CinemaJam cover art

CinemaJam

CinemaJam

By: Pablo Velez y Sebastian Gomez
Listen for free

About this listen

Pablo and Sebas engage in a discussion about various film genres, ultimately ranking them based on their preferences.Pablo Velez y Sebastian Gomez Art
Episodes
  • Ep. 48: El Último Exorcismo - ¿Fraude Ingenioso o Final Fallido?
    Sep 14 2025

    Continuamos con nuestro especial "September Tapes" analizando el mockumentary de 2010,

    The Last Exorcism. Acompañamos al Reverendo Cotton Marcus, un carismático pastor evangélico que, tras una crisis de fe, decide filmar un documental para exponer el fraude detrás de los exorcismos. Sin embargo, su último caso en la zona rural de Luisiana lo enfrenta a una situación que desafía toda explicación lógica y lo obliga a cuestionar sus propias creencias.

    En este episodio, el debate está servido: Pablo defiende la película como una obra extraordinaria y valiente , mientras que Sebas, aunque reconoce sus buenas intenciones, considera que el polémico final no logró aterrizar correctamente. Analizamos la increíble actuación de Patrick Fabian, las influencias de clásicos como

    The Blair Witch Project y Rosemary's Baby, y por qué el final divide tanto a la crítica como al público.


    En este episodio discutimos:

    Deconstrucción del Género: ¿Cómo la película juega con las expectativas del cine de exorcismos al mostrarlo como un engaño durante gran parte de su metraje?

    Actuación Central: El carisma y la complejidad que el actor Patrick Fabian le aporta al personaje del Reverendo Cotton Marcus, siendo el pilar de la película.

    El Debate del Final: Analizamos el giro hacia el horror sobrenatural y un culto satánico, discutiendo si fue una conclusión brillante o un tropiezo que arruinó la película.

    Influencias Clásicas: Exploramos cómo la película intenta mezclar elementos de The Exorcist, Rosemary's Baby y el formato de The Blair Witch Project.


    Dato Curioso: ¿Sabías que el productor Eli Roth hizo que la película fuera rentable incluso antes de empezar a filmar?


    Recomendaciones de la Semana:

    Pablo recomienda: Apartment 7A (la precuela de Rosemary's Baby).

    Sebas recomienda: They Live (1988) de John Carpenter.



    ¡Conecta con nosotros!

    Spotify: https://open.spotify.com/show/2P5z2hgx6nNb7q8jhi2EQF?si=efabba4cbdd749a7

    Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cinemajam/id1774079148

    Instagram: @cinemajampod

    Facebook: https://www.facebook.com/people/CinemaJam-Podcast/61568449194524/

    YouTube: https://www.youtube.com/@CinemaJamPod

    Sugiérenos un tema: cinemajampodcast@gmail.com

    Show More Show Less
    43 mins
  • Vampiros, Platos Sucios y Spinal Tap: Analizando What We Do in the Shadows
    Sep 8 2025

    ¡Arrancamos un nuevo ciclo en CinemaJam! Este mes es de "The September Tapes", y qué mejor manera de empezar que con la brillante comedia de culto What We Do in the Shadows (2014). Sebastián analiza este mockumentary de Taika Waititi y Jemaine Clement que sigue la "no-vida" de un grupo de vampiros en Nueva Zelanda.

    Desde su clara inspiración en This is Spinal Tap hasta las 125 horas de material improvisado, desglosamos por qué esta película es una obra maestra del humor. Hablamos de nuestros personajes favoritos (y los no tan favoritos), la legendaria escena de los hombres lobo y cómo se convirtió en la película más pirateada de su año.

    En este episodio discutimos (Timestamps):

    • (00:14) - Bienvenida a "The September Tapes": ¿Qué es un mockumentary?

    • (01:36) - Primeras impresiones y la conexión con Spinal Tap.

    • (06:17) - Análisis de los personajes: ¿Quién se roba la película?

    • (10:11) - La polémica: ¿Es el personaje de Taika Waititi el más débil?

    • (14:34) - El caótico proceso de filmación: 125 horas de improvisación y el récord de piratería.

    • (18:18) - Escenas favoritas: ¡Werewolves, not swearwolves!

    • (24:04) - La brillantez de la escena con la policía.

    • (27:54) - El legado: ¿Cómo esta película generó un universo televisivo?

    • (30:30) - Ranking y recomendaciones.

    Menciones y Links:

    • Película: What We Do in the Shadows (2014)

    • Inspiración: This is Spinal Tap (1984)

    • Recomendación de Sebas: Tucker & Dale vs. Evil

    • Recomendación de Pablo: Oculus

    ¡Síguenos y suscríbete!

    • Escúchanos en Spotify

    • Escúchanos en Apple Podcasts

    • Síguenos en Instagram


    Apóyanos utilizando nuestro enlace de afiliado de Riverside.fm para registrarte. Es una plataforma líder para grabar podcasts, webinars y videos de alta calidad.: https://riverside.sjv.io/mOBq5e

    Show More Show Less
    35 mins
  • Carnival of Fear Recap
    Sep 7 2025

    In this special Minijam episode, Sebastián and Pablo recap the movies they watched in August, all related to the "Carnival of Fear." They dive into the world of killer clowns, discussing a variety of films ranging from cult classics to modern hits.

    Movies Discussed:

    • Killer Klowns from Outer Space

    • Terrifier

    • It (Chapter 1)

    • Clown House

    • Santa Sangre

    Key Points:

    • Diverse Opinions: The hosts share their different opinions on each film, highlighting both the positive and negative aspects.

    • Surprises and Disappointments: From the pleasant surprise of "Santa Sangre" to the shocking rawness of "Terrifier."

    • Special Effects: The discussion covers special effects, from the impressive puppetry in "Killer Klowns from Outer Space" to the animation in Phil Tippett's "Mad God."

    What's Next:Sebastián and Pablo eagerly anticipate the upcoming remake of "Killer Klowns from Outer Space," promising a future review in an upcoming Minijam.

    Don't miss this recap full of terror, laughs, and film analysis!

    September Tapes will be our next series, on horror mockumentaries.

    Show More Show Less
    18 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.