Clásicos con Altura cover art

Clásicos con Altura

Clásicos con Altura

By: Editorial Alma
Listen for free

About this listen

Bienvenidos a 'Clásicos con Altura', el podcast donde redescubrimos la literatura universal desde una perspectiva contemporánea. Aquí conectamos las inquietudes de la vida moderna con las temáticas atemporales de los grandes clásicos.

Un podcast de Alma producido por Ekos Media. Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

Idea original: Laura Jaramillo, Pol Salvador y Mireia Martín. Director: Francis Arrabal. Productor: Miguel Pastor. Editor y Diseñador Gráfico: Antonio Poveda. Postproducción de sonido: Maria Santonja. Estilismo: Sonia Escribano

Editorial Alma
Art Literary History & Criticism
Episodes
  • El gran Gatsby: Ambición y vacío en la era de los excesos ft. Javier Ruescas
    Nov 23 2025

    🎧 Bienvenidos a CLÁSICOS CON ALTURA, el podcast donde redescubrimos la literatura universal desde una perspectiva contemporánea. Aquí conectamos las inquietudes de la vida moderna con las temáticas atemporales de los grandes clásicos.

    En el episodio 9 Patricia Fernández analiza EL GRAN GATSBY junto a JAVIER RUESCAS, explorando la obsesión por los sueños imposibles, el vacío existencial y la búsqueda de estatus a través del lujo y las apariencias.

    Reflexionamos sobre la vigencia de la novela en la era de las redes sociales, compartimos experiencias personales sobre ambición y nostalgia, y debatimos el coste emocional de perseguir ideales inalcanzables.

    Cerramos invitando a cuestionar nuestros propios sueños y la autenticidad en un mundo dominado por la imagen y el consumo.

    📕 Descubre nuestros clásicos ilustrados: https://www.editorialalma.com/libros/el-gran-gatsby

    🎙️ Un podcast de Editorial Alma producido por Ekos Media.

    ▶️ Capítulos:

    • Introducción y presentación del episodio (00:00:00)
    • Contextualización de Fitzgerald y los años 20 (00:01:23)
    • El fracaso inicial de "El gran Gatsby" y su posterior éxito (00:04:04)
    • La película de DiCaprio y el impacto emocional del libro (00:05:48)
    • El vacío existencial y la depresión en Gatsby (00:07:19)
    • El lujo como estatus y la cultura de la apariencia (00:09:33)
    • El fenómeno de los Labubu y la nostalgia consumista (00:10:32)
    • Redes sociales, tristeza y la imagen pública (00:12:47)
    • Consecuencias de los actos y la onda expansiva en Gatsby (00:14:00)
    • La disociación y la falta de autoconocimiento (00:15:11)
    • El origen humilde de Gatsby y su obsesión por el reconocimiento (00:16:08)
    • El personaje de Nick: narrador y espectador pasivo (00:17:46)
    • El reflejo de nuestras miserias en "El gran Gatsby" (00:19:56)
    • El ruido, el consumo y la dificultad de la introspección (00:20:55)
    • El consumismo en la literatura y la obsesión por la cantidad (00:22:44)
    • La superficialidad de las recomendaciones literarias en redes (00:24:58)
    • Paralelismos entre los años 20 y la actualidad (00:27:51)
    • La importancia de los círculos íntimos y el valor real (00:28:48)
    • El coste personal de perseguir sueños y el reconocimiento (00:30:47)
    • El precio de la exposición en redes sociales (00:31:43)
    • El personaje de George y la debacle final (00:33:57)
    • La metáfora del rayo verde y la insatisfacción perpetua (00:36:38)
    • La novela de Javier Ruescas y el olvido como mecanismo de defensa (00:38:03)
    • El personaje de Daisy y la protección social (00:40:50)
    • Cierre terapéutico y símbolo de la nostalgia consumista (00:41:39)- Conclusiones y despedida (00:42:19)

    🎬 CRÉDITOS

    Idea original, contenido y coordinación de Laura Jaramillo, Pol Salvador y Mireia Martín. Presentado por Patricia Fernández. Dirigido por Francis Arrabal. Producido por Miguel Pastor. Edición y Diseño gráfico de Antonio Poveda. Postproducción de sonido de Maria Santonja. Estilismo de Sonia Escribano.

    Proyecto beneficiario de las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del podcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

    Show More Show Less
    47 mins
  • Drácula y la seducción por lo oscuro ft. Terrores Nocturnos
    Oct 26 2025

    En el episodio 8 de CLÁSICOS CON ALTURA nos adentramos en un tema interesante y muy actual: la SEDUCCIÓN de lo oscuro a través de las sombras de un título inmortal, DRÁCULA de BRAM STOKER.

    ¿Cómo ha evolucionado la figura del vampiro desde 'Drácula' hasta 'Crepúsculo'? ¿Por qué los vampiros son los mejores terapeutas del amor tóxico? ¿Qué nos dice la evolución del vampiro sobre nuestras relaciones modernas?

    Patricia Fernández conversa con Emma Entrena y Silvia Ortiz sobre la evolución del vampiro en la literatura y la cultura popular, analizan cómo el vampiro pasó de ser una figura aterradora a convertirse en un icono romántico y seductor, reflexionando sobre el impacto de este cambio en la percepción del miedo, el deseo y las relaciones. Además, exploran la fascinación actual por el true crime y la muerte, combinando análisis literario con experiencias personales y un tono cercano.

    ▶️ Capítulos:

    • Infancia y primeras impresiones del vampiro (00:00:00)
    • Presentación de invitadas y del episodio (00:01:12)
    • Bienvenida (00:02:31)
    • Primeras experiencias con Drácula y trauma infantil (00:03:11)
    • Bram Stoker: vida y contexto (00:04:33)
    • Origen literario del mito vampírico (00:07:30)
    • Drácula y la época victoriana (00:08:34)
    • Formato epistolar de Drácula (00:09:40)
    • El vampiro en la cultura pop: de Drácula a Crepúsculo (00:11:35)
    • Toxicidad y relaciones en la figura del vampiro (00:15:26)
    • El fenómeno del Dark Romance y la atracción por lo peligroso (00:20:06)
    • Hybrisfilia y atracción por criminales (00:22:06)
    • True Crime y fascinación por lo oscuro (00:25:00)
    • Orígenes personales del interés por el terror y el crimen (00:28:10)
    • Límites entre información y morbo en el True Crime (00:31:20)
    • La muerte: de lo gótico a la sociedad actual (00:33:16)
    • Primeras experiencias personales con la muerte (00:38:11)
    • Bram Stoker y la inmortalidad como respuesta al miedo (00:40:32)
    • Diversidad en la literatura vampírica (00:42:32)
    • Cierre y test express literario (00:44:04)

    🎧 Bienvenidos a 'Clásicos con Altura', el podcast donde redescubrimos la literatura universal desde una perspectiva contemporánea. Aquí conectamos las inquietudes de la vida moderna con las temáticas atemporales de los grandes clásicos.

    📕 Descubre nuestros clásicos ilustrados: https://www.editorialalma.com/libros/dracula.

    🎬 Un podcast de Editorial Alma producido por Ekos Media.

    Idea original, contenido y coordinación de Laura Jaramillo, Pol Salvador y Mireia Martín. Presentado por Patricia Fernández. Dirigido por Francis Arrabal. Producido por Miguel Pastor. Edición y Diseño gráfico de Antonio Poveda. Postproducción de sonido de Maria Santonja. Estilismo de Sonia Escribano.

    Proyecto beneficiario de las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del podcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

    Show More Show Less
    47 mins
  • Cumbres Borrascosas y la toxicidad del amor obsesivo ft. Cris Blanco
    Jul 20 2025

    ¿Por qué 'Cumbres Borrascosas' sigue enganchando casi 200 años después? ¿Qué tienen en común los dramas tóxicos de TikTok con 'a obra de Brontë? ¿Heathcliff es un icono romántico o simplemente un tóxico de manual?

    Emily Brontë ya escribió sobre todo esto antes de que existiera el ghosting en el drama gótico más intenso de la literatura inglesa lleno de relaciones obsesivas, clases sociales y fantasmas.

    En este séptimo episodio de 'Clásicos con Altura', Patricia Fernández y la comunicadora Cris Blanco analizan la obra maestra de Emily Brontë, 'Cumbres Borrascosas'. A través de una conversación profunda y honesta, exploran las complejidades del amor obsesivo y la toxicidad en las relaciones, comparando las experiencias de sus propias vidas con los personajes de la novela. Únete a esta reflexión sobre el amor, la dependencia emocional y cómo los clásicos literarios siguen resonando en la actualidad.

    ▶️ Capítulos:

    00:00 Introducción

    02:15 Análisis de personajes

    15:30 Amor y dependencia emocional

    30:45 Reflexiones sobre la literatura y la actualidad

    45:00 Cierre y despedida

    📕 Descubre nuestros clásicos ilustrados: https://www.editorialalma.com/libros/cumbres-borrascosas

    🎧 Bienvenidos a 'Clásicos con Altura', el podcast donde redescubrimos la literatura universal desde una perspectiva contemporánea. Aquí conectamos las inquietudes de la vida moderna con las temáticas atemporales de los grandes clásicos.

    🎬 Un podcast de Editorial Alma producido por Ekos Media. Idea original, contenido y coordinación de Laura Jaramillo, Pol Salvador y Mireia Martín. Presentado por Patricia Fernández. Dirigido por Francis Arrabal. Producido por Miguel Pastor. Edición y Diseño gráfico de Antonio Poveda. Postproducción de sonido de Maria Santonja. Estilismo de Sonia Escribano.

    Proyecto beneficiario de las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del podcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

    Show More Show Less
    54 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.