Episodes

  • 2024: el año que China conquistó Occidente; escrito por Ángel G:. Fernández
    Sep 21 2023

    ¡Descubre la apasionante narración de ficción de Ángel G. Fernández: "2024: El Año que China Conquistó Occidente"!

     

    En un mundo marcado por la sorpresa y el sigilo, la historia se desenvuelve con una inquietante rapidez. En una sola noche, las ciudades occidentales se ven rodeadas por una sombra amenazante sin previo aviso. En esta obra maestra del suspenso, el autor nos sumerge en un escenario tan realista como aterrador.

     

    Su narración ofrece un escenario atractivo y apasionante que mezcla elementos de suspenso, acción y geopolítica. Describe una visión inquietante de la invasión china planeada con gran atención al detalle, explotando tanto la tecnología avanzada como el simbolismo cultural chino. La historia pinta un cuadro oscuro y dramático de conquista global, recurriendo a temas como la virtualidad, la numerología, la tecnología militar avanzada y la capacidad de toda una nación para coordinar una invasión global aparentemente simultánea.

    Ángel G:. Fernández te invita a sumergirte en esta trepidante narración que te mantendrá en vilo hasta la última página. Descubre cómo China conquista Occidente en una invasión sigilosa que cambiará el curso de la historia. ¿Qué deparará el futuro? Prepárate para un viaje de suspenso, intriga y emoción. No querrás dejar de leer.

    Show More Show Less
    27 mins
  • El hombre de la esfera, escrito por Andrés Osorio Sánchez #Colombia
    Sep 2 2023

    Bogotá, 1977.

    Autor de los libros ‘Visiones de lo prohibido’ (reportaje), El año de la mezquindad (novela) y  Siete monedas (cuentos).

    Ha publicado cuentos en las revistas: Literariedad, Babab, Temporales, Contexturas y Terminus.

    Un cuento suyo aparece en la antología Huellas de sangre, de la editorial Palabra herida (2022).

    Artículos suyos han sido publicados en Culturamas, El Tiempo, El Espectador, Relatto, KienyKe y Las2Orillas, Mareas Pacífico, Chop Suey, entre otros.

    Ha escrito un guión de largo y otro de cortometraje.

    Actualmente vive en Beijing, China.

    Show More Show Less
    5 mins
  • Mucho antes que el tiempo, escrito por Franco Campo #Argentina
    Aug 19 2023

    Franco R. Campo es docente, escritor y músico.

    Es Profesor de Yoga Integral y estudiante de la disciplina Qi Gong y Tai Chi.

    También es guitarrista y cantante del grupo musical ADN (banda de Shock Rock que combina cine y música), con el cual ha grabado un disco de estudio y varios VideoClips Cortometrajes que abordan diversas temáticas, y han participado de festivales nacionales e internacionales.

    En el plano solista ha editado su disco CUADERNOS NOCTURNOS y un disco conceptual originario CHE SEWEN TOON NEWEN (La fuerza de la gente del sol y la lluvia), etnomúsica, que cierra el círculo de investigaciones y trabajo propio de campo en diferentes territorios de la provincia de Buenos Aires y Patagonia.

    De manera independiente publicó dos libros: Una Mapuhistoria y Chonek.

    Con la editorial Clara Beter publicó Prisioneros de la ciencia, narrativas invisivilizadas de los Pueblos Originarios. Un abordaje pedagógico (2020), y su reciente libro Doppelgänger y otros sucesos extraños (2021), el cual fue presentado en la 46º Feria Internacional Del Libro de Buenos Aires 2022.

    Actualmente se encuentra grabando su segundo disco con ADN y escribiendo su próximo libro.

    Show More Show Less
    3 mins
  • Identidad Latinoamericana, escrito por Miguel Chapman #Colombia
    Aug 5 2023

    Miguel Chapman es un escritor colombiano con un amor incondicional por la mitología de todos los continentes. Tiene un título en marketing digital y desarrollador web, se encuentra en formación como historiador. Ha publicado tres libros, incluyendo "HISTORIA POETICA. MITOS Y LEYENDAS COLOMBIANAS" su último libro. Su estilo de escritura se caracteriza por su sensibilidad y su investigación rigurosa. En su tiempo libre, le gusta leer y escribir sobre fantasía y de la vida misma la cual, según él, sobrepasa a veces a la primera. Actualmente vive en Bogotá, Colombia.

    Show More Show Less
    7 mins
  • Carta al olvido, escrito por Silvia Miranda, #Colombia
    Jul 29 2023

    Silvia Patricia Miranda, Barranquilla, Colombia.

    Magíster en Escritura y Narración Creativa. Gestora cultural, integrante de la Fundación de Escritores Meira Delmar y del Parlamento Internacional de Escritores; mediadora del Museo de Arte Moderno de Barranquilla y miembro activo de Club de Literatura La Oca. Sus obras han sido publicadas en los poemarios «De mi universo a tu espíritu», «El amor, la poesía y otras formas de protesta» así como en las antologías poéticas «Cartas al adiós», «El Jardín del tiempo», «Poetas bajo palabra 2022» en el «Poemario Arte In Memoriam», entre otras.  Ha participado en diversas ferias del libro, así como en distintos festivales y encuentros de poesía de orden nacional e internacional. Ha actuado como Prologuista y colaboradora de varias revistas culturales como son «Revista María Mulata» y revista «El Misionero». Recientemente recibió una distinción por su trabajo literario de parte de la Biblioteca Pública Julio Hoenigsberg y la Sociedad Hermanos de la Caridad de Barranquilla. Sus poemas reposan en espacios públicos de lectura en distintas ciudades de Europa y Norte América.  Actualmente se encuentra estudiando Artes Plásticas, y está a la espera de la publicación de su primera novela.


    Obras publicadas:

    De mi universo a tu espíritu, disponible en Amazon y en mercado libre

    El amor, la poesía y otras formas de protesta, disponible en Amazon.


    Show More Show Less
    6 mins
  • El sentir de la monstruosidad, escrito por Jhon Fredy Aguillón Romero #Colombia
    Jul 22 2023

    Jhon Fredy Aguillon Romero, nació el 20 de octubre de 1979, Colombia.

    Trabajador calificado de joyería, independiente. Empezó a escribir desde muy joven, dejándose liberar por este bello arte. El tatuar de sus letras en el papel, lo han llevado a autopublicar en “Amazon” el libro de relatos: “EL ESCARMENTAR SOMBRÍO”. Ha participado en convocatorias literarias internacionales, donde ha logrado estar entre los finalistas, razón por la cual hace parte de algunas antologías de terror, policiaca, microrrelato y entre otras más. Con esto plasmando el realizar de su sueño.

    Show More Show Less
    6 mins
  • Mary, escrito por Mario Spin #Ecuador
    Jul 15 2023


    Mario Spin nace en Ecuador. Es Ingeniero de profesión, formado en la literatura desde su infancia. Durante la cuarentena del 2020 escribe su libro debut “Tu nombre me inspira”, publicado en julio de 2021. Dicha obra inicia una trilogía de antologías, junto a “Lugares inspiradores” (2022) y “Fauna inspiradora” (a estrenarse en 2023). Cada libro reúne 27 cuentos (uno por cada letra del abecedario), cuyos títulos corresponden a diferentes temáticas: nombres femeninos, lugares y animales respectivamente.

    Cada historia es independiente, con personajes y tramas distintas. Los géneros son variados: desde drama, terror, romance, ciencia ficción, sátira social, policial, entre otros.

     

    PARA ADQUIRIR SUS LIBROS:

    A nivel internacional sus libros pueden ser adquiridos por Amazon. Para envíos dentro del territorio de Ecuador, se pueden comunicar con el autor a través de redes sociales @tunombremeinspira tanto en Instagram como Facebook.

    Show More Show Less
    4 mins
  • INTRODUCCIÓN - DESPIERTA
    Jul 8 2023

    ¡Bienvenid@s a nuestro nuevo segmento literario “¡DESPIERTA!”, escrito por Ángel G:. Fernández.

    Show More Show Less
    6 mins