad más justa y humana. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.