El gran Gatsby: Ambición y vacío en la era de los excesos ft. Javier Ruescas cover art

El gran Gatsby: Ambición y vacío en la era de los excesos ft. Javier Ruescas

El gran Gatsby: Ambición y vacío en la era de los excesos ft. Javier Ruescas

Listen for free

View show details

About this listen

🎧 Bienvenidos a CLÁSICOS CON ALTURA, el podcast donde redescubrimos la literatura universal desde una perspectiva contemporánea. Aquí conectamos las inquietudes de la vida moderna con las temáticas atemporales de los grandes clásicos.

En el episodio 9 Patricia Fernández analiza EL GRAN GATSBY junto a JAVIER RUESCAS, explorando la obsesión por los sueños imposibles, el vacío existencial y la búsqueda de estatus a través del lujo y las apariencias.

Reflexionamos sobre la vigencia de la novela en la era de las redes sociales, compartimos experiencias personales sobre ambición y nostalgia, y debatimos el coste emocional de perseguir ideales inalcanzables.

Cerramos invitando a cuestionar nuestros propios sueños y la autenticidad en un mundo dominado por la imagen y el consumo.

📕 Descubre nuestros clásicos ilustrados: https://www.editorialalma.com/libros/el-gran-gatsby

🎙️ Un podcast de Editorial Alma producido por Ekos Media.

▶️ Capítulos:

  • Introducción y presentación del episodio (00:00:00)
  • Contextualización de Fitzgerald y los años 20 (00:01:23)
  • El fracaso inicial de "El gran Gatsby" y su posterior éxito (00:04:04)
  • La película de DiCaprio y el impacto emocional del libro (00:05:48)
  • El vacío existencial y la depresión en Gatsby (00:07:19)
  • El lujo como estatus y la cultura de la apariencia (00:09:33)
  • El fenómeno de los Labubu y la nostalgia consumista (00:10:32)
  • Redes sociales, tristeza y la imagen pública (00:12:47)
  • Consecuencias de los actos y la onda expansiva en Gatsby (00:14:00)
  • La disociación y la falta de autoconocimiento (00:15:11)
  • El origen humilde de Gatsby y su obsesión por el reconocimiento (00:16:08)
  • El personaje de Nick: narrador y espectador pasivo (00:17:46)
  • El reflejo de nuestras miserias en "El gran Gatsby" (00:19:56)
  • El ruido, el consumo y la dificultad de la introspección (00:20:55)
  • El consumismo en la literatura y la obsesión por la cantidad (00:22:44)
  • La superficialidad de las recomendaciones literarias en redes (00:24:58)
  • Paralelismos entre los años 20 y la actualidad (00:27:51)
  • La importancia de los círculos íntimos y el valor real (00:28:48)
  • El coste personal de perseguir sueños y el reconocimiento (00:30:47)
  • El precio de la exposición en redes sociales (00:31:43)
  • El personaje de George y la debacle final (00:33:57)
  • La metáfora del rayo verde y la insatisfacción perpetua (00:36:38)
  • La novela de Javier Ruescas y el olvido como mecanismo de defensa (00:38:03)
  • El personaje de Daisy y la protección social (00:40:50)
  • Cierre terapéutico y símbolo de la nostalgia consumista (00:41:39)- Conclusiones y despedida (00:42:19)

🎬 CRÉDITOS

Idea original, contenido y coordinación de Laura Jaramillo, Pol Salvador y Mireia Martín. Presentado por Patricia Fernández. Dirigido por Francis Arrabal. Producido por Miguel Pastor. Edición y Diseño gráfico de Antonio Poveda. Postproducción de sonido de Maria Santonja. Estilismo de Sonia Escribano.

Proyecto beneficiario de las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del podcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.