Quimera-Revista de Literatura cover art

Quimera-Revista de Literatura

Quimera-Revista de Literatura

By: Santiago García Tirado
Listen for free

About this listen

Quimera. Revista de literatura es una revista española de análisis literario. Fue fundada en noviembre de 1980 y tiene una periodicidad mensual.Copyright Santiago García Tirado Art Literary History & Criticism
Episodes
  • Alan Moore, que custodias el Londres Eterno
    Oct 5 2025
    Acabado el parón estival, en Quimera Voces estamos de vuelta. Y el tema es Alan Moore.
    Sí, han oído bien: Alan Moore. El autor de V de Vendetta, de Watchmen, de From Hell, todo cómics, es verdad, pero autor que funda un culto con millones de seguidores, y que ha decidido escribir toda una serie de novelas en torno al Londres más inquietante bajo el título de Londres eterno. La primera de esas entregas, y de la que vamos a hablar es El gran cuando, que acaba de ser publicada por Nocturna Eds.

    Sobre sus personajes, sus obsesiones, sobre el modo como crea sus atmósferas hemos charlado con otro autor, Juan Trejo. A él, como traductor, le ha correspondido la autoría en español de un texto extenso y barroco, sembrado de imágenes originalísimas, ironías y conexiones extraliterarias que habrían podido ser una tortura para quien se atreviese a volcarlos a otro idioma. En la traducción de Juan Trejo, sin embargo, el texto de Alan Moore sigue siendo Alan Moore, pero es ahora una auténtica obra española.

    De todo ello hablamos con Juan Trejo en esta charla que es también una puerta a las otras puertas que se ocultan en El gran Cuando. Pero es mucho más. Denle al play, pónganse los cascos, y escuchen, que es otra forma de salir de este mundo chirriante para entrar de lleno en otra dimensión más acogedora, esa donde resuena la mejor literatura., de Watchmen, de From Hell, todo cómics, es verdad, pero autor que funda un culto con millones de seguidores, y que ha decidido escribir toda una serie de novelas en torno al Londres más inquietante bajo el título de Londres eterno.
    Sobre sus personajes, sus obsesiones, sobre el modo como crea sus atmósferas hemos charlado con otro autor, Juan Trejo. A él, como traductor, le ha correspondido la autoría en español de un texto extenso y barroco, sembrado de imágenes originalísimas, ironías y conexiones extraliterarias que habrían podido ser una tortura para quien se atreviese a volcarlos a otro idioma. En la traducción de Juan Trejo el texto de Alan Moore sigue siendo Alan Moore, pero es ahora una auténtica obra española.

    De todo ello hablamos con Juan Trejo en esta charla que es también una puerta a las otras puertas que se ocultan en El gran Cuando. Pero es mucho más. Denle al play, pónganse los cascos, y escuchen, que es otra forma de salir de este mundo chirriante para entrar de lleno en otra dimensión más acogedora, esa donde resuena la mejor literatura.
    Show More Show Less
    45 mins
  • Masacre (y mucho humor) en la Sierra de Gredos, con Myke Babylon
    Aug 31 2025
    Yongüein’s Massacre, es la nueva novela de Miguel Babiano, que firma como Myke Babylon. Ha sido publicada por Colectivo Juan de Madre Presenta, y nos sirve de entrada a un mundo que siempre ha corrido en paralelo al de la literatura convencional, el llamado fandom, y que no es habitual en nuestros medios. Pero estamos en nuestro especial Literatura disfrutona, y era necesario dar entrada a textos como este, disruptivos, sin domesticar, cabreados, pero qué duda cabe que imprescindibles para conocer el amplio catálogo de formas que presenta la literatura actual.

    Con Yongüein’s Massacre seguimos viaje y de paso nos damos el gustazo de presentar el que puede ser el primer ejemplar en español de ese estilo que se conoce como splatterpunk. También lo contracultural, lo raro y estridente deja a veces obras que vale la pena visitar. No será la última parada de este paseo. Pero escuchen, si quieren saber algo más acerca del tema. Nos vemos enseguida con el autor (y experto en juegos explosivamente sangrientos) Miguel Babiano.

    Show More Show Less
    34 mins
  • Y por fin el fútbol, con Javier López Menacho
    Aug 16 2025
    Javier López Menacho es el autor de Cuentan las crónicas, novela editada por Rasmia en la que los hechos se suceden en el tiempo que dura un partido, con sus dos mitades de 45 minutos y su descanso.

    El posible amaño del resultado de un partido sirve de anécdota base para el desarroollo. Más tarde la narración se ensancha a base de otros relatos breves, los que se dedican a cada uno de los jugadores protagonistas. Sus inseguridades, sus ilusiones, sus grandes pequeños dilemas son también los nuestros, y Javier López Menacho es generoso ofreciendo un elenco en el que el lector se reconoce y reconoce de inmediato arquetipos de rabiosa actualidad.

    Siempre bajo la lupa, señalado como fuente de embrutecimiento y de romanticismo por igual, el fútbol sigue ocupando una dimensión insoslayable en este mundo ya entrado en fase líquida. No es opcional que la literatura lo incorpore, es de razón pura, si es que se pretende que la literatura dé cuenta cumplida de su mundo.
    Show More Show Less
    32 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.