Stage Latino Podcast. cover art

Stage Latino Podcast.

By: Fernando Garcia y Juan Pablo Florez
  • Summary

  • Programa en el que hablamos de todo lo relacionado con la producción técnica de eventos y espectáculos a nivel profesional.
    © Stage Latino
    Show More Show Less
Episodes
  • Episodio #023 - Jesús de las Heras "El Imaginario VJ" Desde Ibiza.
    Jan 22 2020

    Arrancamos el 2020 con toda! Un nuevo ciclo de entrevistas y hoy un nuevo invitado desde la paradisíaca isla de Ibiza. Jesús de las Heras, gran Referente de la Escena VJ en Europa, Productor de contenidos visuales, gestor de diferentes proyectos educacionales y colaborativos y, como si fuera poco Podcaster.

    Jesús, también conocido como "El Imaginario VJ" nos cuenta de algunos de sus principales proyectos, de su actualidad y nos refiere a muchos de los proyectos y colegas con los que interactúa y comparte su pasión por las visuales.

    Para empezar nos cuenta de su plataforma en la que ofrece a todos los colegas, paquetes de visuales diseñados por él y por otros artistas. llullrenderings.com También de su ameno y particular Podcast "Visuals for the masses" de como surgió, de cómo ha ido y de lo que ha significado no sólo para él sino para quienes están comprometidos en el proyecto.

    Nos adentramos en lo que significa Ibiza cómo gran referente de la rumba electrónica y por supuesto de lo que significa trabajar allí, de la diferenciación que buscan todos los clubes para cada temporada, de las grandes inversiones y producciones que ello implica. Jesús nos cuenta que hay empresas y equipos locales en la isla, pero que para cada temporada llegan muchos más de diferentes lugares para complementar y aportar a los nuevos requerimientos de los artistas y producciones.

    Hablamos con nuestro invitado de los festivales mas interesantes para la industria (Links abajo del todo), de lo que es ser "VJ", "Artista Visual" y "Visualista"; De sus referentes y colegas a los que admira, de los cursos y formaciones que nos recomienda... En fin un invitado con mucha información de valor para todos en nuestra industria. 

    No dejen de consultar todos los links que encuentran a continuación, les aseguramos que se encontrarán con muchas sorpresas. Gracias gracias a nuestro invitado de hoy por tanto aporte y a todos por escucharnos y referirnos en donde sea que nos escuches.

    ¡Hasta la próxima! Chao Cahooo.

    Coordenadas de Jesús de las Heras "El Imaginario VJ"

    Instagram: El Imaginario VJ     ---     Facebook: Visuals For The Masses 

    Podcast: Visuals for the masses     ---     llull Renderings 

    Festivales que nos sugiere Jesús.

    L.E.V     ---     Mutek     ---     Volumens     ---     Mira

     

    Sus referentes y colegas de la industria.

    Chromatic Estudio     ---     Alba Corral     ---     Marta Verde     ---     GnomaLab     ---     Nam June Paik 

     Hans Ritchter     ---    VJing     ---     Ailaviu     ---     Catmac     ---     VDMX     ---     Madmapper 

    Show More Show Less
    59 mins
  • Episodio #021 - Amós Piñeros. Artista integral y especialista del audio.
    Dec 17 2019

    Amós Piñeros, precursor del Rock Colombiano! Vocalista de reconocidas bandas como "Ultrageno" y "Tequendama". Ha hecho parte de gran cantidad de proyectos a nivel nacional e internacional tanto en el área artística, como técnica y como si fuera poco, también es docente en el área de producción de Audio.

    Nos cuenta que en la actualidad se encuentra en el proceso de mezcla de las canciones grabadas este año con la banda "Tequendama", además en producciones musicales para otras bandas Colombianas, nos habla del trabajo como presentador de un reconocido reality musical en un canal Colombiano y de su participación en la grabación del himno de la Guardia Indígena, que ha surgido tras las jornadas de protesta social que en la actualidad se viven en Colombia.

    Amós nos contó de su experiencia en la participación como ingeniero de sonido en el escenario de cierre  de la jornada de conciertos del día 8 de diciembre en la ciudad de Bogotá, en el marco de las marchas de la protesta ciudadana.

    Empieza desde muy pequeño con sus estudios de música, principalmente de violín en el conservatorio de Tunja y gracias a la influencia de sus padres, tiene sus primeros acercamientos al backstage de grandes espectáculos de talla mundial, lo cual le lleva a vincularse poco a poco al medio, inicialmente como artista. Estudió Comunicación Social y desde ahí viene vinculado al área técnica y audiovisual tanto en vivo como en estudio.

    Amós tiene una gran experiencia y un espectro muy amplio en cuanto a su percepción de los shows, desde el punto de vista artístico como desde el área técnica y nos cuenta de algunas de sus mejores experiencias en ambos aspectos.

    "Embarrarla es humano y lo importante es mantener la calma, no tomárselo personal y estar siempre en la búsqueda de la información correcta". Amós nos cuenta tres de esas embarradas que a cualquiera nos puede pasar y que seguro muchos se sentirán identificados!

    "El nivel de las empresas y equipos en Colombia y en general en latinoamerica es muy bueno, tal vez lo que hace falta es un poco de método y actitud"

    Así terminamos una conversación muy interesante con otro de los grandes referentes de la industria. Mil gracias a nuestro invitado de hoy y a cada uno de ustedes por escucharnos, compartirnos y comentarnos en stagelatino.com y en cualquiera de las plataformas donde nos escuchen! Hasta la próxima Chao Chao!

    Las coordenadas de Amos Piñeros son:

    Instagram: amos.pineros    ----    Facebook: Amospineros    ---   YouTube: Tequendama Music   ---   YouTube: Ensamble   ---   BandCamp: Tote

     

    Show More Show Less
    50 mins
  • Episodio #020 - María Elisa Ayerbe Post Producción e Ingeniería de Sonido.
    Dec 4 2019

    Maria Elisa Ayerbe es Colombiana radicada en Miami, ingeniera de audio con más de 13 años de experiencia en grabación, mezcla, producción musical y postproducción de audio. Ha sido parte de muy exitosas producciones musicales para artistas como Mary J Blige, Ricky Martin, Marc Anthony, JLo, Natti Natasha, Il Divo, Laura Pausini, Juanes, Kronos Quartet, Nashville Symphony, Orquesta Filarmónica de Bogotá, New World Symphony, entre muchos otros.

    Varias de las producciones en las que María Elisa ha participado, han sido nominadas tanto a los GRAMMY Awards, como a los Latín Grammy, además ha sido recientemente reconocida por The Latin Recording Academy® Junto con The Leading Ladies of Entertainment por su destacada actuación como mujer profesional y socialmente consciente dentro de las artes y entretenimiento. "Entrega del reconocimiento"

    Empieza con sus estudios de música desde muy pequeña, siendo la guitarra y el clarinete los instrumentos protagonistas, lo cual mezclado con su gusto por los equipos y tecnología la lleva a iniciar sus estudios de Ingeniería de Sonido en la Universidad de Chile y posteriormente en la Universidad Javeriana de Colombia.

    Antes de graduarse, María Elisa inicia su ejercer en reconocidas producciones de cine y televisión nacionales y una vez termina su carrera, ingresa como profesora en El Politécnico Gran Colombiano de la ciudad de Bogotá, dictando clases en la carrera de medios Audiovisuales.

    En el 2010 hace su primera Mezcla para un artista, la cantante Colombiana Farina e inicia una muy buena relación con un sello discográfico de la ciudad de Pereira llamado El Ritmo Records, gran referente de la industria de la música urbana en Colombia. En 2012 gana una beca para hacer una maestría de grabación en EEUU, la cual le lleva tres años y le permite adquirir una gran experiencia y crecimiento profesional.

    Una vez terminada su maestría decide instalarse en Miami, donde tiene la oportunidad de trabajar en el estudio del gran productor Colombiano Julio Reyes Copello, quien además es un reconocido maestro en arreglos clásicos y sinfónicos, en el cual tiene la posibilidad de participar de las producciones de los artistas élite del Pop Latino.

    Hoy día María Elisa tiene su propio estudio en Miami y nos cuenta no solo de sus preferencias y retos dentro de su trabajo en estudio o en vivo, sino también de la manera como funcionan la producción, la grabación, transmisión, mezcla y post producción de diferentes formatos de eventos en EEUU.

    María Elisa comparte con nosotros sus tips, técnicas y herramientas favoritas a nivel profesional, así como su posición frente a la cada vez mayor participación y empoderamiento de las mujeres en la industria y nos cuenta de las organizaciones con las que colabora en este sentido, entre ellas --- "Women in Music" --- "Sound Girls" --- "Todo Poderosa"

    Mil gracias a nuestra invitada de hoy por tanto valor aportado y a toda nuestra audiencia por acompañarnos una vez más, no olviden enviarnos sus comentarios y calificaciones en stagelatino.com o en cualquier plataforma en la que nos escuchen. Hasta la próxima… Chao Chao!

    Coordenadas de María Elisa Ayerbe

    Web: mariaelisaayerbe.com --- Facebook: @audioengineeress --- Twitter: mariaelaisa ---

    Show More Show Less
    59 mins

What listeners say about Stage Latino Podcast.

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.