El amigo, el enemigo, el (in) diferente: política espeluznante y satanización de la alteridad (parte III)
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
En esta tercera parte, Leonardo Fabián Sai muestra cómo el Diablo pasó de ser un asunto menor del folklore campesino a convertirse en figura central de la política de la alteridad. Hasta el siglo XV era apenas un espectro nocturno, objeto de burlas y astucias populares, pero la teología lo transformó en enemigo absoluto de Dios, fundamento para perseguir todo lo distinto. La acusación de “pacto satánico” sirvió para criminalizar herejes, judíos, musulmanes y disidentes, legitimando la violencia inquisitorial. La política soberana necesitaba esa amenaza total para afirmarse como garante del orden, aunque la frontera entre soberano y bestia se volviera ambigua: el poder que acusa puede asumir rasgos demoníacos, y lo demonizado puede encarnar la resistencia. Sai concluye que la satanización de la alteridad no es un residuo medieval, sino un mecanismo aún vigente: definir al Otro como enemigo absoluto para justificar exclusión, violencia y dominio.Foto: cuadro de Sara Pavón.