• Conversación con Elena Maceiras
    Jun 5 2024

    Conversaciones Más Allá del Aula con Elena Maceiras 🎤🎧️

    Se describe como una mujer que estudió la carrera de Psicología y también se formó como terapeuta corporal integrativa; y se dedicó durante varios años al acompañamiento de adultos y peques a través de la práctica del yoga 🧘‍♀️

    Actualmente se dedica al acompañamiento a través del trabajo de conciencia del cuerpo, de la gestión emocional para resolver lo que no pudimos resolver en nuestra infancia ya que los adultos que nos acompañaron no tenían las herramientas de las que disponemos en este momento de la humanidad 📝🧠❤

    Destaca la importancia de reconciliarnos con ese niña-niño que fuimos y sigue habitando en nosotros, para sanar las heridas que podamos tener, dándole su lugar y así poder encarnar el adulto que ya somos y desde allí relacionarnos con los demás 🥰

    Al final de la conversación nos regala el recuerdo de que nada es para siempre, que sea lo que sea que estemos sintiendo o transitando no es eterno; y que lo que buscamos no está fuera, está adentro 👣

    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Elena, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @elena_terapia.lovemedicine 😉

    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Show More Show Less
    48 mins
  • Conversación con Patricia León
    May 29 2024

    Conversaciones Más Allá del Aula con Patricia León 🎤🎧️
    Se describe como una madre a la que la maternidad le ha abierto en canal porque no se reconocía en esta nueva faceta; así que decidió buscar acompañamiento y aunque en un principio el tratamiento de pastillas le ayudó, estas no le dejaban profundizar, no le dejaban ir hacia el problema 🤔
    Entonces empezó a tomar las riendas de su vida para ver realmente qué es lo que estaba pasando, y lo que estaba pasando era que todos sus patrones, los que tenía aprendidos por la sociedad o por lo que había vivido en su infancia, necesitaban nuevas herramientas para poder acompañar a su hija. Empezó a sanar sus heridas paso a paso con distintos tipos de terapias psicológicas y holísticas como el estudio de la matriz y las memorias uterinas en donde está todo lo que traemos de nuestras ancestras ✨
    Se formó en este acompañamiento como facilitadora de círculos de mujeres porque las mujeres necesitamos el apoyo de la tribu tanto para criar como para no criar, no hace falta ser madre para necesitar del acompañamiento de otras mujeres 💖
    Nos cuenta que ese proceso de conocimiento de nosotros mismos y de adquisición de nuevas herramientas puede resultar agotador porque es una montaña rusa en la que vamos y venimos, en la que descubrimos nuevas cosas en nosotros a la vez que vamos soltando patrones y aunque parece que nuestros pilares se derrumban en realidad lo que estamos haciendo es darles un nuevo significado, vamos adquiriendo y acomodando todo lo que experimentamos 🧠🪁
    Al final de la conversación nos regala el conectar y encontrar nuestra propia soberanía porque es donde reside nuestro poder y lo que nos va a permitir funcionar sin bloqueos y a partir del gozo y el placer 🎉🤩
    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Patricia, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @volveralorigen_volverati 😉
    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Show More Show Less
    49 mins
  • Conversación con Rebeca Martin
    May 22 2024

    Se describe como madre de dos peques y maestra de educación infantil. Se ha formado como formadora de familias en disciplina positiva y ha fundado una escuela infantil bajo la metodología Montessori y la disciplina positiva 🤓

    Nos cuenta que su corazón y su mente siempre han estado divididos entre la educación y la medicina; actualmente está mucho más centrada en la educación, y siente que la etapa de cero a tres años es cuando realmente se producen todos los cambios y desde donde se perfecciona y se asienta todo lo que ocurre a lo largo de nuestras vidas 🧠❤

    En la escuela que dirige junto a una bonita con la que estudió la carrera y de la cual ahora además de compañera de trabajo es amiga, propicia el conversar y atender las necesidades tanto de las infancias que acompañan como de sus familias, puesto que es un trabajo en conjunto en el que todas las personas que interactúan con los peques deben estar y funcionar como un equipo, ya que cada cosa que se hace les influye y a la larga se verá ese efecto que ha tenido en ellos 👣

    Al final de la conversación nos regala dosis extras de amor, paciencia y acompañamiento puesto que somos figuras de figuras de referencia para las infancias y acompañarles haciéndoles sentir seguros les ayudará a forjar la personalidad con la que se desenvolverán de adultos 💖

    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Rebeca, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @rebecamartin.s 😉

    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Show More Show Less
    42 mins
  • Conversación con Lorena Arraiz
    May 15 2024

    Lorena se describe como periodista, coach de comunicación consciente, profesora universitaria, hija, madrastra y muchísimas cosas más.

    Su carrera profesional se centró durante 15 años en el área de la comunicación política y estratégica en empresas y en política, sin embargo, después de mucho tiempo enseñando técnicas para hablar en público descubrió que lo importante reside en hacernos estas dos preguntas: ¿desde dónde? y ¿para qué nos comunicamos?

    Ese descubrimiento llegó gracias a un proceso de transformación personal que ha repercutido en su transformación profesional. Nos regala la frase fantástica de George Bernard Shaw que dice: “El mayor problema de la comunicación es la ilusión de que ha tenido lugar”.

    A lo largo de la conversación nos cuenta un poco el significado que, desde su opinión, tiene esta frase puesto que más que un problema, es una realidad y hacernos conscientes de esto mejora muchísimo cómo nos comunicamos y evidentemente cómo interactuamos, mejorando así nuestras relaciones y nuestra vida.

    Con el regalo que nos hace al final de la conversación que espero os deis el tiempo para ponerlo en práctica nos invita a estar más serenos para disfrutar de nuestro día a día.

    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Lorena, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @lorenaarraiz😉

    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Show More Show Less
    1 hr and 11 mins
  • Conversación con Laura Mendia
    May 8 2024

    Laura estudió la licenciatura en Administración y edición de empresas, trabajó durante 20 años en multinacionales de todo tipo; sin embargo, se describe como una mujer que continúa avanzando en su autoconocimiento y por eso siente que responder a la pregunta de “¿quién es?” da para una reflexión larga y profunda.

    Nos cuenta que desde que se convirtió en madre tuvo un renacer porque sintió, desde sus entrañas, una reconexión brutal consigo misma y aprovechó ese momento para crecer como persona y aprender de la vida; por supuesto empezó a restablecer sus prioridades y a cambiar radicalmente su vida, empezó a darle importancia a las cosas que estuviesen más conectadas consigo misma, con sus necesidades, con sus deseos.

    Decidió dejar su trabajo después de veinte años porque ya no era coherente con la mujer que estaba siendo y todo este proceso la llevo a crear su proyecto Ama Consciente que es un juego de palabras porque Ama en euskera significa madre, así que recoge dos conceptos fundamentales porque además de amar a ese nuevo ser que viene debemos amarnos a nosotras mismas porque la maternidad suele desdibujarnos un poco y es importante seguir conectadas con nuestro ser.

    Nos recuerda la importancia de escuchar y respetar nuestros propios ritmos, aunque vivimos en una sociedad muy acelerada, es importante buscar nuestra calma para actuar desde y con ella.

    Al final de la conversación nos invita a leer su ebook gratuito: “Crianza Slow: 4 ritmos y 4 claves para fluir con los niños” que encontrareis en su web: https://amaconsciente.com/

    También nos regala el maravilloso poder de la conexión, es decir, que cada vez que interactuamos con las infancias de nuestras vidas tenemos que poner todos nuestros sentidos en su máxima capacidad para que la magia ocurra.

    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Laura, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @amaconsciente 😉

    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Show More Show Less
    39 mins
  • Conversación con Dolores Carrasco
    May 1 2024

    Se define como una mujer que se formó en diseño gráfico y actualmente dirige su estudio de diseño para ayudar a emprendedoras en la creación de su marca diferenciadora y de la web en la que presentaran sus servicios 🎨🖥💡
    Se considera una adulta significativa y por eso decidió emprender su propia empresa para poder tener disponibilidad de tiempo y acompañar a sus peques en el proceso educativo de aprendizaje, de todo lo que van descubriendo; para poder ser su guía 👣🥰
    Nos cuenta que, desde su experiencia, la conciliación tiene que venir de la mano de la flexibilidad horaria que permita a los empleados organizarse para realizar los trabajos y compatibilizar con esa vida familiar, de esta forma las horas que los empleados dediquen realmente serán conscientes, más creativas y motivadoras, lo cual genera una sinergia en la que todos los integrantes, empresa y empleados, están lo más a gusto y la productividad aumenta exponencialmente ⌛📊
    Al final de la conversación nos regala una consultoría gratuita de 30 minutos para revisar tu marca y toda tu comunicación, le escribís al email hola@dolorescarrasco.com diciéndole que vais de parte de Adriana, de Entre Saberes y Sabores y os programará esa consultoría 🎁
    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Dolores, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @dolorescarrascostudio 😉
    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Show More Show Less
    43 mins
  • Conversación con Adriana Molina
    Apr 24 2024

    Se describe como una mujer a la que le encanta auto descubrirse cada día, es madre de dos nenas esperando una tercera; es una persona con muchísima curiosidad por la vida lo que la ha llevado a transformarse y reinventarse muchas veces, tanto en lo personal como en lo profesional 🎍

    Sus estudios académicos están relacionados con la rama de la sostenibilidad y el bienestar, sin embargo, actualmente se dedica a guiar a otras personas, sobre todo a mujeres, a encontrar un equilibrio y tener una vida en la que puedan disfrutar de las diferentes facetas y roles que desempeñan ✨💖

    Nos cuenta que se siente muy conectada a la naturaleza por lo que necesita tenerla cerca y con la maternidad ese sentir se ha expandido en todo su ser, ya que si no tiene fácil acceso a esa naturaleza algo le falta, puesto que somos parte de ella y es importante mantenernos cerca para, además de vivir mejor, poder disfrutar de la mejor versión de sí misma y de las personas de su familia y las que acompaña 🍃

    Adriana nos invita a realizar una sesión de honestidad con nosotros mismos, porque muchas veces estamos inmersos en la corriente diaria, en el funcionar habitual, sin coger las riendas de nuestra vida tomando responsabilidad de lo que nos ocurre y en función de ello tomar decisiones. Tenemos que elegir responsabilizarnos de todo lo que pasa en nuestra vida porque lo que tenemos lo hemos construido nosotros y no significa que todos debemos llegar al mismo lugar, pero si nos contamos verdad, podremos realmente o bien confirmar que lo que estamos vivenciando es lo que queremos y esperamos de la vida o bien darnos cuenta que queremos un cambio y entonces empezar a tomar decisiones para hacer ese cambio 👣

    Destaca que es importante darnos cuenta que estamos en continuo cambio, transformación y evolución; y es normal que lo que antes nos funcionaba, actualmente ya no nos sirva, por lo que debemos tomar decisiones desde la coherencia para hacer cambios con estabilidad, ella cree que niños adaptados al cambio es igual a adultos felices porque la infelicidad y el malestar se originan en la resistencia al cambio 😉

    Al final de la conversación nos hace el siguiente regalo 🎁

    El propósito más grande y esencial de cada uno de nosotros es disfrutar de esta vida, hemos venido aquí para ser felices y dentro de cada uno de nosotros tenemos el valor y el potencial para conseguirlo, solo tenemos que estar dispuestos a buscar y a tomar decisiones para hacer los cambios que queremos. Nos recomienda que para poder comprender la importancia de vivir la vida que queremos nos podemos visualizar en los últimos años de vida, en la vejez, pensando en por qué no lo hicimos y entonces, aunque es duro pensar en el final, esto nos dará valor a lo que implica vivir y nos permitirá crear movimiento y coger las riendas de nuestra vida 🪁

    Nos merecemos vivir la vida de nuestros sueños y allí fuera hay un montón de personas construyendo la vida de sus sueños, dispuestas a acompañarnos y a guiarnos. Cada uno de nosotros tenemos algo muy preciado que hemos venido a aportar al mundo y si donde estamos no podemos desarrollar todo nuestro potencial debemos movernos y cambiar, porque es posible 🥰

    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Adriana, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @ adrianamolina.healthcoach 😉

    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Show More Show Less
    46 mins
  • Conversación con Pilar Merino
    Apr 17 2024

    Se describe como una mujer, una madre, una esposa; que estudió para ejercer como sanitaria en imagen médica; sin embargo la vida la fue invitando a desarrollarse desde su alma con todos sus sentidos, decidiendo formarse como terapeuta en flores de Bach, naturópata, acompañante en bioneuroemoción y doula de la muerte.

    Nos cuenta que durante una de sus formaciones como doula comprendió que convivimos con el sufrimiento continuo y la frustración, lo que nos hace estar más muertos que vivos; por eso no recuerda la importancia de encontrar en cada momento esa armonía, ese bienestar que nos permita disfrutar de la vida, de este momento que estamos transitando.

    También nos habla de que como acompañantes de infancias tenemos que adquirir la conciencia de que nuestro propósito debe ser propiciar el desarrollo de ese nuevo ser en su más alto sentido, mostrándole y aconsejándole desde el amor, no desde la exigencia y sobre todo desde este momento presente, desde lo que implica la interacción, no desde lo que nos enseñaron o aprendimos porque cada interacción es única y debemos darle ese valor . Si realmente estamos presentes y conscientes en esa interacción con las infancias podremos realmente ofrecerles consejos sin cargas sin paradigmas sin patrones de otras interacciones serán desde este momento, desde lo que nos piden que les acompañemos.

    En resumidas, Pilar nos dice que ser Adultos Significativos es poder poner al servicio todo aquello que hemos aprendido para que estos nuevos seres encuentren la utilidad de estos aprendizajes y así se les facilite el camino que transitan.

    Al final del episodio nos regala un ejercicio que nos puede ayudar a la escucha presente, consiste en coger de las manos a la persona con la que estamos interactuando e incluso hacerle un masaje durante cinco minutos con la finalidad de estar conectados y atentos a lo que nos estamos diciendo para que todos nuestros sentidos estén en ese momento, en esa escucha activa.

    Asimismo, nos regala, o más bien nos recuerda, que lo importante es que nos amemos, porque somos las personas más valiosas de nuestras vidas y tal y como nos tratemos a nosotros trataremos a los demás, es decir, si nos amamos amaremos a los demás.

    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Pilar, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @libertad_en_esencia

    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Show More Show Less
    49 mins