Episodes

  • F1: The Movie - Cool and fast! - MiniJam
    Jul 6 2025

    In this episode, Sebastian G reviews 'F1: The Movie', starring Brad Pitt, exploring its themes of underdog stories, character dynamics, and the impressive visuals that bring the world of Formula One to life. He discusses the traditional tropes of sports movies, the lack of character growth in the protagonist, and the film's overall cinematic experience, concluding with a recommendation to see it in theaters.


    Takeaways

    • The film features Brad Pitt as a veteran driver returning to Formula One.
    • It follows traditional underdog sports movie tropes.
    • Character growth is minimal for the main character, Sony Hayes.
    • Damson Idris delivers a strong performance as the younger pilot.
    • The film showcases impressive visuals and sound design.
    • Real F1 tracks and cars enhance the film's authenticity.
    • Cameos from real F1 drivers and teams add to the experience.
    • The movie is a blend of product placement and storytelling.
    • Joseph Kosinski's direction emphasizes star power over character development.
    • The film is recommended for a theater viewing experience.


    Show More Show Less
    9 mins
  • Episodio 38: Strange Days (1995) - El Verano en la Simulación Comienza
    Jul 5 2025

    ¡Bienvenidos a Cinemajam! En este episodio, Pablo Vélez y Sebastián Gómez inauguran el nuevo ciclo del podcast:

    "Summer in the Sim" , dedicado a explorar películas sobre mundos virtuales, simulación y cyberpunk con una fuerte influencia del cine noir.

    La película que abre este ciclo es

    "Strange Days" (1995), un thriller de ciencia ficción dirigido por Kathryn Bigelow y escrito por James Cameron.

    Puntos Clave Discutidos:

    • La Trama: Ambientada en los últimos días de 1999 en un Los Ángeles al borde del colapso , un ex-policía (Ralph Fiennes) trafica con discos que contienen memorias y sensaciones grabadas directamente del cerebro de una persona. Su vida se complica cuando recibe un disco que muestra un asesinato que lo implica todo.

    • El Reparto y sus Actuaciones:

    • Ralph Fiennes (Lenny Nero): Se debate sobre su papel como héroe de acción, destacando que funciona porque no es el héroe perfecto, sino un hombre falible. Su acento fue un punto de discusión, aunque le añade un toque "extraño" que le va al personaje.

    • Angela Bassett (Mace): Considerada la estrella de la película por su increíble presencia y sus espectaculares escenas de acción. Un personaje fuerte y fundamental para la trama.

    • Juliette Lewis (Faith): La clásica femme fatale del film noir. Su presencia en pantalla y su interpretación musical son destacables.

    • Tom Sizemore y Vincent D'Onofrio: Actuaciones sólidas que complementan un reparto lleno de caras conocidas de los 90.

    • Lo Bueno:

    • La dirección de Kathryn Bigelow, especialmente el manejo del suspenso y la acción. escena inicial es calificada de "espectacular".

    • La estética Sci-Fi Noir, que recuerda a clásicos comoThe Crow o Blade Runner.

    • La banda sonora y la música, que capturan perfectamente la atmósfera de los 90.

    • Diálogos memorables como: "Memories were meant to fade away. They were designed that way for a reason".

    • Lo No Tan Bueno:

    • La duración de la película (2h 25m) se siente un poco larga.

    • La trama tiene múltiples subtramas (el asesino, el conflicto racial, el romance) que, aunque conectan, hacen que la resolución se sienta alargada y con tres finales distintos.

    • La resolución del interés romántico entre Lenny y Mace se siente algo forzada.

    • Dato Curioso: El sample de la famosa canción "Right Here, Right Now" de Fatboy Slim proviene de un diálogo de Angela Bassett en esta película.

    Próximo Episodio:

    La siguiente película del ciclo "Summer in the Sim" será

    "Dark City" (1998) de Alex Proyas.

    Recomendaciones de la Semana:

    • Pablo recomienda:"Strange Darling" (2023).
      Sebastián recomienda:"This Is Spinal Tap" (1984).

    Show More Show Less
    45 mins
  • Ep. 37 - 28 Years Later: El Regreso de Danny Boyle a Inglaterra Postapocaliptica
    Jul 2 2025

    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de CinemaJam!

    Este mes, cerramos nuestro ciclo especial "Juneof the Dead" con el tan esperado análisis de "28 Years Later",la nueva entrega de la saga de infectados dirigida por Danny Boyle y escritapor Alex Garland.

    En este episodio, Sebastián y Pablo comparten susprimeras impresiones tras ver la película en el cine y la comparan con suspredecesoras, "28 Days Later" y "28 Weeks Later". Analizamosel regreso de Boyle a un estilo más experimental, la introducción de nuevasdinámicas en el universo de los infectados y el polémico final que prepara elterreno para una nueva trilogía.

    ¿Cumplió "28 Years Later" con lasexpectativas? ¿Le faltó el caos característico de la saga? ¿Qué opinamos deldrama familiar como núcleo de la historia?

    Acompáñanos en esta discusión llena de spoilers,análisis cinematográfico y nuestro ranking final de las películas de "June of the Dead".

    En este episodio discutimos:

    • Introducción al "June of the Dead": Un repaso por las películas de zombies e infectados que hemos analizado este mes, desde "The Serpent and the Rainbow" y "White Zombie" hasta la saga de "28 Days Later".

    • Primeras Impresiones de "28 Years Later": La experiencia de verla en cine y el regreso en buena forma de Danny Boyle y Alex Garland.

    • Análisis a Profundidad:

    o Comparativa de las escenas iniciales de la franquicia.

    o El enfoque en el drama familiar vs. el caos de los infectados.

    o La cinematografía experimental y la banda sonora.

    o La introducción de un nuevo ecosistema de infectados (el "Macho Alfa" y los "rastreros").

    • El Polémico Final: Nuestras teorías sobre la escena post-créditos y lo que significa para la próxima película, "The Bone Temple".

    • Ranking Final: ¿En qué lugar queda "28 Years Later" dentro de la franquicia y nuestro maratón de "June of the Dead"?

    • Recomendaciones de la semana: Pablo recomienda "Predator 2" y Sebastián da sus primeras impresiones de "Jurassic World: Rebirth".


    ¡No olvides suscribirte y seguirnos en nuestrasredes sociales para no perderte ningún episodio!

    Redes Sociales:

    • Instagram y Facebook: @cinemajampod

    • Email: cinemajampodcast@gmail.com

    Show More Show Less
    48 mins
  • Jurassic World: Rebirth - A Triumphant Return to the Island
    Jun 27 2025

    In this episode of Cinemajam, we take a deep dive into "Jurassic World: Rebirth," the new installment in the iconic dinosaur saga. With a refreshed creative team led by director Gareth Edwards and screenwriter David Koepp, and a new cast headed by Scarlett Johansson and Mahershala Ali, we explore whether this film manages to revive the magic of the original. We discuss the plot, which follows a group of mercenaries and a stranded family, the character development, highlighting the depth Ali brings to his role, and how Edwards' direction recaptures the tension and logic that had been lost in recent sequels. Is "Rebirth" the best film in the franchise since the original trilogy? Tune in to find out our verdict!


    Show More Show Less
    8 mins
  • White Zombie(1932) el origen de los zombies en Hollywood - MiniJam
    Jun 22 2025

    ¡Bienvenidos a un nuevo Mini Jam de Cinemajam! En este episodio, Pablo y Sebastián viajan al pasado para desenterrar "White Zombie" (1932), la película seminal que sentó las bases del género zombi en el cine. ¿Es más una copia de Drácula o una joya del horror temprano?


    Acompáñanos mientras discutimos:

    • ¿Cine mudo o sonoro? La película está en una curiosa transición y nos preguntamos si hubiera sido mejor muda. ¡El sonido no es lo mejor!
    • El inconfundible Bela Lugosi: ¡Murda LeJean es prácticamente Drácula en Haití! Desde su look hasta su "presencia tenebrosa", Lugosi se roba el show. Sus descensos por escaleras son legendarios.
    • Zombis que no parpadean: Descubre el truco para identificar a los zombis en esta película.
    • Un comentario social inesperado: Exploramos cómo la película toca la crítica a la explotación laboral y los orígenes haitianos del mito zombi. ¡Hasta mencionan el código penal haitiano!
    • ¿Recomendación o curiosidad? Averigua si esta película es un "must-watch" o más bien una pieza de estudio del cine de horror.

    ¡No te pierdas este viaje al pasado del cine de terror!


    • Hashtags:#WhiteZombie #CineDeTerror #HorrorClásico #BelaLugosi #CineJam #PodcastDeCine #MiniJam #HistoriaDelCine #Zombies #CineDeLos30 #TerrorAntiguo #CineHaitiano #OrigenZombie

    Show More Show Less
    30 mins
  • Ep 36 - La Serpiente y el Arcoíris: Vudú, Zombis y el Terror Real de Wes Craven
    Jun 22 2025

    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Cinemajam! Esta semana, Pablo y Sebastián se sumergen en las profundidades de Haití con "La Serpiente y el Arcoíris" (1988), una de las películas más singulares y aterradoras del legendario director Wes Craven. Acompáñanos a explorar los orígenes del mito zombi, no desde el apocalipsis infeccioso que conocemos hoy, sino desde sus raíces en la cultura vudú y la turbulenta historia política haitiana.

    En este capítulo, debatimos sobre uno de los miedos más primarios del ser humano: ser enterrado vivo. Analizamos cómo Craven, el maestro detrás de A Nightmare on Elm Street y Scream, teje una narrativa que mezcla elementos sobrenaturales, sueños febriles y una cruda realidad basada en las investigaciones del antropólogo Wade Davis. Además, discutimos la controvertida figura del "salvador blanco" y el increíble poder del villano de la película, el Capitán Peytraud.

    Puntos Clave Discutidos:

    • El Terror Primario: Iniciamos la conversación con una pregunta: ¿existe un horror más profundo que el de ser enterrado vivo? La película explota este miedo de formas viscerales.

    • El Wes Craven de Transición: Ubicamos esta película en la filmografía de Craven, argumentando que es una obra de transición entre la fantasía de Pesadilla sin Fin y el slasher basado en la realidad de Scream.

    • Haití como Escenario y Personaje: Profundizamos en el fascinante y complejo contexto de Haití: su historia como primera república independiente de esclavos liberados, la mezcla de creencias africanas y catolicismo que dio origen al vudú, y cómo el concepto del "zombi" nace de una historia de sumisión y rebelión.

    • Actuaciones a Debate: Analizamos la actuación de Bill Pullman, un "tipo inocente" que funciona perfectamente para la historia, y celebramos la imponente y aterradora presencia de Zakes Mokae como el Capitán Dargent Peytraud, un villano basado en una figura histórica real.

    • Realidad vs. Ficción: Comparamos la película con el libro en el que se basa, escrito por el antropólogo Wade Davis, quien viajó a Haití para investigar la droga utilizada en la zombificación.

    • Calificaciones Finales: ¿Nos gustó? ¿La recomendamos? ¿La volveríamos a ver? Escucha nuestras opiniones y déjanos las tuyas en los comentarios.

    • Llamado a la Comunidad: Pablo hace una petición especial a nuestros oyentes: si conocen documentales o películas que exploren la historia y cultura de Haití, ¡queremos sus recomendaciones!

    De Que hablamos?

    • Película: "La Serpiente y el Arcoíris" (The Serpent and the Rainbow, 1988)

    • Director: Wes Craven

    • Libro: "The Serpent and the Rainbow" por Wade Davis

    • Películas mencionadas: A Nightmare on Elm Street, Scream, 28 Days Later, White Zombie

    ¡Conecta con Cinemajam!

    • Email: cinemapodcast@gmail.com 15

    • Redes Sociales: Búscanos en Instagram, Facebook y YouTube como @CinemajamPod

    Show More Show Less
    41 mins
  • MiniJam english episode of CinemaJam: Thunderbolts* – Complex Characters & Emotional Depth
    Jun 10 2025

    In this episode of Cinema Jam, we delve into Marvel's latest cinematic offering, 'Thunderbolts,' retitled as 'The New Avengers.' Host critiques include a detailed analysis of the protagonist Yelena Belova, played by Florence Pugh, and otherpivotal characters. We discuss the film's emphasis on character backstory, emotional depth, and why it stands out compared to other superhero movies. The chemistry among the cast, the portrayal of anti-heroes, and standout performances, as well as some disappointing elements, are highlighted. This thorough review concludes with a positive recommendation, underscoring the movie's entertainment value despite some darker themes. Be sure to share your thoughts and connect with us on YouTube, Facebook, and Instagram!

    00:00 Welcome to Cinema Jam!

    00:19 Introducing Thunderbolts: The New Avengers

    00:50 Yelena Belova: The Protagonist's Journey

    01:37 Understanding the Backstories

    03:17 Character Chemistry and Performances

    04:50 Critique of Key Characters

    06:44 Comedy Relief and Final Thoughts

    08:17 Final Verdict and Recommendations

    08:55 Engage with Us!

    Show More Show Less
    10 mins
  • MiniJam Episode of CinemaJam: The Life of Chuck & Disney's Live-Action Lilo and Stitch
    Jun 9 2025

    Welcome to a mini jam episode of Cinema Jam! In this edition, we break down two interesting and recent movies: Stephen King's latest adaptation, 'The Life of Chuck,' and Disney's live-action remake of the beloved classic 'Lilo and Stitch.' Join us as we delve into the unique narrative style of 'The Life of Chuck,' directed by Mike Flanagan, and the familiar yet fresh take on 'Lilo and Stitch.' We discuss the themes, performances, and our overall thoughts on these cinematic offerings.

    Don't forget to share your opinions on our social media pages or via email.

    Keep watching movies, and see you next time!

    00:00 Introduction to Cinema Jam Mini Episode

    00:25 Review: The Life of Chuck

    06:37 Review: Disney's Live-Action Lilo and Stitch

    09:36 Final Thoughts and Social Media

    Show More Show Less
    10 mins