• La Ayuda Invisible y la Herencia Eterna
    Sep 7 2025

    Aunque los planes del impío parezcan fuertes y su prosperidad estable, la Escritura revela otra historia: Dios ya está obrando, silenciosa pero poderosamente, a favor de los justos. El Salmo 37:12–40 nos recuerda que la fuerza del mal es pasajera, mientras que la providencia del Señor sostiene, corrige y asegura la herencia futura. En este episodio descubrirás cómo vivir con serenidad en medio de la injusticia, confiando en la defensa divina, practicando el bien en lo cotidiano y esperando el veredicto final del Juez justo. La ayuda de Dios muchas veces no se ve, pero siempre se siente. Y el futuro que Él abre es inquebrantable: paz, herencia y refugio en Cristo.

    Show More Show Less
    1 hr and 5 mins
  • La Fuerza Escondida de la Mansedumbre
    Sep 7 2025

    La ira promete justicia, pero solo deja ruinas. La mansedumbre, en cambio, es fuerza bajo control, esperanza que espera y herencia que perdura. En este episodio exploramos cómo el Salmo 37:8–11 y las palabras de Jesús en Mateo 5:5 revelan que la verdadera victoria no nace de la violencia del corazón, sino del espíritu apacible que confía en el tiempo de Dios. Moisés, Jesús y Pablo encarnaron esta mansedumbre que no se rinde al ego ni a la ira, y que anticipa una herencia eterna de paz. Descubre cómo entrenar tu corazón para soltar el fuego interior y vivir hoy en la paz que mañana será plenitud.

    Show More Show Less
    45 mins
  • Un Espíritu Apacible Frente al Mal
    Sep 5 2025

    ¿Qué hacer cuando la injusticia nos enciende por dentro? ¿Cómo mantener la calma cuando todo alrededor parece arder?


    En este episodio nos sumergimos en el Salmo 37:1–7, un pasaje que no busca explicar el misterio del mal, sino enfriar el alma y entrenarla en la confianza. Descubrirás cómo apagar el fuego interior que la ira alimenta, cómo cultivar una confianza práctica, cómo deleitarte en Dios más allá de sus dádivas, cómo encomendarle tus cargas y cómo esperar en silencio hasta que Él haga brillar tu justicia como el sol del mediodía.


    🌿 Este no es solo un estudio bíblico: es una guía espiritual para enfrentar la envidia, la ira y la impaciencia con prácticas sencillas y profundas que transforman el corazón. Desde un ejercicio de respiración-oración hasta una mini liturgia de deleite, cada paso te llevará a experimentar lo que significa tener un espíritu apacible en medio del mal.


    ✨ Si alguna vez te has preguntado por qué prospera la maldad, si luchas contra la ansiedad por lo que otros logran o si tu corazón se enciende frente a la injusticia, este episodio es para ti. Aquí encontrarás paz, esperanza y la certeza de que Dios actuará en su tiempo.


    🎧 Dale play y comparte este mensaje con alguien que necesite un recordatorio: no tienes que pelear solo, tu alma puede descansar en el Dios que ya venció.

    Show More Show Less
    25 mins
  • Santos en un Mundo Real · Sesión 6 — Santidad: la Mayor Rebeldía en un Mundo Roto
    Sep 3 2025

    Serie: Santos en el Mundo Real — Sesión 6: Santidad: la mayor rebeldía en un mundo roto

    Idea central: La santidad no te saca del mundo; te envía a transformarlo.


    El ciclo de la santidad viva

    • Renovación (Romanos 12:1–2): “Tomando en cuenta la misericordia de Dios.” Dios inicia. Renovar la mente es rechazar el molde de la cultura y entregar el cuerpo como sacrificio vivo: decisiones, hábitos, sexualidad, pantallas.
    • Transformación (Mateo 5:13–16): Sal que preserva, luz que se ve. Obediencia visible que da sabor y expone tinieblas para que glorifiquen al Padre.
    • Compromiso (Filipenses 2:14–16): “Brillen como estrellas… manteniendo en alto la palabra de vida.” Santidad es caminar en medio de lo torcido sin contaminarse; el Espíritu produce el querer y el hacer.
    • Acción (síntesis Mt 5 + Flp 2): justicia práctica, misericordia, servicio humilde. Santidad es pública, contagiosa, transformadora.
    • Y de nuevo, Renovación: el testimonio desgasta; vuelves a la Fuente para ser llenado otra vez (Is 40:31).


    Aplicación

    • Si tu vida ni preserva ni alumbra, revisa la raíz.
    • Sostén la Palabra cada día; deja que ella te forme por dentro.
    • No confundas santidad con aislamiento: es presencia fiel en la escuela, trabajo, redes y relaciones.


    Textos base: Romanos 12:1–2; Mateo 5:13–16; Filipenses 2:14–16.

    Frase de cierre: Ser santo hoy es la mayor rebeldía espiritual: pensar distinto, decidir distinto, vivir con propósito y esperanza.

    Síguenos y activa la campana; comparte este episodio con alguien que necesita volver a brillar.

    Si te edificó, déjanos ⭐⭐⭐⭐⭐ y una reseña; ayudas a que más jóvenes vivan una santidad influyente.

    Publica tu decisión con #SantosEnUnMundoReal: ¿en qué paso del ciclo estás hoy—renovación, transformación, compromiso o acción?

    Show More Show Less
    1 hr
  • Sostenido por la Mano De Dios
    Sep 1 2025

    ¿Alguna vez has sentido que estás a punto de caer, que tus fuerzas se agotan y que la vida parece desmoronarse? Escucha bien: no estás a la deriva, no estás colgando de un hilo frágil. El Dios eterno afirma tus pasos aun en medio del valle más oscuro, y Su mano jamás te ha soltado.


    Este episodio es una declaración profética para ti: aunque tropieces, no caerás. El Señor mismo sostiene tu vida, rompe cadenas, sana heridas y abre manantiales de provisión en tu desierto. Si estás luchando con enfermedad, depresión, escasez o desesperanza, aquí recibirás palabras de vida que despertarán tu fe y renovarán tu esperanza.


    Prepárate para escuchar al Espíritu recordarte quién eres: amado, guardado y sostenido bajo la sombra de Su mano. Porque hoy el cielo proclama sobre ti: “Podrás tropezar, pero no caerás, porque Yo te sostengo de la mano.”


    ✨ Dale play y permite que esta verdad transforme tu corazón.

    Show More Show Less
    3 mins
  • Santos en un Mundo Real · Sesión 5 — Cuando Dios transforma la historia
    Sep 1 2025

    Serie: Santos en el Mundo Real — Sesión 5: Cuando Dios transforma la historia (De impuros a santos)

    Idea central: No existe historia demasiado impura para que Dios no la redima. La santidad nace del quebranto auténtico y se confirma con evidencia: obediencia, limpieza interior y adoración.


    Recorrido bíblico

    • Manasés — 2 Crónicas 33: desprecio por lo santo, prácticas ocultas y liderazgo contaminante. El juicio lo quebró, el arrepentimiento lo restauró, y su cambio se notó: destruyó ídolos, restauró el altar y sacrificó al Señor.
    • Rey de Nínive — Jonás 3: al oír el mensaje, dejó su trono, se despojó del manto y convocó a ayuno y abandono del mal. Dios tuvo misericordia y la historia de la ciudad cambió.
    • Roboán — 2 Crónicas 12: el problema era interno: no afirmó en su corazón buscar al Señor. Al ser reprendido, se humilló; hubo consecuencias, pero también misericordia.


    Aplicación pastoral

    • La gracia no excusa el pecado; lo transforma cuando hay rendición.
    • Arrepentimiento real produce señales visibles: humildad, renuncia a ídolos, obediencia práctica y restauración del altar.
    • Tu pasado no te descalifica si hoy decides rendirte.


    Para anclar

    La santidad no siempre comienza con limpieza… muchas veces empieza con lágrimas.


    Textos base: 2 Crónicas 33; Jonás 3; 2 Crónicas 12.

    Síguenos y activa la campana; comparte este episodio con alguien que necesita creer que su historia puede ser reescrita.

    Si te habló Dios, déjanos ⭐⭐⭐⭐⭐ y una reseña; ayudas a que más oyentes descubran la gracia que transforma.

    Publica tu reflexión con #SantosEnUnMundoReal: ¿qué “trono” vas a dejar hoy y qué “ídolo” vas a derribar para empezar de nuevo?

    Show More Show Less
    52 mins
  • Santos en un Mundo Real · Sesión 4 — Cuando la santidad fue rechazada
    Aug 27 2025

    Serie: Santos en el Mundo Real — Sesión 4: Cuando la santidad fue rechazada (Historias que advierten)

    Idea central: Rehusar la santidad no es un simple desliz moral; es una ruptura de comunión con el Dios Santo.


    Recorrido bíblico

    • Uzías — 2 Crónicas 26: Un buen comienzo no exime de obediencia continua. La bendición jamás sustituye los límites de Dios. La arrogancia espiritual termina en deshonra.
    • Ananías y Safira — Hechos 5: El problema no fue el monto, fue la mentira. La santidad no se manipula ni se finge; la integridad es inseparable de la presencia del Espíritu.
    • Coré — Números 16: Rechazar el orden santo de Dios es desafiarlo a Él. La verdadera santidad distingue lo consagrado de lo común.

    Aplicación pastoral

    • Cinco señales de alerta: usar lo santo para beneficio personal; creer que la bendición reemplaza la obediencia; rechazar corrección; confundir igualdad con autosuficiencia espiritual; desear reconocimiento sin consagración.
    • Respuesta práctica: arrepentimiento profundo, humildad sostenida y reverencia antes de servir, hablar o decidir.

    Para llevar

    • Dios sigue siendo Santo; Su presencia purifica y pesa.
    • La comunión requiere rendición, no solo emoción.
    • Vuelve hoy: “Limpia mi corazón, forma en mí un espíritu humilde y obediente.”


    Textos base: 2 Crónicas 26; Hechos 5; Números 16.

    Síguenos y activa la campana; comparte este episodio con alguien que necesita volver a la reverencia.

    Si te habló Dios, déjanos ⭐⭐⭐⭐⭐ y una reseña; ayudas a que más oyentes escuchen esta advertencia con esperanza.

    Comparte tu reflexión con #SantosEnUnMundoReal: ¿qué decisión concreta tomarás hoy para pasar de apariencia a consagración?

    Show More Show Less
    55 mins
  • Santos en un Mundo Real · Sesión 3 — Historias que santifican
    Aug 25 2025

    Serie: Santos en el Mundo Real — Sesión 3: Historias que santifican (Ejemplos olvidados de santidad)

    Frase clave: La santidad no requiere fama, sino fidelidad.


    Qué verás hoy:

    • Josías (2 Crónicas 34): buscó a Dios desde joven, derribó ídolos, restauró el templo y renovó el pacto. Santidad visible como reforma interior que se vuelve cambio exterior.
    • Simeón (Lucas 2:25): justo, devoto, lleno del Espíritu y paciente en la promesa. Santidad silenciosa que reconoce a Cristo cuando llega.
    • Hijas de Felipe (Hechos 21:8–9): consagración cotidiana y servicio profético. Santidad que no busca púlpito, busca obediencia.

    Aplicación pastoral

    • La fidelidad diaria pesa más que la popularidad.
    • La pureza interior precede al impacto exterior.
    • El servicio más poderoso nace de un corazón consagrado y de una vida llena del Espíritu.

    Para llevar

    • Sé coherente cuando nadie mira.
    • Derriba “pequeños ídolos” (hábitos, pantallas, relaciones tóxicas).
    • Sirve donde estás: tu voz, tus manos y tu tiempo pueden ser altar.

    Textos base: 2 Crónicas 34; Lucas 2:25; Hechos 21:8–9.

    Síguenos y activa la campana; comparte este episodio con alguien que sirve lejos de los reflectores.

    Si te animó, déjanos ⭐⭐⭐⭐⭐ y una reseña; ayudas a que más jóvenes abracen una santidad fiel.

    Cuéntanos con #SantosEnUnMundoReal: ¿qué decisión práctica tomarás hoy para vivir una fidelidad invisible, pero santa?

    Show More Show Less
    44 mins