• Comunicar es conversar
    May 18 2025

    En la era de la desintermediación, las marcas ya no solo comunican: conversan.
    En la serie Rockear Las Comunciaciones, Carlos Mazalán plantea un nuevo modelo para la comunicación empresarial en tiempos de inteligencia artificial y plataformas múltiples. Frente a audiencias empoderadas, algoritmos que filtran lo que vemos y una reputación que se construye en tiempo real, propone dejar atrás la lógica de la emisión y abrazar la conversación como actitud estratégica. El artículo traza un mapa integral para entender cómo planificar, escuchar, crear contenido y gestionar relaciones desde una consultora o agencia que ya no habla por sus clientes, sino con sus audiencias.

    Show More Show Less
    8 mins
  • Las marcas no importan
    May 15 2025
    escribí un artículo sobre un tema que me interesa mucho y que está basado en el manifiesto cluetrain, al que me refiero con frecuencia. hoy lo que importa es conversar con las audiencias. Cuando digo que las marcas no importan me refiero a que lo que importa es el cliente. conversar es mantener una relación de largo plazo atendiendo sus necesidades disfrutando cuando el cliente disfruta y atendiendo sus problemas cuando surgen. hoy en una nueva etapa de rockear las comunicaciones Les comparto este podcast realizado gracias a la tecnología de Google que me permite explorar y aprender todo el tiempo
    Show More Show Less
    5 mins
  • 03 RKC Paradigmas de comunicación
    Feb 18 2024

    Esta es la interpretación sobre los paradigmas de la comunicación según la IA

    Show More Show Less
    3 mins
  • 02 RKC Ondas de Conocimiento
    Feb 18 2024

    Este capitulo se lo dedico a los conceptos de la Sociedad del Conocimiento!

    Espero que les guste!

    Show More Show Less
    4 mins
  • 01 RKC Olas de Cambio
    Feb 17 2024

    Hola! seguimos rockeando las comunicaciones y hoy con el inicio de un experimento que estoy disfrutando a pleno.

    Con la ayuda de Gemini, ChatGPT, SUNO, Quick, CAP CUT y mi trabajo creamos la playlist de canciones de cada capítulo del libro.

    Ojalá les guste.

    Yo no lo puedo creer!

    Show More Show Less
    4 mins
  • Mirar el pasado para entender el futuro, charlando con Felipe Pigna
    Sep 2 2022

    Felipe Pigna es el historiador referente de Argentina, pero fundamentalmente es una persona apasionada que desde que descubrió su historia la incorporó a su vida y siempre nos permite revisar el pasado de nuestro país.

    Le pregunté si alguna vez lo llamaron como asesor desde algún gobierno o empresa y llamativamente me llamó la respuesta negativa.

    Yo digo, hoy que hablamos de la comunicación basada en datos, ¿por qué no hablamos de la basada en la historia?

    También hablamos de la Etica, justamente una palabra que le encanta y me contó el porqué.

    Los invito a escucharlo y seguir rockeando en RockearLasComunicaciones.net

    Show More Show Less
    28 mins
  • La tecnología democratiza la capacidad de crear. Conversando con Juanchi Baleiron
    Aug 31 2022

    Juanchi es músico, productor, empresario. Desde hace 35 años miembro fundador de Los Pericos y un referente del rock en Argentina, que en 1984 tuvo la oportunidad de aprender Fortran y Cobol en Universidad CAECE. Hablamos sobre el impacto de la tecnología en su vida profesional y encontramos muchas anécdotas. Entiende que la Desprolijidad es uno de los atributos del rock, y las tecnologías de grabación y producción le dieron herramientas para controlar ese estado de entropía natural del rubro. Recuerda al tema "Mi resistencia" del album Big Yuyo que fue el primero que pasó por ese proceso digital. La tecnología democratiza la capacidad de crear música en tu casa. Necesitas tu talento y determinación. También se necesita algo de magia, que es algo propio del artista y el productor y no se puede describir. Hablamos de un don, un carisma, el encanto indescriptible que tienen los artistas.

    Show More Show Less
    35 mins
  • Rockeando con Sebastián López, de Los Tekis y hoy un poco Techie
    Jul 21 2022

    ¿Cuánto sabés de Los Tekis y la Pachamama?

    Sebastián "El Manyín" López nos cuenta sobre cómo impactó la tecnología en su vida profesional y personal y nos contó porqué eligió el tema "Tierra Mía" como ícono de la evolución tecnológica en la música.

    Gran emprendedor que asegura que "Todo se logra desde las buenas ideas" y quien considera que el video de Tierra Mía fue una representación del avance de la tecnología en su vida por haber logrado que tantos intérpretes compartieran este tema cada uno desde su lugar.

    Oriundo en Jujuy y con miles de km recorridos por todo el país con miles de shows realizados con Los Tekis, donde arrancaron cuando tenían 8 años de edad. (de tekisitos...)

    Gracias Seba! Gracias Manyín!

    Show More Show Less
    29 mins