Carmen Conde: Canto funeral por mi época cover art

Carmen Conde: Canto funeral por mi época

Carmen Conde: Canto funeral por mi época

Listen for free

View show details

About this listen

Voz: Manuel López Castilleja Música: Schubert - Serenade Youtube.com A Vicente Aleixandre Yo misma reclamando a los arcángeles, ¿qué soy más que una voz descompasada? La tierra suma tierras sin raíces, oscuros vendavales de tormentas... Los cuerpos van sin alma, son tan sólo los pozos del instinto desatado. ¡Qué triste mi yantar de pan sombrío, mi oscuro acontecer por el trascielo! Ni lloro ni sonrío, que la risa, el llanto, son de vivos, y no soy ni viva ni tan muerta que no sepa que me puedo morir dentro de poco. Hablar de lo celeste imaginado. Latir los estertores de la dicha. Sentirme delirar, acongojada por tanto goce limpio en el amor. ¿Acaso todo ello no es posible, temiendo, como temo, que la vida se acabe para mí sin prolongarla en vida de la eterna persistencia? ¡Oh carnes de dolor, hombres funestos; mujeres de placer, viejos sin lumbre; criaturas del descuido irresponsable! Penando por vosotros yo arrebato mis pulsos en amarga calentura. A nadie importa nadie. Que asesinos de otros que serían matadores componen la corteza de la tierra. Delatan lenguas frías sus venganzas, y un pueblo universal ulula odios encima de la sangre derramada. ¿Qué puedo yo crear; quién hace lirios, de no ser Dios potente, de este cieno? ¿Quién puede remediar mi incertidumbre, de no ser Dios eterno, en esta charca? ¡Soñar mis sueños yo, aquellos sueños de esbeltos palmerales levantinos; beber brisas salobres, yo, sedienta, oyendo sollozar por los alcores! ¡Mis años de ilusión, mi fuerza ardiente librada de mi cuerpo dominado; mis sueños del amor que nunca llega colmando aquel soñar de tanto espíritu! ¿Qué hacemos ahora aquí, quién nos requiere si no es para colmar nuestro fracaso? ¡Oh tristes del llorar, sumad mi queja al negro de la noche sin orillas! Muy largo es el dormir sin esperanzas. Muy largo y muy profundo, despertarse. Y busco entre vosotros, los ajenos, la calma de inefables beatitudes. —Hay hombres que no quieren ser el eco de tales resonancias dolorosas. Mujeres sin dolor, cuerpos de sexo que empapan su animal perseverancia—. ¿Quién dijo que la voz del que clamara podría desnudar indiferencias? ¡Que clama mi dolor por lo que sufren, y estoy sola en amor por cuantos lloran! ¡Decir mis sueños yo, la más doliente que puso en este mundo sus pisadas! Contaros que en el sueño de mis ojos anidan las augustas majestades de almas sin temblor, sin una sombra, cubiertas por la flor de mis canciones! Dormir y no saber; dormirme toda y nunca despertar de mi distancia... ¿Qué puedo yo ofrecer, qué luna dulce habría de alumbrar por mis palabras? Volvedme a mis fronteras, nieblas frías; volvedme a mi no ser; al gran seguro. Están sin luz las sendas; los atajos bañándose en la sangre derrochada. En dientes sin blancor gimen pedazos de carnes en agraz. Balan su ira los castos y en temor, que nada impiden. Transcurre todo así; bilis y sangre debajo de los puentes lujuriosos. Codicias y ruindad, grandes altezas imperan bien aquí, donde yo clamo. ¡Abridme como res que todos matan, sacad mi sangre entera, destruidme, que quiero deshacerme entre vosotros! —¿Soñar mis sueños ya..., decir mis sueños en este mismo idioma de lamento? ¡No voz del mundo y mía; voz humana que entiendan y desprecien los humanos! Celeste y misterioso oído mío, augusta majestad que me responde: ¿en qué pozo de luz, en qué caverna de minas sin hollar puedo decirte la enorme angustia mía, mi ternura, inútiles las dos? ¡Cómo las siento secándome la fe de mi destino!
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.