️ ¡¡¡Cerramos temporada con un PRO-GRA-MÓN!!! Este año se cumplen 40 AÑOS DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA (FICG), México y haremos un clavado a las entrañas de su sección documental de la mano de su programador, Rodolfo Castillo-Morales. Pocas cosas nos entusiasman tanto en Tónica Replicante como el cruce entre cine y realidad. El documental —ese terreno movedizo entre lo íntimo, lo político y lo poético— es quizá uno de los lenguajes que más se ha transformado en las últimas décadas, y uno de los más sensibles a los síntomas del presente. En ese sentido, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que este año celebra su cuadragésima edición, se ha consolidado como un faro para el cine iberoamericano, y muy especialmente para el documental. Más que una vitrina de estrenos, el FICG funciona como una plataforma de diálogo, formación y exhibición de voces diversas que van desde el archivo experimental hasta el cine de denuncia, pasando por la autoficción o la observación pura. Hoy tenemos el gusto de conversar y tener como invitado de lujo a Rodolfo Castillo-Morales, director de programación documental del FICG, responsable de trazar la cartografía de esta sección tan vital del festival. Cineasta y programador con una trayectoria que cruza la ficción, el videoarte y el documental, Rodolfo ha trabajado en proyectos con artistas de México, España, El Salvador y Serbia, ha sido programador de DocsMX y co-creador de Plataforma MX, y actualmente también dirige la programación de la Cineteca FICG y coordina DocuLab, un espacio de formación para nuevas miradas documentales. Con él hablaremos justo unas horas antes de la inauguración del FICG del oficio de programar, de las tendencias que atraviesan el cine documental actual, de las películas que marcarán esta edición número 40 del festival y del lugar que ocupa el documental hoy dentro del mapa cinematográfico latinoamericano. ¿Os vais a perder este programa fabuloso? Síguenos en: @tonica_replicante
Show More
Show Less