• 97. CUANDO EL INPUT PARECE COMPRENSIBLE… PERO NO LO ES
    Nov 4 2025

    Yo también creía que mi input era comprensible…
    hasta que un día me di cuenta de que mis alumnos me seguían con los ojos,
    pero no con el cerebro.

    No era falta de esfuerzo ni de claridad.
    Simplemente, el cerebro necesita algo más que entender palabras: necesita conexiones, contexto y emoción.

    👉 El verdadero input comprensible no solo se entiende — se siente, se imagina y se recuerda.

    Y cuando empiezas a enseñar así, todo cambia:
    ✔️ las clases fluyen,
    ✔️ el alumnado participa sin miedo,
    ✔️ y tú recuperas la calma y el sentido en tu enseñanza.


    Reserva tu mentoría express ( y gratuita): https://tidycal.com/helenecolinet/rendez-vous

    Show More Show Less
    12 mins
  • 96. Protocolo para enseñar eficazmente un idioma
    Oct 28 2025

    ¿Por qué no me enseñaron esto en la universidad?

    Ese episodio es una joya si quieres saber cuando y por qué hacer ciertas actividades. T he puesto todo en orden para crear un protocolo de enseñanza de idiomas.

    Espero que te guste tanto como a mi.

    Reserva tu mentora gratuita de 20 minutos aquí: https://tidycal.com/helenecolinet/rendez-vous

    Show More Show Less
    15 mins
  • 95. ¿Es eficiente enseñar idiomas por partes?
    Oct 21 2025

    A menudo vemos en los libros de texto y en enfoques "comunicativos" que se divide el idioma en compartimentos: vocabulario, gramática, pronuciación...


    ¿Pero es realmente eficaz?


    Es lo que exploramos en el episodio de hoy.


    Te invito a compartir este episodio con algún compañero/a que lo pueda necesitar.

    Show More Show Less
    14 mins
  • 94. Intención vs intencionalidad en la enseñanza de idiomas
    Oct 14 2025

    No basta con tener la intención de enseñar bien: hace falta enseñar con intencionalidad.
    En este episodio descubrirás por qué la comprensión no depende de lo que tú quieres comunicar, sino de lo que el cerebro del alumno puede procesar.
    Exploramos qué dice la ciencia (Krashen, Mason, VanPatten), cómo aplicar la intencionalidad en cada momento de clase y mantras que te recordarán tu propósito docente.

    Enseñar con intencionalidad no es hacer más, es hacer con sentido.

    Escúchalo ahora y da el paso de la buena intención al impacto real en tu aula.


    Para reservar tu mentoría express de 20 minutos conmigo: https://tidycal.com/helenecolinet/rendez-vous

    Show More Show Less
    18 mins
  • 93. ¿Qué tipo de historias ayudan realmente a adquirir un idioma?
    Oct 7 2025

    No todas las historias funcionan igual en clase. Algunas entretienen, pero no generan adquisición.

    En este episodio exploramos, desde la neurociencia y la didáctica de los idiomas, qué hace que una historia sea realmente efectiva para el cerebro que aprende.

    Verás por qué el input narrativo es tan poderoso, cómo elegir o crear historias que conecten emocionalmente con tu alumnado, y qué tipo de narrativas funcionan mejor según el nivel lingüístico —desde principiantes hasta avanzados.

    Porque enseñar con historias no es contar cuentos.
    Es enseñar como el cerebro aprende.

    Reserva tacita aquí para ver si Potencia tus clases es para ti: https://tidycal.com/helenecolinet/rendez-vous

    Show More Show Less
    22 mins
  • 92. ¿Estás poniendo parches en clase o resolviendo el problema de raíz?
    Sep 30 2025

    En este episodio te cuento:

    • Los síntomas más comunes en el aula (falta de participación, bloqueos, poca retención).

    • Por qué los típicos “parches” como fichas, juegos o correcciones no funcionan a largo plazo.

    • Qué ocurre cuando trabajas desde la raíz: input claro, repetido y significativo.

    Descubre cómo dejar de añadir más actividades y empezar a transformar tu aula desde la ciencia de la adquisición.


    Escúchalo ahora y reserva una sesión conmigo: https://tidycal.com/helenecolinet/rendez-vous


    Show More Show Less
    7 mins
  • 91. Las 9 etapas del progreso en un idioma: de no entender nada a comunicar con fluidez
    Sep 23 2025

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo progresa realmente tu alumnado en un idioma?


    En este episodio te llevo por 9 etapas fundamentales que explican el paso de “no entender nada” a “comunicarse de forma espontánea y flexible”.

    Basado en la investigación de autores como Krashen, Nation, VanPatten, Long y Swain, descubrirás:
    ✔️ Por qué la seguridad es la base de todo aprendizaje.
    ✔️ Cómo se construye el capital lingüístico básico.
    ✔️ El papel del input, la interacción y el output en la adquisición.
    ✔️ Estrategias prácticas para consolidar y automatizar el idioma.

    Ideal si eres profesor/a de idiomas y quieres entender qué enseñar en cada etapa y cómo acompañar a tu alumnado hacia la fluidez real.

    Dale al play y acompáñame en este viaje del cero absoluto a la comunicación auténtica.

    ¿Quieres aplicar esto en tus clases y no sabes por dónde empezar?
    👉 Reserva una cita conmigo aquí y vemos juntas cómo llevarlo a tu aula: https://tidycal.com/helenecolinet/rendez-vous

    Show More Show Less
    16 mins
  • 90. El poder de las rutinas en clase
    Sep 16 2025

    ¿Las rutinas en clase son aburridas? Todo lo contrario. En este episodio descubrirás por qué las rutinas son una de las herramientas más potentes para transformar tus clases de idiomas:

    • Cómo reducen el estrés y aumentan la fluidez.

    • Los beneficios reales que tienen para ti y para tu alumnado.

    • Ejemplos prácticos de rutinas que puedes empezar a aplicar desde mañana mismo.

    Porque cuando hay estructura y previsibilidad, aparece la magia del aprendizaje.

    Escúchalo ahora y empieza a diseñar clases más fluidas, motivadoras y con menos esfuerzo.


    Si quieres una cita express conmigo: https://tidycal.com/helenecolinet/rendez-vous

    Show More Show Less
    15 mins