Angel'Sword Podcast cover art

Angel'Sword Podcast

Angel'Sword Podcast

By: Angel'Sword Ediciones
Listen for free

About this listen

Angel'Sword Podcast es un espacio de Angel'Sword Ediciones para promocionar a autores latinoamericanos mediante la lectura de sus apasionantes obras literarias, buscando compartir las mismas con el mundo. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y sumarte a esta propuesta. @angelswordedicionesAngel'Sword Ediciones Art Literary History & Criticism
Episodes
  • 2024: el año que China conquistó Occidente; escrito por Ángel G:. Fernández
    Sep 21 2023

    ¡Descubre la apasionante narración de ficción de Ángel G. Fernández: "2024: El Año que China Conquistó Occidente"!

     

    En un mundo marcado por la sorpresa y el sigilo, la historia se desenvuelve con una inquietante rapidez. En una sola noche, las ciudades occidentales se ven rodeadas por una sombra amenazante sin previo aviso. En esta obra maestra del suspenso, el autor nos sumerge en un escenario tan realista como aterrador.

     

    Su narración ofrece un escenario atractivo y apasionante que mezcla elementos de suspenso, acción y geopolítica. Describe una visión inquietante de la invasión china planeada con gran atención al detalle, explotando tanto la tecnología avanzada como el simbolismo cultural chino. La historia pinta un cuadro oscuro y dramático de conquista global, recurriendo a temas como la virtualidad, la numerología, la tecnología militar avanzada y la capacidad de toda una nación para coordinar una invasión global aparentemente simultánea.

    Ángel G:. Fernández te invita a sumergirte en esta trepidante narración que te mantendrá en vilo hasta la última página. Descubre cómo China conquista Occidente en una invasión sigilosa que cambiará el curso de la historia. ¿Qué deparará el futuro? Prepárate para un viaje de suspenso, intriga y emoción. No querrás dejar de leer.

    Show More Show Less
    27 mins
  • El hombre de la esfera, escrito por Andrés Osorio Sánchez #Colombia
    Sep 2 2023

    Bogotá, 1977.

    Autor de los libros ‘Visiones de lo prohibido’ (reportaje), El año de la mezquindad (novela) y  Siete monedas (cuentos).

    Ha publicado cuentos en las revistas: Literariedad, Babab, Temporales, Contexturas y Terminus.

    Un cuento suyo aparece en la antología Huellas de sangre, de la editorial Palabra herida (2022).

    Artículos suyos han sido publicados en Culturamas, El Tiempo, El Espectador, Relatto, KienyKe y Las2Orillas, Mareas Pacífico, Chop Suey, entre otros.

    Ha escrito un guión de largo y otro de cortometraje.

    Actualmente vive en Beijing, China.

    Show More Show Less
    5 mins
  • Mucho antes que el tiempo, escrito por Franco Campo #Argentina
    Aug 19 2023

    Franco R. Campo es docente, escritor y músico.

    Es Profesor de Yoga Integral y estudiante de la disciplina Qi Gong y Tai Chi.

    También es guitarrista y cantante del grupo musical ADN (banda de Shock Rock que combina cine y música), con el cual ha grabado un disco de estudio y varios VideoClips Cortometrajes que abordan diversas temáticas, y han participado de festivales nacionales e internacionales.

    En el plano solista ha editado su disco CUADERNOS NOCTURNOS y un disco conceptual originario CHE SEWEN TOON NEWEN (La fuerza de la gente del sol y la lluvia), etnomúsica, que cierra el círculo de investigaciones y trabajo propio de campo en diferentes territorios de la provincia de Buenos Aires y Patagonia.

    De manera independiente publicó dos libros: Una Mapuhistoria y Chonek.

    Con la editorial Clara Beter publicó Prisioneros de la ciencia, narrativas invisivilizadas de los Pueblos Originarios. Un abordaje pedagógico (2020), y su reciente libro Doppelgänger y otros sucesos extraños (2021), el cual fue presentado en la 46º Feria Internacional Del Libro de Buenos Aires 2022.

    Actualmente se encuentra grabando su segundo disco con ADN y escribiendo su próximo libro.

    Show More Show Less
    3 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.