• El amigo, el enemigo, el (in) diferente: política espeluznante y satanización de la alteridad (parte III)
    Sep 15 2025

    En esta tercera parte, Leonardo Fabián Sai muestra cómo el Diablo pasó de ser un asunto menor del folklore campesino a convertirse en figura central de la política de la alteridad. Hasta el siglo XV era apenas un espectro nocturno, objeto de burlas y astucias populares, pero la teología lo transformó en enemigo absoluto de Dios, fundamento para perseguir todo lo distinto. La acusación de “pacto satánico” sirvió para criminalizar herejes, judíos, musulmanes y disidentes, legitimando la violencia inquisitorial. La política soberana necesitaba esa amenaza total para afirmarse como garante del orden, aunque la frontera entre soberano y bestia se volviera ambigua: el poder que acusa puede asumir rasgos demoníacos, y lo demonizado puede encarnar la resistencia. Sai concluye que la satanización de la alteridad no es un residuo medieval, sino un mecanismo aún vigente: definir al Otro como enemigo absoluto para justificar exclusión, violencia y dominio.Foto: cuadro de Sara Pavón.


    Show More Show Less
    25 mins
  • El amigo, el enemigo, el (in) diferente: política espeluznante y satanización de la alteridad (parte II)
    Aug 9 2025

    En este episodio se exploran las complejas dinámicas entre el bien y el mal, la política y la satanización de las disidencias. Se discute la lucha eterna entre ángeles y demonios, la transformación de estos seres, y cómo la indiferencia y la tibieza desafectan la política actual. Además, se analiza el papel de las mujeres en el feminismo y la relación entre el control social y la demonización de adversarios políticos.

    Segunda parte de nuestra saga del demonio

    Show More Show Less
    32 mins
  • El amigo, el enemigo, el (in) diferente: política espeluznante y satanización de la alteridad
    Jun 1 2025

    Los críticos —incluso los más superficiales— de la Inquisición denuncian, con justicia, los crímenes de la Iglesia Católica. Crímenes que, por cierto, no pueden ser reducidos a un puñado de sacerdotes perversos que orquestaron, en las oscuridades, la aniquilación sistemática de pueblos originarios: nada de eso. Fueron crímenes, teológicamente, fundamentados. En venerables padres de la Iglesia, en decretos oficiales de papas y concilios eclesiásticos que condujeron la destrucción de religiones consideradas heréticas o paganas. Pero la invasión de la Cruz supuso un trabajo previo, sustancial, clave. La conquista monoteísta del Dios cristiano requirió una transformación onto-teológica de la figura del demonio: debió pasar de ser un ente particular a un espíritu universal capaz de poseer al humano y conducirlo contra el proyecto de Dios desde el pensamiento y la carne. Los laboratorios teológicos monásticos hicieron esa tarea, propia de intelectuales orgánicos, diseminada en el espectáculo de artistas, pintores y poetas. Un marketing espectacular sirvió para popularizar y subir a escena a un Satán capaz de doblar la imagen real del Estado suministrando una tecnología de control social que adquirió escala mundial: la caza y tortura del enemigo.
    Sobre estos temas, compartimos en este nuevo episodio del podcast secciones de la saga "El amigo, el enemigo, el (in) diferente: política espeluznante y satanización de la alteridad" que estamos trabajando en el blog espectral.

    Show More Show Less
    11 mins
  • Soy de La Academia
    Jan 5 2025

    Vos del CONICET, yo: de La Academia.

    Show More Show Less
    4 mins
  • Yo soy el pueblo
    Jan 5 2025
    4 mins
  • Estilo, aurora, subjetividad: una invitación a la lectura de María Zambrano
    Nov 18 2024

    Lo podés leer.... acá

    Show More Show Less
    2 mins
  • Ceremonias de teatro: sobre "Encuentro de poetas", de Alejandro Spangaro y Ana Yovino
    Oct 10 2022
    Reseña sobre esta obra que dialoga con la obra de dos poetas, Vicente Zito Lema y Jacobo Fijman.
    Show More Show Less
    6 mins
  • Circo de la crueldad
    Sep 12 2022
    Lo que importa no son los hechos, lo que importa es el circo miserable.
    Show More Show Less
    5 mins