• 2 Timoteo 3. DEVOCIÓN A DIOS.
    Sep 18 2025

    DEVOCIÓN A DIOS.

    2 Timoteo 3:1 Timoteo, es bueno que sepas que, en los últimos días, habrá tiempos muy difíciles. 2 Pues la gente sólo tendrá amor por sí misma y por su dinero. Serán fanfarrones y orgullosos, se burlarán de Dios, serán desobedientes a sus padres y malagradecidos. No considerarán nada sagrado. 3 No amarán ni perdonarán; calumniarán a otros y no tendrán control propio. Serán crueles y odiarán lo que es bueno. 4 Traicionarán a sus amigos, serán imprudentes, se llenarán de soberbia y amarán el placer en lugar de amar a Dios. 5 Actuarán como religiosos pero rechazarán el único poder capaz de hacerlos obedientes a Dios. ¡Aléjate de esa clase de individuos!. NTV

    En muchas partes del mundo, los valores como la ética, la moral, la integridad, las buenas costumbres, así como el respeto, la generosidad y el buen trato al prójimo, se van perdiendo. Las personas cada vez se hacen más individualistas, no les importa lo que pueda suceder a su alrededor. Sus corazones se han hecho egoístas, egocéntricos, fanfarrones, calumniadores, envidiosos, etc. Estas personas no tienen amor por sus familiares, amigos o compañeros, y menos aún tienen amor por las personas que no conocen. Ellos, solo se aman a si mismos. Este comportamiento de un gran número de personas de los tiempos actuales, no es de sorprenderse, ya que casi aproximadamente dos mil años atrás, fue descrita perfectamente por el apóstol Pablo.

    Bajo la inspiración del Espíritu Santo, el apóstol describió con asombrosa precisión no solo el panorama moral de las sociedad de esta época, sino también de su panorama espiritual alejada de Dios. Pablo al ver a donde caminaba el mundo en su tiempo, no se enfocó en desastres naturales o eventos políticos del mundo futuro, sino en el corazón de las personas. Y lo que describió es un corazón enfermo, centrado en sí mismo y en sus propios deseos de su naturaleza carnal. La lista de características es abrumadora: amor por el dinero y por uno mismo, arrogancia, desobediencia, ingratitud y una falta total de respeto por lo sagrado.

    Este comportamiento descrito por el apóstol, no es solo de las personas que no conocen a Cristo, sino también de algunos creyentes. Pues algunos aparentan una falsa devoción a Dios. Este grupo de creyentes asisten regularmente a la iglesia, participan de las diferentes actividades, conocen la doctrina cristiana, usan imágenes cristianas y siguen las tradiciones cristianas de la comunidad. Pero a pesar de todas estas prácticas religiosas, sus corazones no están totalmente consagrados a Dios, sino que sus corazones todavía están inclinados a los deseos de su vieja naturaleza carnal.

    Pablo, sabiendo que la voluntad del creyente es totalmente frágil, hace un llamado a los creyentes devotos a que se alejen de este grupo de creyentes que aparentan una falsa piedad, y así no sean contaminados por sus acciones que están en contra de la voluntad de Dios. Esto puede sonar duro, pero no es un llamado a juzgar o a odiar a este grupo de creyentes. Es un llamado a proteger su fe y a ser sabios con las personas que se relacionan. Es un recordatorio de que las influencias a las que se exponen los creyentes tienen un impacto directo en su vida espiritual. Si el creyente se rodea de personas que rechazan el poder de Dios, que aman el placer por encima de Él y que son dominadas por el egoísmo, corren el riesgo de ser moldeados por ese mismo espíritu. Al ser moldeados por este comportamiento maligno, el creyente no permitirá que el Espíritu Santo, transforme su corazón y le capacite para que viva una vida de santidad consagrada a la voluntad de Dios.


    Show More Show Less
    6 mins
  • 2 Timoteo 2. LAS PALABRAS VACÍAS
    Sep 10 2025

    LAS PALABRAS VACÍAS


    2 Timoteo:16 Evita las conversaciones inútiles y necias, que sólo llevan a una conducta cada vez más mundana. 17 Este tipo de conversaciones se extienden como el cáncer, así como en el caso de Himeneo y Fileto. 18 Ellos han abandonado el camino de la verdad al afirmar que la resurrección de los muertos ya ocurrió; de esa manera, desviaron de la fe a algunas personas.


    En la era de la información instantánea y las redes sociales, es fácil caer en debates y discusiones sobre temas que no tienen sentido. Al enfrascarse en estas conversaciones vacías, no solo se pierde el tiempo, sino que se puede romper amistades y quedarse como enemigos. Esta clase de comportamiento no es adecuado para los que han aceptado a Jesucristo como Señor y Salvador ya que este comportamiento es propia del mundo. Las Sagradas Escrituras compara este tipo de conversaciones como un cáncer que se extiende, envenenando no solo a quien las escucha, sino a la comunidad entera. Por ejemplo: conversar de alguna pequeña mentira o una teoría de conspiración, no tiene sentido, pero esta conversación puede propaga rápidamente en un grupo de chat y provocar un pánico en la población. A menudo, estas ideas nacen de la ignorancia o la malicia, pero una vez que se arraigan, son difíciles de erradicar.


    En los tiempos del apóstol Pablo, surgió una conversación acerca del regreso de Jesucristo y la resurrección de los muertos. Algunos falsos maestros en sus enseñanzas afirmaban que ya se había dado la resurrección. Algunos creyentes aceptaron estas enseñanzas como verdaderas y empezaron a compartir a otros. De esta manera la verdad se distorsionó, y la fe de los creyentes en las verdades predicadas por Pablo y los otros discípulos de Cristo quedó en segundo plano. Como resultado de estas conversaciones sin sentido, algunos creyentes abandonaron el verdadero evangelio y se desviaron de la verda como fue el caso de Himeneo y Fileto. Estos hombres habían creído en el evangelio pero al escuchar las nuevas enseñanzas de los falsos maestros, la abrazaron y empezaron a compartir estas enseñanzas entre el pueblo. Ellos enseñaban sobre la resurrección de los muertos, afirmaban que ya había ocurrido. Esta enseñanza fue particularmente dañina dentro de la iglesia cristiana. Esta herejía, aunque pueda sonar extraña en el presente, en esa época era una amenaza seria para la fe de los primeros cristianos. En esencia, negaba la futura esperanza de la resurrección de los creyentes, un pilar fundamental del evangelio de la cruz.


    Al igual que en el pasado, existen muchas enseñanzas hereticar rondando por las iglesias cristianas, algunos creyentes inmaduros por desconocimiento de las Escrituras, abrazan estas falsas enseñanzas y la replican como si fueran verdaderas, causando de esta manera confusión en el cuerpo de Cristo. Para el creyente, conversar de algo que no está en la Biblia no tiene sentido, solo son conversaciones huecas y vacías que no edifican a nadie. Por eso ante cualquier conversación sin sentido, el creyente tiene que salir de ese lugar antes de que se quede atrapado en esas enseñanzas heréticas. Al abrazar las falsas enseñanzas no solo que se quedará con ellas, si no que tendrá el deseo de compartir con otros para apartarlos del camino de la fe y vida eterna en Cristo Jesús. El creyente que no quiera ser seducido por las enseñanzas heréticas de los falsos maestros no se debe quedar a escuchar sus mentiras, sino que tiene que salirse de esos lugares. Además, para no ser víctimas de estos charlatanes, debe profundizar su estudio de las Sagradas Escrituras. Con el conocimiento de la Biblia, el creyente tiene poder y autoridad dadas por Dios Padre, para frenar la predicación de los falsos maestro.



    Show More Show Less
    6 mins
  • 2 TIMOTEO 1. PODER, AMOR Y AUTODISCIPLINA
    Sep 8 2025

    PODER, AMOR Y AUTODISCIPLINA


    2 Timoteo 1:7 Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez sino de poder, amor y autodisciplina. 8 Así que nunca te avergüences de contarles a otros acerca de nuestro Señor… 9 Pues Dios nos salvó y nos llamó para vivir una vida santa. No lo hizo porque lo mereciéramos, sino porque ése era su plan desde antes del comienzo del tiempo, para mostrarnos su gracia por medio de Cristo Jesús. NTV.


    En la proclamación de las Buenas Nuevas de salvación y vida eterna en Jesucristo, los siervos de Dios encontrarán una fuerte oposición por parte del maligno. Quien utilizará una red de estrategias para que los creyentes desistan de compartir el evangelio de Cristo con los hombres que todavía no han aceptado el Señorío de Jesucristo en sus corazones. Con este propósito, el maligno utiliza a los hombres inconversos como también a los que han llegado a conocer a Jesucristo, pues quién mejor que para oponerse a la proclamación del evangelio que aquellos que han escuchado y han aceptado en algún momento el mensaje de salvación y vida eterna. Además, estas personas al conocer a los que enseñan las Sagradas Escrituras, pueden generar falsos testimonios con las intenciones de desacreditarlos delante de los hombres conversos e inconversos.


    Esta oposición del maligno a la proclamación de la palabra de Dios no es nada nuevo, ya que ha sido una constante desde el momento que el maligno introdujo el pecado en este mundo. Esta oposición también fue evidente en los tiempos de Jesucristo, así como en los tiempos de los apóstoles y la iglesia primitiva. Posiblemente Timoteo también sufrió de esta oposición a la proclamación del evangelio, por eso el apóstol Pablo lo animó a seguir adelante en su ministerio pese a la oposición que pueda sufrir por parte de los enemigos de Dios.


    En su ministerio, el joven siervo de Dios Timoteo, experimentó una gran oposición a la proclamación del mensaje de Cristo y a él mismo como líder de la congregación de creyentes en la ciudad de Éfeso. Su juventud, su asociación con Pablo, así como su liderazgo se hallaban bajo fuego por parte de creyentes y no creyentes de esa localidad. En este tiempo de mucha persecución a los siervos de Dios, Timoteo pudo haber sentido temor de continuar predicando el evangelio. Sus temores estaban basados en hechos rales, ya que los creyentes estaban siendo arrestados y ejecutados por los enemigos del evangelio. Ante esta situación para nada favorable, el apóstol Pablo animó a su joven pupilo a mantenerse firme en su fe y en la proclamación del mensaje de Cristo. Además, le prometió que Dios le daría fuerza necesaria para soportar las calumnias, amenazas y persecuciones, porque el Señor al momento que le escogió para ser su siervo, no le había dado espíritu de cobardía y timidez, sino de poder, amor y autodisciplina.


    El Señor al momento que escoge a sus siervos, los equipa con todos los recursos necesarios para que proclamen Su palabra aun cuando los tiempos no sean para nada favorables. Los equipa con poder para que soporten la hostilidad de quienes se oponen al evangelio. Con amor para que rescaten a los hombres que están caminando a su propia condenación. Y con autodisciplina para que no desfallezcan en los momentos de persecución y tribulación. El creyente debe seguir adelante con la proclamación del evangelio por gratitud al Señor por haberle rescatado de la condenación por medio de su sacrificio en la cruz del calvario.

    Show More Show Less
    6 mins
  • 1 TIMOTEO 6. AMOR AL DINERO
    Jul 23 2025

    AMOR AL DINERO

    1 Timoteo 6:6… la verdadera sumisión a Dios es una gran riqueza en sí misma cuando uno está contento con lo que tiene. 7 Después de todo, no trajimos nada cuando vinimos a este mundo ni tampoco podremos llevarnos nada cuando lo dejemos. 8 Así que, si tenemos suficiente alimento y ropa, estemos contentos. 9 Pero los que viven con la ambición de hacerse ricos caen en tentación y quedan atrapados por muchos deseos necios y dañinos que los hunden en la ruina y la destrucción. 10 Pues el amor al dinero es la raíz de toda clase de mal. Y algunas personas, en su intenso deseo por el dinero, se han desviado de la fe verdadera y se han causado muchas heridas dolorosas. NTV.

    Desde un principio, las personas han anhelado tener posesiones materiales y riquezas a gran escala, pensando erróneamente que el dinero les va a dar la felicidad anhelada, pero esto no fue así, ya que muchos monarcas en el pasado lograron acumular grandes riquezas por medio de las conquistas a otros reinos y pueblos vecinos, pero jamás encontraron la verdadera felicidad, por lo contrario, vivieron en una desdicha constante, pues siempre anhelaban acumular más y más riquezas. Además, vivieron en el temor de que en algún momento alguien se levante en contra de ellos para acecinarlos y apoderarse de sus riquezas. Este anhelo de amontonar riquezas es contrario a la voluntad de Dios para los hombres y en especial para los que aceptaron a Su amado Hijo Cristo Jesús; como su Señor y Salvador.

    En el presente, un gran número de personas todavía creen que el dinero les puede dar felicidad, pero la verdad no es así, ya que existen personas con grandes cuentas bancarias que no son felices, por lo contario son infelices ya que se encuentran atrapados en la ansiedad de incrementar sus riquezas, y esto poco a poco les va llevando a la ruina y a su propia destrucción. Algunas personas son conscientes de que el dinero no les puede dar felicidad, pero pese a eso, anhelan enriquecerse y tener grandes fortunas, en este anhelo también caen algunos hijos de Dios, pues son tentados por la ambición de hacerse ricos. El deseo de riquezas está lleno de peligros, ya que los hombres son dominados por la ambición y la avaricia que a la larga los puede llevar a la ruina y a su propia destrucción.

    El deseo de tener algo de dinero en los bolsillos o en una cuenta bancaria en sí mismo no es lo malo, pues a lo largo de la Biblia se puede encontrar a algunos siervos de Dios que fueron grandemente bendecidos y tuvieron riquezas. Pero estas riquezas no se les dieron por que ellos hayan tenido alguna clase de ambición de riquezas, sino que Dios en su amor, bondad y generosidad les otorgó. De la misma manera en el presente, Dios bendice a sus hijos con más dinero de lo que necesitan para suplir un mínimo de alimento y de abrigo, hasta les puede otorgar grandes riquezas para que puedan ser de bendición con los que menos tienen. El dinero nunca será malo, lo malo es que los hombres amen al dinero, pues por amor al dinero; se han generado conflictos bélicos, conflictos familiares, estafas, traiciones, robos y hasta asesinatos, por eso el amor al dinero es la raíz de todos los males. Los creyentes que llegan amar al dinero, corren el peligro de apartarse definitivamente de su fe en Cristo y de amar a Dios con todo su corazón, ya que el dinero ocupará el lugar que le corresponde solo a Él.

    Queridos hermanos. Las posesiones terrenales son pasajeras y son un don de Dios para que sus hijos puedan sustentar cada una de sus necesidades básicas cotidianas. Reconociendo este principio divino, debemos sentirnos satisfecho y felices teniendo nuestro sustento y abrigo diario. Además, podemos tener la certeza de que nuestro amado Padre celestial, nunca dejará de sustentarnos, sino que siempre estará pendiente de cada una de nuestras necesidades. Hermanos. No nos desviemos de nuestra fe, amor y devoción por nuestro amado Señor, pues el amor al dinero conduce a toda clase de maldad.

    Show More Show Less
    6 mins
  • 1 TIMOTEO 5. HONRAR A LOS PADRES
    Jul 8 2025

    HONRAR A LOS PADRES


    1 TIMOTEO 5:3 Atiende a toda viuda que no tenga a nadie quien la cuide. 4 Pero, si ella tiene hijos o nietos, la primera responsabilidad de ellos es poner en práctica la sumisión a Dios en su hogar y retribuir a sus padres al cuidarlos. Esto es algo que le agrada a Dios. 7 Dale estas instrucciones a la iglesia, para que nadie quede expuesto a la crítica. 8 Pero los que se niegan a cuidar de sus familiares, especialmente los de su propia casa, han negado la fe verdadera y son peores que los incrédulos. NTV.


    Es lamentable ver a los hijos abandonar a sus padres de edad avanzada en los asilos o en las calles a su suerte, olvidándose por completo de todo el amor y el cuidado que les dieron cuando ellos eran pequeños y no podían valerse por ellos mismos. Esta forma de tratar a sus padres no solo son de las personas que no conocen a Jesucristo, sino también de aquellos que proclaman su fe en el unigénito hijo de Dios. Al actuar de esta manera quebrantan el mandamiento explícito de Dios; la cual es de honrar a sus padres. Este mandamiento es muy importante, ya que Dios espera que los hijos retribuyan a sus padres todo el sacrificio que hicieron para cuidar de ellos cuando no podían valerse por sí mismos. El apóstol Pablo recalca este anhelo de Dios, por eso instruyo a Timoteo para que instruyera a toda la iglesia en cuanto al cuidado que tienen que tener por sus padres que no pueden valerse por sí mismos.


    Una de las responsabilidades de la iglesia es mantener a los desamparados y ayudar a los ancianos, jóvenes, incapacitados, enfermos o pobres, con sus necesidades emocionales y espirituales, ya que con frecuencia, las familias que cuidan a sus propios miembros en necesidad tienen que llevar una carga muy pesada y no cuentan con los recursos económicos suficientes para hacerlo. Pero cuando los familiares cuentan con los recursos necesarios, ellos tendrían que encargarse de cuidar de sus necesitados, más específicamente de sus padres cuando llegan una cierta edad y no pueden valerse por ellos mismos. Es claro que los padres pueden llegar a volverse una carga muy pesada cuando llegan a cierta edad, ya que no pueden valerse por sí mismos para hacer las cosas que hacían cuando eran más jóvenes y tenían todo el vigor y las fuerzas para hacerlo. Aunque se vuelvan una carga pesada, los hijos tienen la enorme responsabilidad de cuidar a sus padres y darles todo el amor que recibieron cuando eran pequeños. Esta responsabilidad es aún mayor para los que proclaman su fe en Jesucristo, pues al no hacerlo, estarán negando su fe y su devoción a Dios.


    La instrucción que dio Pablo a Timoteo es para todos los que proclaman su fe en Jesucristo, los hijos son los primeros responsables de velar por el bienestar y la integridad de sus padres. Ante esta instrucción del apóstol Pablo, surgen muchas preguntas entre los creyentes. ¿Hasta qué punto los hijos deben proveer económicamente para sus padres? ¿Deben llevarlos a vivir con ellos a su hogar? ¿Es que los padres deben descuidar a sus propios hijos para poder atender a sus padres? ¿Es que los hijos deben permitir que sus padres reciban ayuda del gobierno? ¿Es una falta de amor el poner a su padre o madre en un hogar de ancianos? Las respuestas a éstas y a otras preguntas similares no son tan sencillas de comprenderlos. Pero el hecho es que el anhelo de Dios es que los hijos puedan cuidar de sus padres y satisfacer las necesidades que ellos puedan tener, tal como lo recalcó en uno de los mandatos dados a Moisés, y reafirmado por el apóstol Pablo en su carta a la iglesia de Éfeso.


    Queridos hermanos. El anhelo de Dios es que los hijos cuiden y velen por las necesidades de sus familiares que están en una situación de vulnerabilidad como son familiares con alguna enfermedad grave, discapacidad o que han entrado a una cierta edad en la cual no pueden valerse por sí mismos. Los creyentes no deben abandonar a sus familiares con estas necesidades y mucho menos a sus padres cuando

    Show More Show Less
    6 mins
  • UN ÚNICO MEDIADOR
    May 13 2025

    UN ÚNICO MEDIADOR
    1 Timoteo 2:3 … Dios nuestro Salvador, 4 … quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad. 5 Pues hay sólo un Dios y sólo un Mediador que puede reconciliar a la humanidad con Dios, y es el hombre Cristo Jesús. 6 Él dio su vida para comprarles la libertad a todos. Éste es el mensaje que Dios le dio al mundo justo en el momento preciso. NTV.
    Existen sectas y grupos religiosos que afirman ser la verdadera religión que puede llevar al hombre a la salvación y la vida eterna. También hay hombres o líderes religiosos que afirman ser los representantes de Dios aquí en la tierra. Estos hombres afirman tener poder y autoridad dada por Dios para perdonar los pecados de los hombres, darles salvación y vida eterna. De esta manera se muestran como los únicos mediadores entre Dios y los hombres. Todas estas afirmaciones o similares a estas, son erradas, ya que no existe una religión verdadera que pueda dar salvación a los hombres pues la religión no salva, ni tampoco existe un hombre que pueda mediar entre la humanidad y Dios, debido a que todos los hombres son igual de pecadores y no pueden servir de mediadores delante de Dios Padre.
    Para que la humanidad no caiga en la mentira de los movimientos religiosos o en la trama de sus líderes inescrupulosos, el eterno Creador a provisto la verdad del evangelio. Esta verdad, Dios lo reveló porque Su deseo es que toda la humanidad alcance la salvación y la vida eterna. Esta verdad es que existe un solo mediador entre Él y la humanidad pecadora. El mediador es Jesucristo, quien se encarnó, y vino a este mundo para entregar su vida por toda la humanidad. Los seres humanos están separados de Dios por el pecado, y sólo una persona en el universo puede pararse entre la humanidad pecadora y Dios. Jesús es el único que puede unir a la humanidad pecadora con su Creador, pues Jesús, que es Dios y hombre al mismo tiempo.
    Para ser mediador entre la humanidad pecadora y Dios, Jesús dio su vida como rescate por los pecadores. El alto precio que pagó para este rescate fue su preciosa sangre derramada en la cruz del calvario. La humanidad debido a su pecado, vive en una esclavitud, no física sino espiritual. Esta esclavitud trae consigo el castigo del pecado que es la muerte espiritual, la separación definitiva de Dios Padre. Todo aquel que muere bajo la esclavitud del pecado, recibirá la condenación eterna en el final de los tiempos, cuando Dios finalmente juzgue a todas las naciones de la tierra. Los malvados y pecadores serán condenados a una eternidad de sufrimiento en el lago de fuego, conjuntamente con satanás y todos sus aliados.
    En la cruz del calvario, Jesucristo con su sangre pagó el alto precio para liberar a la humanidad de la condenación de sus pecados. Su sangre fue sin mancha ya que no cometió ningún pecado. El Unigénito Hijo de Dios fue un cordero sin mancha y sin contaminación que se dio a sí mismo como un sacrificio perfecto. Murió como sustituto por la humanidad pecadora. Gracias a esta sustitución, por medio de la fe, el redimido recibe la limpieza perfecta del pecado, son declarados justos y sin pecado ante Dios, por medio de aquel que los rescató de las tinieblas del pecado. Cristo se dio a sí mismo como rescate no solamente por unos pocos escogidos, sino por toda la humanidad, esto incluye tanto al hombre, como a la mujer o el niño que vive, que ha vivido o que alguna vez vivirá en esta tierra. El mensaje del evangelio tiene un alcance mundial, no está limitado a una raza, un sexo o a un trasfondo nacional. Dios ama a todo el mundo y envió a su Hijo para salvar a todos los pecadores.
    Queridos hermanos. Existe un único mediador entre el hombre pecador y Dios. Es Jesucristo, Quien voluntariamente se despojó de su divinidad y se revistió de naturaleza carnal para entregar su vida por toda la humanidad. Solo Él puede salvar al hombre de la condenación del pecado y darle la posibilidad de vivir eternamente en el reino de los cielos.

    Show More Show Less
    6 mins
  • 1 Timoteo 1. JESÚS VINO A SALVAR PECADORES
    May 7 2025

    JESÚS VINO A SALVAR PECADORES

    1 Timoteo 1:15 La siguiente declaración es digna de confianza, y todos deberían aceptarla: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el peor de todos. 16 Pero Dios tuvo misericordia de mí, para que Cristo Jesús me usara como principal ejemplo de su gran paciencia con aun los peores pecadores. De esa manera, otros se darán cuenta de que también pueden creer en él y recibir la vida eterna. NTV.

    Al momento de compartir el evangelio de la Cruz de Cristo, es común encontrarse con personas que afirman ser totalmente buenas y no tiene necesidad de arrepentirse, ya que no han hecho ninguna clase de maldad contra su prójimo y menos contra Dios. Pero tal afirmación de las personas, es contraria a la verdad del evangelio, ya que el evangelio declara que todas las personas son malvadas y perversas, por lo cual necesitan arrepentirse de sus pecados y buscar la salvación que Cristo ofrece gratuitamente. Precisamente, debido a la maldad del hombre, Jesucristo vino a este mundo para entregar su vida en la cruz del calvario, y así dar salvación a la humanidad pecadora.

    Contrario a algunas personas de su época y como las de la actualidad, el apóstol Pablo era consciente de que antes de tener un encuentro personal con Jesucristo, había sido pecador, pese a que rigurosamente practicaba la tradición religiosa de sus antepasados y servía a Dios. El conocimiento de las Sagradas Escrituras, así como no hacer mal a nadie, no implica que el hombre esté libre de pecado, ya que el hombre puede pecar con sus palabras, pensamientos o acciones. Ninguna persona está libre de su condición pecaminosa, la cual heredó de su antepasado Adán, el primer hombre que pecó contra Dios. Pablo al tener su encuentro personal con Jesucristo, comprendió esta verdad, y trató de transmitirlo a todas las personas, para que también lleguen a este conocimiento y busquen el perdón de Dios, alcancen la salvación y la vida eterna.

    Pablo anhelaba que todas las personas que llegaran a escuchar el evangelio, confiaran plenamente en sus palabras y las aceptaran en sus corazones. Además, deseaba que su audiencia comprendiera que el poder salvífico de Cristo no tenía límites, razón por la cual podía dar salvación a toda la humanidad, sin importar la gravedad de pecados que hayan cometido. Es un hecho cierto, Jesús vino al mundo para salvar pecadores, y ningún pecador está excluido de su poder salvador. El Unigénito Hijo de Dios no vino meramente para mostrar a los hombres cómo vivir una mejor vida o para desafiarlos a ser mejores personas. El vino para ofrecernos salvación y vida eterna en el reino de los cielos.

    Para mostrar que el poder salvífico de Jesucristo no tiene límites, el apóstol se puso como ejemplo de ser el peor de los pecadores y como en la gracia y misericordia del Señor, hallo el perdón de todos sus pecados. Para la gran mayoría de creyentes, el apóstol Pablo es considerado como un gran héroe de la fe, pero él nunca se vio a sí mismo de esa manera porque se acordaba de su vida antes de conocer a Cristo. Mientras más comprendía la gracia de Dios, más consciente era de su propia pecaminosidad. La vida de cada cristiano debería estar marcada por humildad y gratitud. El redimido por la sangre de Cristo, nunca debe olvidarse que es un pecador salvado por gracia. Salvado para que testifique delante de los hombres inconversos, como Dios también les puede salvar de la condenación eterna, sin importar la gravedad de los pecados que hayan cometido. Dios tiene el infinito poder para perdonar absolutamente cualquier pecado del hombre, liberarlo de la maldad y darle la posibilidad de que pueda vivir eternamente en el reino de los cielos.

    Queridos hermanos. Al igual que Pablo, todos nosotros antes de conocer a Jesucristo éramos el peor de los pecadores, pero en su gracia y misericordia, mostró su amor perdonando todos nuestros pecados.

    Show More Show Less
    6 mins
  • 2 Tesalonisenses 3. TRABAJAR DILIGENTEMENTE
    Apr 28 2025

    TRABAJAR DILIGENTEMENTE

    2 Tesalonisenses 3:6 Y ahora, amados hermanos, les damos el siguiente mandato en el nombre de nuestro Señor Jesucristo: aléjense de todos los creyentes que llevan vidas ociosas y que no siguen la tradición que recibieron de nosotros. 7 Pues ustedes saben que deben imitarnos. No estuvimos sin hacer nada cuando los visitamos a ustedes. 8 En ningún momento aceptamos comida de nadie sin pagarla. Trabajamos mucho de día y de noche a fin de no ser una carga para ninguno de ustedes. 9 Por cierto, teníamos el derecho de pedirles que nos alimentaran, pero quisimos dejarles un ejemplo que seguir. NTV.

    Las malas interpretaciones de las Sagradas Escrituras de algunos seudo maestros de la Palabra de Dios, llevan enseñanzas erróneas a los creyentes, quienes por su ignorancia las aceptan como verdades absolutas de parte de Dios para sus vidas. Las enseñanzas erróneas de las Escrituras no son nada nuevas, pues estas prácticas han sido una constante de quienes se oponen a la verdad de Dios, y fue visible también en la época ministerial del apóstol Pablo. En ese tiempo, algunos creyentes de la iglesia de Tesalónica, habían sido instruidos erróneamente, les enseñaron que debido a que la venida de Jesucristo podría tener lugar en cualquier momento, debían abandonar sus responsabilidades, dejar de trabajar, no hacer planes para el futuro y sólo esperar que llegara el día glorioso del regreso del Señor. Estas enseñanzas tenían algo de lógica, por eso algunos creyentes la acogieron y dejaron todas sus labores. Pero pronto, su falta de actividad les condujo al ocio y al pecado. Se convirtieron en carga para la iglesia, ya que tuvo que sostenerlos, desperdiciando los recursos y un tiempo valioso que pudo ser usado para ayudar a otros. No solo que llegaron a ser una carga para la iglesia, sino que también empezaron a entrometerse en la vida de los creyentes que no acogieron tales enseñanzas erróneas.

    El creyente por ningún motivo debe dejar de trabajar o hacer sus actividades cotidianas, aun cuando sepa que el día y la ora del regreso de su Señor y Salvador está muy cerca. En su espera al regreso de Cristo, el creyente tiene que ser diligente con sus labores terrenales para poder suplir todas sus necesidades y las necesidades de sus familiares. Por testimonio ante los inconversos y los propios creyentes, el creyente no tiene que ser una carga para el estado, la iglesia o para su familia. Precisamente el apóstol Pablo ante la actitud de algunos creyentes de la iglesia de Tesalónica, ordenó a los fieles creyentes a que se apartaran de estos malos miembros del cuerpo de Cristo. Y a los que habían dejado sus labores, les ordenó a que volvieran a sus trabajos, recalcándoles que él les había dado un ejemplo de cómo debe actuar un hijo de Dios.

    Pablo y sus compañeros mientras estuvieron en Tesalónica cumpliendo sus labores ministeriales, trabajaron duro para comprar lo que necesitaban en lugar de ser una carga para los creyentes de la iglesia emergente. Ellos como siervos de Dios y expositores del evangelio, tenían derecho de que los que eran beneficiarios de sus labores ministeriales, les sustentaran, pero no se acogieron a ese derecho, en su lugar, trabajaron durante su descanso de las labores ministeriales. La regla que siguieron fue si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. Hay diferencia entre descanso y ociosidad. El relajarse y recrearse provee un balance necesario para la vida, pero cuando es tiempo de trabajar, los cristianos deben ser diligentes en hacerlo. Deben usar al máximo cada uno de sus talentos, aprovechar el tiempo y hacer todo lo necesario para buscar el sustento diario y el sustento de quienes dependen de ellos. Se debe descansar cuando se tiene que descansar y trabajar cuando se tiene que trabajar.

    Queridos hermanos. El regreso de Cristo por los suyos posiblemente este cerca, pero esto no debe ser una excusa para dejar nuestras labores cotidianas como el trabajo y esperarle con los brazos cruzados.

    Show More Show Less
    6 mins