Just a Spanish Phrase cover art

Just a Spanish Phrase

Just a Spanish Phrase

By: News in Slow Spanish
Listen for free

About this listen

Want to learn Spanish and also connect with the culture? Just a Spanish Phrase is a free Spanish language learning podcast (presented in English) that unpacks the most fascinating Spanish idioms and Spanish expressions. In each short and engaging episode, our hosts explore the origins, meanings, and cultural context behind popular Spanish phrases. Whether you're just starting to learn Spanish or you're an advanced Spanish speaker, you'll discover funny and useful insights that will enrich your understanding of and appreciation for Spanish-speaking cultures. Perfect for your daily commute and for surprising your Spanish-speaking friends with authentic Spanish expressions. A free Spanish companion podcast to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that makes language learning accessible and entertaining, one phrase at a time. Spanish learning made easy!Copyright © 2025 Linguistica 360, Inc. Language Learning
Episodes
  • Armarse la gorda
    Aug 6 2025

    Se armó la gorda” es una expresión, y como tal, el traducirla palabra por palabra no ayuda demasiado. ¿Quién es la gorda que se armó? ¿Tomó las armas o armó algo, lo construyó? Sí, aquí el verbo “armar” significa “crearse”; y “la gorda” es algo grande, un problema “gordo”.

    Pero, ¿de dónde viene todo esto? Pues, de la revolución que se produjo en 1868 en España contra la reina Isabel II. El país se encontraba en decadencia; había perdido la mayoría de sus territorios coloniales en América y el descontento en la población estaba en aumento. Todo esto acabaría con un alzamiento militar en septiembre y el nacimiento de la República.

    Esta revolución es conocida como “La Septembrina” o “La Gloriosa”, pero en Andalucía le decían “La Gorda”. Los liberales sabían que se venía algo grande, y esperaban ansiosos esta gran revolución. “Se va a armar la gorda”, dicen que se escuchaba en las calles; algo se estaba gestando, algo estaba por estallar.

    Es por eso que decimos que “se va a armar la gorda” cuando pronosticamos la inminencia de un acontecimiento violento, un suceso de gran resonancia, un alboroto, un tumulto. Si es algo que ya ocurrió, en inglés diríamos que “all hell broke loose” o “there was a big scene”; si es algo que sucederá, podemos decir que “things will get nasty”. También puede ser alguien quien “monta la gorda”; o sea, “to make a big fuss”.

    Pero nos quedan algunas dudas sobre esta famosa “gorda”. Algunos creen que viene de “revolución gorda”. Otros, que hace referencia a la preparación de un obús de gran tamaño para ser disparado. Pero también se dice que la gorda en cuestión no era otra que la reina Isabel, que andaba un poco excedida de peso.

    https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/6/215/transcript/1

    Show More Show Less
    10 mins
  • Con las manos en la masa
    Jul 30 2025

    La expresión de esta semana "con las manos en la masa" es una expresión coloquial que indica que alguien ha sido descubierto haciendo algo que no quería que otras personas supiera que estaba haciendo.

    Esta expresión se puede encontrar precedida de varios verbos tales como "coger/pillar/atrapar/pescar/agarrar a alguien con las manos en la masa".

    Como la expresión de la semana pasada, esta expresión también dio nombre a un programa de la televisión pública "Con las manos en la masa", un programa dedicado al mundo de la gastronomía.

    Si analizamos esta expresión gráficamente, los pasteleros ponen literalmente las manos en la masa cuando hacen pan o otra clase de pasteles. Ese es el momento en el que la acción tiene su mayor importancia. Por lo tanto, cuando pillamos a alguien con las manos en la masa, le pillamos haciendo algo en el momento más álgido de la acción.

    Una expresión equivalente en inglés sería "to catch somebody red-handed" o "to catch someone with his hands in the cookie jar".

    https://www.newsinslowspanish.com/series/expressions/8/62/transcript/1

    Show More Show Less
    11 mins
  • Cargar con el muerto
    Jul 23 2025

    ¿Alguna vez has tenido que asumir la responsabilidad por algo que no hiciste? Tal vez fue a causa de un malentendido o para proteger a alguien más. Cualquiera sea el motivo, cuando alguien se hace cargo de un asunto del cual no es responsable, se puede decir que esa persona carga con el muerto. Como se pueden imaginar, debido a la imagen que pinta esta metáfora, esta expresión se usa principalmente en situaciones cuando el asunto en cuestión es algo negativo, indeseado.

    Por ejemplo, en medio de una lección, mientras la maestra está de espaldas a sus alumnos, uno de ellos hace un sonido grosero que pone a todos a reír. La maestra está muy ofendida pero no sabe quién lo hizo y exige que el culpable confiese. Como nadie dice nada, ella decide que todos se quedaran en el salón durante el recreo hasta saber la verdad. Todos los alumnos están pagando el precio por la trasgresión de uno, por lo tanto podemos decir que ellos están cargando con el muerto.

    El origen de esta expresión es muy interesante. Durante la edad media, algunos territorios europeos imponían un impuesto especial llamado “homicidium” cuando se hallaba un cadáver pero no al asesino. Los parientes directos de la víctima y a veces el pueblo entero debía pagar esta multa por los asesinatos sin resolver. Quizás este castigo fiscal fue concebido en parte para persuadir a quienes tenían información sobre el crimen a colaborar con la ley, pero el efecto que tuvo fue otro. Nadie quería pagar este impuesto, entonces era común que si unos lugareños encontraban un cuerpo antes que las autoridades, lo echaban al río o lo escondían en el campo de un poblado vecino. Literalmente cargaban el muerto a otro lugar para librarse del impuesto.

    Usamos esta expresión para indicar que que alguien es culpado injustamente. En inglés, algunos modismos que se usan de forma similar son “to take the rap”, "to pin the blame” o “to pass the buck”. Todas estas tienen orígenes diferentes, pero tratan con la transferencia de responsabilidad.

    https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/2/115/transcript/1

    Show More Show Less
    10 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.