En Terapia Con el Dr. culero cover art

En Terapia Con el Dr. culero

En Terapia Con el Dr. culero

By: Carlos De La Peña
Listen for free

About this listen

Este es un Canal que tiene como finalidad eliminar los mitos que existen al rededor de la Terapia y de los temas de salud mental y emocional, aqui ya estamos hartos de que se digan cosas sin sentido y que existan personas que dicen que alguien esta enfermo o que ellos mismos lo están; sin saber que al decirlo hacemos que quienes verdaderamente sufren estos males de manera directa o indirecta se vean afectados por la normalidad... porque hoy todos están deprimidos, sufren de ansiedad, son violentados, tienen algún trastorno, desde un TOC hasta algunos con nombre y apellido.Carlos De La Peña Hygiene & Healthy Living Psychology Psychology & Mental Health
Episodes
  • Dr Culero Episodio 14 Los Eternos Complacientes
    Aug 13 2025

    Episodio 14:

    "Los Eternos Complacientes: El precio oculto del apego ansioso" "

    ¿Alguna vez te has preguntado por qué sigues diciendo que sí, aunque por dentro todo en ti grita que no? Hoy hablaremos de esas personas que viven para complacer… pero a costa de sí mismas.


    Bienvenidos a un nuevo episodio de En Terapia con el Dr. Culero. Empecemos."

    ¿Quiénes son los eternos complacientes?

    Definición clara:

    "El eterno complaciente es quien vive pendiente de las necesidades de los demás. Siempre disponible, siempre servicial... pero casi nunca en paz consigo mismo."

    Ejemplos cotidianos:

    Persona que evita conflictos siempre.

    Se disculpa constantemente, incluso cuando no hizo nada malo.

    Se desvive por mantener relaciones, aunque sean unilaterales.

    Frase ancla: "Ser amable no es lo mismo que olvidarte de ti mismo".

    Señales de alerta:

    Agotamiento emocional.

    Falta de límites personales.

    Incapacidad de decir “no” sin culpa.


    El vínculo con el Apego Ansioso Inconsciente Explicación del apego ansioso: "Es una forma de apego que nace en la infancia, cuando el amor fue impredecible: a veces presente, a veces ausente, muchas veces condicionado".


    Cómo se forma:

    Padres o cuidadores que validaban solo si había rendimiento, cuidado o sumisión.

    Amor recibido solo si se complacía.


    Cómo ópera de forma inconsciente:

    "Si te complazco, no me abandonas".

    Miedo constante a ser rechazado o dejado.

    El círculo vicioso:

    Complacer para no perder → sentirte invisible → necesidad de complacer aún más → resentimiento.


    🎤 Frase clave: "Los eternos complacientes no aman: se negocian emocionalmente para que no los abandonen."

    Cómo se manifiestan en relaciones de pareja Rol sumiso o secundario.

    Idealizan a la pareja; minimizan sus propias necesidades. Temor excesivo al conflicto: prefieren callar a confrontar. Terminan con parejas controladoras o evitativas.

    📌 Micro monólogo típico interno:

    “Si le digo lo que siento, seguro se va. Mejor me aguanto”.

    Impacto emocional:

    Tristeza crónica.

    Relaciones desequilibradas.

    Rabia que luego estalla o se vuelve autoagresión.

    Show More Show Less
    44 mins
  • Episodio 13 El Nuevo Rol de las Mujeres en las Relaciones
    Aug 6 2025

    “Bienvenidas y bienvenidos a En Terapia con el Dr. Culero, un espacio donde lo incómodo se vuelve necesario y donde no hay crecimiento sin confrontación. Hoy… vamos a hablar de ellas. De ti. De tu madre. De tu hermana. De la mujer que hoy, en el siglo XXI, ya no espera… sino que elige. Ya no pide permiso… sino que pone límites.”“Ya no son solo musas ni cuidadoras. Hoy las mujeres están reconstruyendo su lugar en las relaciones... y eso incomoda a más de uno. ¿Por qué? Porque el amor, cuando es libre, deja de ser control.”El Viejo ModeloObjetivo: Analizar cómo era el rol tradicional de las mujeres en la pareja.La mujer como cuidadora, sacrificada, emocionalmente disponible para otros, no para sí misma.La idea de “la mujer buena” como sumisa, paciente, que se queda incluso en vínculos que le duelen.El condicionamiento cultural: “Te necesitas a alguien que te cuide”, “Una mujer sola no es completa”.La educación emocional que les enseñó a amar a otros… sin aprender a amarse primero.“Durante siglos, ser mujer en una relación significaba desaparecer poco a poco.”El QuiebreObjetivo: Hablar del punto de quiebre. Lo que ya no se tolera. La desobediencia afectiva.Aumento de divorcios, mujeres que ya no “aguantan”.Aparición de términos como "dependencia emocional", "autoestima relacional", "autonomía afectiva".Las mujeres empiezan a poner en duda su rol: ¿Estoy aquí por amor o por miedo?La ruptura del mandato de ser "la salvadora" o "la que todo lo puede sostener".Ejemplo breve:“Mujeres que se atreven a decir ‘prefiero mi paz a tu compañía’… y eso antes era impensable.”El Nuevo RolObjetivo: Describir cómo es hoy el nuevo rol de muchas mujeres en relaciones afectivas.Mujeres que negocian, que cuestionan, que se priorizan sin pedir perdón.El amor propio como base para elegir pareja (no para llenar un vacío).Límites, comunicación, decisiones consensuadas.Ya no se busca un proveedor, sino un compañero.No necesitan una relación para validarse. La eligen desde otro lugar.

    Show More Show Less
    43 mins
  • Dr. Culero Episodio 12 “El nuevo rol de los hombre en las Relaciones de Pareja“
    Jul 30 2025

    “El Nuevo Rol de los Hombres en las Relaciones”

    Hoy vamos a hablar de algo urgente.

    De algo que no se trata con memes ni frases motivacionales: El nuevo rol de los hombres en las relaciones.

    Porque si no cambiamos, repetimos. Y si repetimos, seguimos lastimando.

    Y si seguimos lastimando… también nos seguimos rompiendo por dentro.” “Qué fecha. Este episodio puede ser doloroso, pero como en terapia… lo que duele, también libera.” El modelo masculino tradicional ya no funciona

    ¿Cómo fuimos educados los hombres?

    “Proveedores, fuertes, silenciosos, en control…” El hombre como “columna” de la familia… pero emocionalmente ausente.

    Hombres que no sabían cómo amar, pero sí cómo dominar.

    ¿Qué efectos ha tenido esto en las relaciones ?

    Porque lo único que nos enseñaron fue a mandar.”

    ¿Qué significa ser hombre hoy? Crisis de identidad masculina:

    “Ya no sé qué puedo decir sin que me cancelen” “¿Si no pago todo, soy poco hombre?”

    “¿Dónde quedó mi lugar?”

    Lo que no significa el cambio: No es volverse débil. No es desaparecer.

    No es pedir perdón por ser hombre. Lo que sí significa: Aprender a escuchar sin defenderte.

    Hablar de tus emociones sin culpa. Amar sin querer poseer. "Dejamos de ser los dueños de la casa... para intentar ser compañeros de vida.

    No es perder poder, es ganar presencia".

    Show More Show Less
    46 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.