• Ep. 336 Oportunidades de ESG y Sostenibilidad en América Latina: Un Futuro Promisorio
    Jul 16 2025

    Primero, hablemos de qué es ESG. Las siglas vienen del inglés: "Environmental, Social, and Governance" —o en español, Ambiental, Social y Gobernanza. Este marco evalúa cómo las empresas gestionan su impacto en el medio ambiente, sus relaciones con comunidades y empleados, y la transparencia en su gestión corporativa. En América Latina, una región rica en recursos naturales pero también marcada por desigualdades sociales, el ESG se ha convertido en un motor clave para el desarrollo sostenible.

    ¿Por qué es tan relevante? Según un informe de Grand View Research, el mercado de inversión ESG en la región alcanzó los 1,787 millones de dólares en 2024, con un crecimiento proyectado del 17.7% anual hasta 2030. Esto responde a una demanda global de inversionistas y consumidores que prefieren empresas responsables. Además, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU están impulsando a gobiernos y empresas a alinear sus estrategias con prácticas sostenibles.

    Show More Show Less
    18 mins
  • Ep. 335 ESG as a Strategic Advantage: Driving Value for Modern Executives
    Jun 19 2025

    Today we’re tackling a topic that’s become a cornerstone for modern executives: ESG—Environmental, Social, and Governance. We’ll explore why ESG is no longer optional, how it’s reshaping corporate strategy, and what actionable steps you can take to integrate it effectively.

    ESG isn’t just a trend—it’s a fundamental shift in how businesses create value. By integrating it strategically, you’re not just meeting expectations; you’re positioning your company for resilience and growth

    Show More Show Less
    9 mins
  • Ep. 334 Africa’s Role in Green and Digital Futures: Opportunities and Challenges
    May 21 2025

    Africa is at the forefront of a sustainable and connected era, from innovations in renewable energy to digital transformation. However, neocolonial dynamics and other issues threaten progress. In this episode, our guest is Soha Benchekroun, a researcher and global advisor on climate and development policy based in Rabat, Morocco. We discuss the continent's transformative potential, the risks of neocolonialism, and the complexities of this dual revolution.

    Show More Show Less
    31 mins
  • Ep. 333 ¿Cómo PepsiCo y Nestlé abordan la gestión del riesgo climático?
    Apr 22 2025

    ¿Qué es la gestión del riesgo climático? En pocas palabras, es cómo las organizaciones identifican, evalúan y responden a los riesgos que plantea el cambio climático, como el aumento de las temperaturas, las condiciones meteorológicas extremas o los cambios en las regulaciones, como los impuestos al carbono.

    Para las empresas globales, estos riesgos pueden interrumpir las cadenas de suministro, disparar los costos o incluso amenazar sus resultados. Sin embargo, no se trata solo de evitar pérdidas; También se trata de aprovechar oportunidades, como invertir en prácticas sostenibles que fomenten la resiliencia y la confianza.

    Para ilustrar esto, exploraremos cómo dos gigantes de la alimentación y las bebidas, PepsiCo y Nestlé, están afrontando estos desafíos. Desde las energías renovables hasta la agricultura regenerativa, sus estrategias ofrecen una visión de cómo las empresas se están adaptando a un mundo en calentamiento.

    Nestlé: Climate Action https://www.nestle.com/sustainability/climate-change

    Planet Tracker https://planet-tracker.org/

    Pepsico/ Climate Change https://www.pepsico.com/our-impact/esg-topics-a-z/climate-change

    Show More Show Less
    15 mins
  • EP. 332 Empresarios con propósito: Enfocando los negocios con Capitalismo Consciente Perú
    Mar 26 2025

    En este episodio exploramos la intersección entre propósito y rentabilidad. Profundizamos el tema de los líderes con propósito en Perú: Redefiniendo los negocios a través del capitalismo consciente. Nos acompaña Jorge Medina, el visionario fundador de Capitalismo Consciente Perú, quien lidera la transformación de las empresas en una fuerza positiva. Jorge comparte cómo los líderes peruanos empresariales están reinventando el éxito con un enfoque en la ética, la sostenibilidad y el impacto.

    Show More Show Less
    38 mins
  • Ep. 331 La importancia de la GeoEstrategia corporativa en la actualidad
    Feb 26 2025

    Los conflictos globales y las políticas industriales han elevado la importancia de la geopolítica en las estrategias corporativas a su nivel más alto en una generación. La capacidad de los directivos para implementar una geoestrategia determinará qué ejecutivos conducirán a sus empresas hacia un futuro exitoso y cuáles se quedarán atrás.

    Show More Show Less
    9 mins
  • Ep. 330 The Crossroads of Sustainability Investments Under Trump 2.0
    Jan 15 2025

    In this episode we explore the landscape of Sustainable Investments under the new Trump administration with Sustainable Investment Advisor, Urban Larson.

    We discussed potential policy shifts, their impact on ESG (Environmental, Social, and Governance) investing, and strategies for navigating these changes. Discover how investors can adapt to the evolving political climate while maintaining a commitment to sustainability.

    What Does Trump's Return to the Presidency Mean for Sustainable Investors? https://www.whitepineadvisory.com/market-commentary/what-does-trumps-return-to-the-presidency-mean-for-sustainable-investors

    Show More Show Less
    24 mins
  • Ep. 329 La ola verde: el compromiso de la empresa naviera Maersk con los combustibles alternativos
    Nov 19 2024

    Maersk, conocida por transportar más del 80% del comercio mundial a través de sus rutas marítimas, ha dependido tradicionalmente del fueloil convencional. Sin embargo, en un momento en que la crisis climática exige acciones, la empresa se encuentra ahora a la vanguardia de una revolución verde en el transporte marítimo.

    Show More Show Less
    8 mins