Paso Zebra cover art

Paso Zebra

Paso Zebra

By: Lorenzo Herrero // Maximiliano Legnani
Listen for free

About this listen

Crucemos por este Paso Zebra, un espacio donde nos encontramos con editoras, editores y actores del mundo editorial de América Latina para compartir lo bueno y malo de hacer libros, las formas en que los editores buscan encontrarse con sus lectores y claro, los proyectos que desarrollan para sus libros, audiolibros y otros lugares que llenan con su trabajo e imaginación.

Acompáñanos y comparte las conversaciones que suceden en este Paso Zebra, un podcast de la división Audiobook International de Zebralution GmbH.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Zebralution GmbH
Art Economics Literary History & Criticism
Episodes
  • El foro mundial del libro y las ideas: Frankfurter Buchmesse
    May 21 2025

    EPISODIO EN INGLÉS


    La Frankfurter Buchmesse es el principal foro mundial de contenidos impresos y digitales, donde se reúnen expertos de todas las industrias creativas para intercambiar ideas, inspirarse y hacer negocios. Conversamos con Juergen Boos, presidente de la Buchmesse, sobre los retos y oportunidades de los mercados del libro en español.


    A una semana de que se realice CONTEC 2025, el encuentro que la Buchmesse realiza en Santiago de Chile en preparación al País Invitado de Honor 2027, compartimos esta entrevista con Juergen Boos, presidente de la feria del libro más importante del mundo, realizada durante FIL Guadalajara 2024.


    “Lo que vemos ahora mismo en América Latina es un territorio muy vivo, con autores jóvenes, donde lo que importa son las historias. Hay mucho movimiento en los países donde se habla español. Por otro lado, hay un número muy reducido de sus títulos traducidos. Proyectos como Chile Invitado de Honor en Frankfurt intentan cambiar eso. Hoy día los chilenos cuentan con un programa de apoyo a la traducción que es muy importante, pues se trata de dar mayor visibilidad a sus autores, libros y editoriales, lo que se inscribe en las formas de colaboración. Su presencia en Frankfurt seguramente ayudará a todos los mercados latinoamericanos.”

    –Juergen Boos


    Host invitado: Carlos Rojas Urrutia

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show More Show Less
    14 mins
  • El libro chileno en el mapa del mundo: Editoriales de Chile
    May 14 2025

    Editoriales de Chile, la asociación gremial más grande de ese país austral, reúne a 175 editores independientes y universitarios que tienen en común su apuesta por la colaboración, el intercambio y la diversidad cultural para fomentar la bibliodiversidad del libro en español.


    Fundada en 2001 por un puñado de editores que se separaron de la Cámara Chilena del Libro porque se entendían desde un lugar distinto, más democrático y plural, que buscaba presencia y representación fuera de la lógica de los grandes consorcios, Editoriales de Chile es hoy una agrupación que celebra la bibliodiversidad de América Latina particularmente con dos encuentros: La Furia y La Primavera del Libro, dos fiestas en torno al libro que suceden en espacios públicos y reúnen a los editores independientes del sur del continente con sus lectores. A unas semanas de que inicie la Furia del Libro y se realice CONTEC Chile (27-29.05), el encuentro de profesionales que organiza la Frankfurter Buchmesse en diversas ciudades de América Latina, compartimos esta entrevista realizada en 2024 por Lorenzo Herrero a Francisca Muñoz, directora ejecutiva de Editoriales de Chile, donde se habla de cómo es el ecosistema editorial chileno y cuáles son las acciones que editores, instituciones y otros actores del mundo del libro realizan de cara a su presencia como país invitado de honor de la Buchmesse 2027, una oportunidad excepcional para la internacionalización de sus títulos y autores.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show More Show Less
    21 mins
  • Renovación permanente de una mirada crítica: Siglo XXI Editores
    May 8 2025

    Carlos Díaz lleva 25 años al frente de Siglo XXI, primero en Argentina y ahora también para las filiales de México y España, desde donde ha hecho perdurar y crecer un catálogo complejo, hecho de capas geológicas, que 60 años después conserva su impronta crítica y de izquierda.


    Siglo XXI se propuso originalmente publicar libros asociados a la corriente del marxismo heterodoxo y fue así que conformó un catálogo hecho de nombres clásicos para las ciencias sociales. Al inicio de este milenio, le correspondió a Carlos Díaz repensar el catálogo de la editorial para agregar a ese legado una nueva mirada, también progresista y de pensamiento crítico, que no descarta hacer libros para públicos mas amplios, siempre con el objetivo de ofrecer espacios para entender lo que sucede en América Latina y el mundo. En esta conversación con Maxi Legnani, realizada en el marco de la FED Buenos Aires 24, Carlos rehúye de las apologías al oficio de editar y explica que para no caer en la tentación de creer que las obras son eternas, renueva constantemente a sus autores y colaboradores, un grupo de personas cuya determinación es que hacer bien su trabajo culmina en que las cosas buenas sucedan, siempre dentro de la escala de lo posible para nuestras realidades.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show More Show Less
    13 mins

What listeners say about Paso Zebra

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.