• Cuando Se Les Dice que Tienen Cáncer de Tiroides → Las Cinco Preguntas Más Comunes de los Pacientes
    Jun 14 2022
    Explicado por un médico de tiroides que también es un paciente con cáncer de tiroides Dr. Eduardo Faure Especialista en Endocrinología. UBA Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario. Especialista en Endocrinología egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Especialista recertificado por AMA (Asociación Médica Argentina) / SAEM (Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo) años 2003 y 2009. Realizó su formación como Endocrinólogo en el Servicio de Endocrinología del Complejo Médico PFA Churruca-Visca. Buenos Aires. Argentina. Se sub-especializó en el área de Tiroides. Actualmente se desempeña como Médico de Planta del Servicio de Endocrinología del Complejo Médico PFA Churruca-Visca. Es Jefe de la Sección Tiroides de dicho Servicio. Sus trabajos de investigación se basan fundamentalmente en Tiroides.   Fue docente de Fisiología de la Cátedra de Fisiología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario. Es docente de la Carrera de Médicos Especialistas en Endocrinología de la Universidad de Buenos Aires. Es colaborador Docente de la Unidad Docente Hospitalaria “Churruca-Visca” dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Fue docente estable de la Carrera de Especialización en Endocrinología Ginecológica y de la Reproducción en la Universidad Favaloro. Es Miembro Activo de las siguientes sociedades: Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo y de la Sociedad Latinoamericana de Tiroides. Forma parte del Departamento de Tiroides de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo. Es invitado por Sociedades Nacionales e Internacionales como disertante en temas relacionados con Tiroides. Ex Director de la Sociedad Latinoamericana de Tiroides (LATS). Chair de la Educational Task Force de la Sociedad Latinoamericana de Tiroides (LATS). Durante este episodio, escuchamos más detalles sobre lo siguiente: Calidad de vida después de la cirugía Complicaciones Riesgo de obesidad ¿Necesitaré quimioterapia? Otros tratamientos relacionados con el cáncer de tiroides que se necesitan? Transcripción:   Philip James, presentador: Hola, bienvenidos. Yo soy Philip Jaimes y este es Doctor Tiroides.    Hoy estamos con el Doctor Faure, de Argentina. Estamos sentados aquí, tomándonos un café. Él es un médico de la Universidad de Buenos Aires. Tiene mucha experiencia, 20 años en el tratamiento de tiroides y cáncer de tiroides. Hace un año y medio, tuvo también una experiencia personal con este cáncer.   Por favor, podría compartir más sobre su trabajo, y también sobre su experiencia personal con el cáncer de tiroides? Esta no es la primera vez que hacemos una entrevista con un médico que ha tenido también una experiencia personal. Tuvimos con nosotros al Doctor Aime Franco, quien tuvo una experiencia personal y a la vez profesional con el cáncer de tiroides.    Por favor, ¿podría compartir acerca de ambas experiencias?   Dr. Eduardo Faure:  Ok. Bueno, si.    Yo estoy haciendo endocrinología y tratando pacientes con cáncer de tiroides desde hace más de 20 años. Tengo en seguimiento aproximadamente a 1.000 pacientes que tienen cáncer de tiroides y que, la gran mayoría, tienen muy buena respuesta.    Y hace aproximadamente 1 año y medio, yo (por un hallazgo en un estudio por otra patología) me encontré un nódulo de tiroides que terminó siendo un carcinoma papilar, por lo cual tuve que hacerme una cirugía; me operaron y me sacaron la tiroides. Una tiroidectomía total, hace un año y medio, por un carcinoma papilar con una extensión mínima fuera de la tiroides y un ganglio metastásico de 2 milímetros, con una excelente recuperación después de la cirugía.   Estoy en tratamiento con la Levotiroxina de por vida con una respuesta excelente, te diría yo, porque pude seguir haciendo mi actividad laboral, personal, ejercicio, y mi calidad de vida no cambió por el hecho de haberme realizado una tiroidectomía total ni por el tratamiento del hipotiroidismo. Puedo seguir atendiendo, trabajando, viajando, yendo a los congresos, dando conferencias, sin ningún tipo de limitación.    Por suerte, tuve una cirugía sin complicaciones, que es lo que sucede en la mayoría de los pacientes.    Philip James, presentador: Gracias Doctor Faure, bienvenido.    Por favor, ¿cuáles son las 5 preguntas que los pacientes hacen cuando tienen un diagnóstico de cáncer de tiroides, antes de la cirugía?   Dr. Eduardo Faure:  Gracias, Buen día.    Sí, las 5 preguntas más frecuentes que los pacientes nos plantean en el consultorio, en el momento que tienen el diagnóstico de que tienen cáncer de tiroides, antes de operarse:    (1) ¿Cuál es la calidad de vida después de la cirugía tiroidea? Si el paciente va a tener la misma vida de que antes, va a poder hacer su trabajo habitualmente, si va a ...
    Show More Show Less
    12 mins
  • Después de 30 años y más de 5000 pacientes con cáncer de tiroides → solo dos murieron
    Jan 17 2022
    Dr. Jorge Calvo U. de Panamá, Hospital de la Caja de Seguro Social, Fundación Santa Fe (Colombia) U. Del Norte (Argentina), Sistema Integrado de Salud (Veraguas) Otros estudios: Laparoscopía, Curso de postgrado de Cirugía Gastrointestinal, Curso de postgrado de Cirugía de Cabeza y Cuello En este episodio, se tratan los siguientes temas: ¿Cómo será la vida después de la cirugía?Embarazo después del cáncer de tiroidesParálisis de las cuerdas vocalesLas complicaciones incluyen voz e hipo-calcioSangrado durante la cirugíaTratamiento para hipocalcemiaVitamina DEmbarazo y radiaciónTSH elevada después de la cirugíaProblemas de TSH suprimidoNúmero uno de miedo del paciente cuando se le diagnostica cáncer de tiroides y antes de la cirugía32 años como cirujano tiroideo – cáncer papilar de tiroidesVigilancia activaTasas de mortalidad del cáncer papilar de tiroidesRecurrenciaLa mejor hora del día para tomar un reemplazo de tiroides Más información: www.doctiroides.com Información Adicional American Thyroid Association en españolDoctor Tiroides pagina webDoctor Tiroides en FacebookDoctor Tiroides Grupo de apoyoLibro Uuuyyy tengo cáncer de tiroides25/5000 Escucha esta entrevista! Después de 30 Años y Más de 5000 Pacientes con Cáncer Papilar de Tiroides, Solo Dos Murieron   Philip James, presentador: Cuántas veces, en sus 32 años de su experiencia, ha visto que un paciente haya muerto de cáncer papilar de tiroides.   Dr. Jorge Calvo: Dos   Philip James, presentador: ¿Dos veces?   Dr. Jorge Calvo: 2 nada más, en 32 años.   Philip James, presentador:  2 veces,  ¿entre 10.000? o ¿entre 5.000 pacientes?   Dr. Jorge Calvo: Pueden ser más de 5.000 pacientes; entre 5.000 y 7.000 pacientes.   Philip James, presentador: Hola, bienvenidos. Soy Philip James con Doctor Tiroides, y están escuchando al Doctor Jorge Calvo. El está explicando que la gente que tiene cáncer de tiroides papilar, no va a morir. Hay mucho más que escuchar sobre este tema.    Con esto, Dr. Calvo, bienvenido. Por favor, ¿podría compartir un poco más sobre este tema?   Dr. Jorge Calvo: Mi nombre es Jorge Calvo Ponce. Yo trabajo en el Hospital de la Caja del Seguro Social;  el Hospital Universitario, que es el hospital más grande de la República de Panamá en cuanto a atención y enseñanza (tenemos programas de residencia: especialidades y subespecialidades), y trabajo también, a nivel privado, en una de las 4 clínicas más grandes de Panamá llamada Clínica San Fernando. Sobre la experiencia mía, te puedo decir que tengo más de 32 años de ser especialista cirujano. Hice la residencia  en Panamá (4 años de residencia: dos años internado y 1 año de Research Fellow en Delaware). Además de eso, soy miembro de la Asociación Nacional de Cirugía, y soy miembro del Colegio Americano de Cirujanos (American College of Surgeons).   Philip James, presentador: Gracias Doctor Calvo y Gracias por estar acá, bienvenido.   Dr. Jorge Calvo: A usted, muchas gracias.   Philip James, presentador: Es un placer tenerlo a usted acá para hablar más acerca del cáncer de tiroides. Dr. Jorge Calvo: Ok, éste es uno de mis temas favoritos, vamos a decir: mi “expertise” [especialidad]; es a lo que más me he estado dedicando últimamente, así que, con mucho gusto puedo atender tus inquietudes o tus preguntas.   Philip James, presentador: Entonces, Doctor Calvo, el tema de hoy es: la vida después del cáncer de tiroides. Pero no solo después del cáncer de tiroides; también de la cirugía.    Entonces, la pregunta de muchos de sus pacientes antes de la cirugía, es: “¿Cómo va a a ser mi vida después de la cirugía?”   Dr. Jorge Calvo: Bueno, la opinión mía sobre la cirugía de tiroides, es que tiene que ser hecha por una persona que sea experta; que conozca bien el tema, que conozca bien la anatomía. Una cirugía de tiroides es una cirugía que tiene muchos puntos y es muy delicada, pero en una cirugía de tiroides bien hecha, el paciente se puede reincorporar prácticamente, a su vida normal, 10 días después de la cirugía.    Yo he tenido pacientes ejecutivos, vaqueros, profesores, etc., que a los 15 días después de una cirugía de cáncer de tiroides, están en sus puestos de trabajo tranquilamente y la vida es normal. Es más, tengo una paciente de 32 años que operé hace año y medio de algo que, en el fondo era una enfermedad benigna, pero le salieron dos focos de cáncer Papilar de Tiroides en ambos lóbulos. Fué a yodo radioactivo, y es más, me vino con la nueva noticia, hace tres días, de que estaba embarazada.   Philip James, presentador: Hmmm   Dr. Jorge Calvo: O sea; la vida sigue. Después que sea un estadío temprano y las probabilidades del paciente de una sobrevida adecuada, la vida es normal. Puede seguir su vida totalmente normal, en su sitio [de trabajo], pregnancy [embarazo], etc.    Philip James, presentador: Vamos a hablar de dos cosas en ...
    Show More Show Less
    28 mins
  • Hipotiroidismo – Causas, Síntomas, y Exámenes
    Jan 15 2022

    El tratamiento, pronóstico, posibles complicaciones, y cuándo contactar a un médico.

    Dra. Gabriela Brenta, M.D., Ph.D.
    Docente de post grado de la Universidad Favaloro y de las carreras de Especialista en Endocrinología así como de Bioquímica Clínica dependientes de Universidad de Buenos Aires. Médica adscripta en el Servicio de Endocrinología y Metabolismo de la Unidad Asistencial Dr. César Milstein de Buenos Aires, Sector Tiroides. Presidente del Comité Científico de la Sociedad Latinoamericana de Tiroides. Miembro del Dpto. de Tiroides de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo. Su área de investigación clínica abarca el efecto cardiovascular y metabólico de las hormonas tiroides.

    La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino. Está ubicada en la parte anterior del cuello, justo por encima de donde se encuentran las clavículas. La tiroides produce hormonas que controlan la forma como cada célula en el cuerpo usa la energía. Este proceso se denomina metabolismo.

    Hipotiroidismo es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Esta afección a menudo se llama tiroides hipoactiva.

    Este episodio Dra. Gabriela Brenta discute sobre hipotiroidismo, las causas, los síntomas, pruebas y exámenes, el tratamiento, pronóstico, posibles complicaciones, y cuándo contactar a un médico.

     

    Show More Show Less
    34 mins
  • Información Importante Sobre el Hipertiroidismo
    Jun 4 2021

    En este episodio se exploran los siguientes temas:

    • Opciones de tratamiento para la enfermedad de Graves.
    • Opciones de tratamiento para el hipertiroidismo.
    • Peligros de la medicación del hipertiroidismo.
    • Síntomas del hipertiroidismo.
     

    El Dr. Alejandro Ayala obtuvo su doctorado de la Universidad Federal Fluminense en Río de Janeiro, Brasil, en 1992, y completó su residencia en medicina interna en la Universidad Federal de Sao Paulo. Posteriormente se unió al Programa de Medicina Interna de la Universidad de Georgetown en el Centro Hospitalario de Washington, donde recibió el Premio Saul Zukerman, MD, Humanitarianism in Medicine. El Dr. Ayala obtuvo su formación clínica en Endocrinología en el Hospital Universitario Johns Hopkins, seguido de una beca de investigación en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Bethesda, Maryland, donde continuó durante los siguientes cinco años como clínico del personal, investigador clínico y facultad de El programa de entrenamiento de endocrinología NIH.

    Durante este tiempo, los intereses de investigación del Dr. Ayala están relacionados con los trastornos de la Neruendocrinología, la pituitaria y la adrenal. Sus intereses de investigación incluyen hiperaldosteronismo, síndrome de Cushing y feocromocitoma, áreas en las que ha sido autor de más de dos docenas de artículos y ha escrito varios capítulos de libros.

    Show More Show Less
    28 mins
  • ¿Qué es la cancerofobia relacionada con la tiroides?
    Feb 16 2021
    El Dr. José A. Hakim realiza más de 400 cirugías al año. Es cirujano general. Especialista en cirugía de cabeza y cuello en relación con el cáncer. En este entrevista, hablamos sobre: No todos los cánceres de tiroides deben ser operados.No todos los nódulos tiroideos deben ser biopsiados.La mitad de la población tiene nódulos tiroideos. El 10% de esos nódulos tienen cáncer. En Colombia, 2,5 millones de personas tienen cáncer de tiroides. 15 millones de personas tienen cáncer de tiroides en los Estados Unidos, y lo más probable es que no lo sepan.Los estudios muestran que el 30% de los cadáveres tienen nódulos tiroideos con cáncer.Comprender las repercusiones de hacer una biopsia. Si se trata de un nódulo que no requiere cirugía, incluso si es cáncer, decirle a un paciente esto a veces hace más daño en la forma de estrés emocional que lo que es necesario.No sacrificar una tiroides debido a la fobia.La carga es en el médico para no desencadenar paranoia y estrés en el paciente diciéndoles que “podría” tener cáncer, en el caso de llevar a cabo una biopsia en un nódulo cuando no es necesario.Una tiroidectomía cambia una vida, incluyendo la piel seca, aumento de peso, calcio, pérdida de voz o cambio de voz – estos pueden ser peores que vivir con cáncer de tiroides papilar.¿Qué necesita ocurrir en la comunidad médica para cambiar el paradigma que no necesitamos para operar en todo el cáncer de tiroides?La patología es la clave para cambiar el paradigma.El cáncer no es igual en todos los casos. Piense en el cáncer de tiroides similar a la vista sobre el cáncer de próstata en los hombres.   ¿Qué es la cancerofobia relacionada con la tiroides?   Dr. José A. Hakim: ....Cuando uno consulta a un médico a quien no conoce, mi consejo es preguntarle: ¿Cuántas cirugías ha hecho? y ¿cómo le ha ido en sus propias cirugías? Si él es capaz de contestar eso, usted puede seguir con su médico tranquilo. Si el no es capaz de contestar (porque no tiene un control de calidad de su propio actuar), es mejor oir otra opinión.   ...Necesitamos un cambio general en nuestro pensamiento y en el social para quitar la palabra [el concepto] de la gravedad de la cancerofobia que hemos vendido por 100 años…   ...Para mi, depende de la edad del paciente. Si el paciente es joven, de pronto necesito ayudarle a resolver el problema rápido; que él salga de su problema y se quite la consulta médica de encima. Yo a veces prefiero, si tengo un tumor de un centímetro o menos, hacer una cirugía parcial; el paciente queda libre, se controla una vez cada 5 años y él se quita esa “espada” que tiene en la cabeza. Si el paciente es de más de 70 años, yo soy el que lo fuerzo a que no se haga cirugía y muchas veces lo logro; otras veces, la cancerofobia es tan fuerte que no se logra.   Philip James, presentador:  Bienvenidos, yo soy Philip James y hoy es un placer estar acá con el Doctor Antonio Hakim.   Bienvenido, Doctor Hakim.   Dr. José A. Hakim: Muchas gracias. Agradezco la oportunidad que me das de acompañarte en [esta labor de] informar a los pacientes con problemas de tiroides sobre lo que tienen y en qué se les puede ayudar.    Phillip James, presentador:  El tema de hoy es la cancerofobia. Al principio yo estaba por compartir algo sobre sobre usted, pero por favor, ¿podría compartirnos un poco más sobre su experiencia?   Dr. José A. Hakim: Yo soy cirujano general. Después de cirugía general hice dos años de cirugía oncológica en el Instituto Nacional de Cáncer Colombiano, y trabajo como cirujano oncológico de cáncer de cabeza y cuello desde hace casi 30 años. Hasta el 2011 tenía más de 2100 cánceres de tiroides operados (bien tabulados, organizados en una buena base de datos); 896 casos de cáncer papilar de tiroides de menos de un centímetro (hasta el 2011, operados); pueden ser tal vez unos 1000 casos más del 2011 al 2017: esa es mi experiencia en cáncer de tiroides. También soy cirujano de cáncer escamocelular; que comprende el 20 % de mi práctica, el 80 % es de cáncer de tiroides.    Philip James, presentador: Y con toda esa experiencia que tiene con tantos pacientes, hay una cosa que ocurre mucho y es la cancerofobia de tiroides. Vamos a hacer una cosa diferente hoy, vamos a hacer la pregunta en inglés.   So, Doctor Hakim: What does this mean exactly: cancer phobia as related to thyroid?   Dr. José A. Hakim: Me preguntan: “¿Qué significa cancerofobia relacionada al tiroides?”   El término “cáncer” no es el mismo término de hace 20 años; es una palabra muy grande. Hoy en dia los sobrevivientes de cáncer constituyen una proporción gigantesca de los pacientes con cáncer. En tiroides, tenemos que entender que la glándula tiene desde el tumor más benigno del cuerpo, hasta el más maligno; están en una sola glándula. La mayoría de los tumores de tiroides son, hoy en día, de menos de 1 cm, que no van a ...
    Show More Show Less
    23 mins
  • ¿Qué hago si tengo cáncer de tiroides?
    Feb 13 2021

    Yodo radioactovo, cirugia, nodulos, y otra temas sobre cancer de tiroides.

    Es  un placer  para mi  tener al Dr. Carlos Simon Duque

    El Dr Duque es un Cirujano de Cabeza y Cuello, formado en la Universidad de Miami, actualmente  trabaja en el Hospital Pablo Tobon Uribe de Medellin.

    Al año opera unos 220 pacientes con problemas  de tiroides, de estos la mayoría con  cáncer de tiroides.

    El Dr Duque  ha escrito un libro  titulado  !Uuuyy. TENGO CANCER DE TIROIDES¡ 

    (Antes de iniciar esta entrevista , me gustaría  dejar claro que  el fin de esta entrevista es informativo. Muy respetuosamente le solicitaría todos los que se unen a esta entrevista, No hacer preguntas  sobre casos personales, o mencionar nombres de personas o médicos tratantes , el fin de estas y otras entrevistas que hago es informar.)

    Temas de este entrevista incluye:

    • Que tan común es el cáncer de tiroides, de estos cuál es el mas común?
    • Cuéntenos un poco sobre el tratamiento con Yodo radioactivo.
    • Como y porque decido escribir un libro sobre cáncer de tiroides
    • Cuando se publicara este libro, donde se puede conseguir
    • Quien es  un buen cirujano de  tiroides, donde puedo buscar un cirujano con experiencia 
    • Nódulos de tiroides

    Información Adicional

    American Thyroid Association en español

    Doctor Tiroides pagina web

    Doctor Tiroides en Facebook

    Doctor Tiroides Grupo de apoyo

    Libro Uuuyyy tengo cáncer de tiroides

    Dr. Carlos Duque

    Show More Show Less
    1 hr and 11 mins
  • Ninguna Biopsia es 100% Exacta Los Exámenes Moleculares son los Mejores
    Jul 5 2020
    Los exámenes moleculares pueden reducir las cirugías innecesarias de tiroides en un 50% o mas Dr. Paul Y. Casanova-Romero, M.D., M.P.H., F.A.C.P., F.A.C.E, E.C.N.U que se unió a Palm Beach Diabetes y Endocrine Specialists desde en 2012, recibió su grado médico con honores (Summa Cum Laude) y Doctor en Ciencias Médicas (DMSc), de  la Escuela de Medicina de   la Universidad de Zulia, en Venezuela. Posteriormente se unió a la facultad de su Alma Mater y en 1998, el Grupo de Investigación del Programa de Prevención de la Diabetes (D.P.P.) en el Instituto de Investigación de la Diabetes-Universidad de Miami. Completó su posgrado en Medicina Interna y Endocrinología (Jackson Memorial Hospital) y estudios de postgrado en Salud Pública (M.P.H.) con el Premio de Mérito Académico en la Universidad de Miami. Un consultor privado endocrinólogo y orador nacional desde 2006, el Dr. Paul Y. Casanova-Romero de investigación extensa sobre la prevención de la diabetes, trastornos de la tiroides, síndrome metabólico y otros trastornos endocrinos han sido ampliamente publicadas. Sigue colaborando en estudios de investigación en Estados Unidos y Latinoamérica, el más reciente en pruebas moleculares de tiroides. El Dr. Casanova-Romero está certificado por la Junta en Medicina Interna, así como en Endocrinología, Diabetes y Metabolismo. Es miembro del Colegio Americano de Endocrinología (F.A.C.E.) y miembro del Colegio Americano de Médicos (F.A.C.P.). Actualmente es profesor voluntario de medicina en la Universidad de Miami. Dr. Paul Y. Casanova-Romero se especializa en el tratamiento de la enfermedad de la tiroides incluyendo nódulos tiroideos, hipotiroidismo, hipertiroidismo y cáncer de tiroides, enfermedad paratiroidea, diabetes, pre-diabetes, trastornos lipídicos y otros trastornos endocrinos. Él ha estado usando la prueba molecular para la caracterización de los nódulos de la tiroides desde 2010. Él ha satisfecho con éxito los requisitos para la certificación endocrina en el ultrasonido del cuello (ECNU) para realizar la biopsia internamente guiada por ultrasonido de la aspiración de la aguja fina de nódulos de tiroides, de la paratiroides, nodos. Es miembro del panel de membresía de la American Thyroid Association, miembro activo de la Endocrine Society, la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos, la American Diabetes Association, el American College of Physicians y la National Lipid Association. En esta entrevista hablamos sobre esta temas: ¿Cómo se identifican los nódulos y por qué ocurren? autoexamen o en la oficina del médicoLa mayoría de los nódulos son benigno, estos se pueden presentar hasta en más del 70% de la población¿Qué tests puede realizar un médico para evaluar el nódulo?Ningún test es 100% seguroUltrasonido – qué están buscando en generalQue es aguja  fina y el proceso general de la biopsiaTests moleculares¿Qué tipos de resultados se pueden obtener de la citología y qué significan?La mayoria de ojo finas son benignoMaligno o sospechoso de malignidad, todavía tiene la posibilidad de no ser cáncerLos arco iris – 3,4,5 – indeterminate categoria Systema BETHESDA¿Qué tests adicionales se pueden realizar para resolver los nódulos indeterminados? – Tests molecularesQue son todas los tests moleculares?  Y son las mismas?Dr. Casanova prefiere usar test de Afirma, este es por que MAS INFORMACIÓN Listen to Doctor Thyroid here!American Thyroid Association (español)Dr. Paul CasanovaAfirmaLa prueba de la expresión génica de Afirma puede reducir cirugías innecesarias del cáncer de tiroides Ninguna Biopsia es 100% Exacta, Los Marcadores Moleculares Son Los Mejores   Dr. Casanova:  ...Utilicemos, precisamente, marcadores moleculares, para definir y clarificar qué personas, definitivamente, se benefician de ir a cirugía y cuáles son aquellas que, basado en el resultado molecular, pueden permanecer sin cirugía y con observación a través del ultrasonido.   ...En Colombia, México, Brasil y en Chile lo están realizando; también el test puede solicitarse para poder ser realizado en cualquier momento. Hay compañías que ya tienen la licencia para enviar el paquete que se requiere para tomar la muestra por el patólogo que lo está realizando en cada uno de los paises de Latinoamerica.   ...Si, en la mayoría de estos nódulos indeterminados, sobretodo de las categorías III y IV, es posible que hasta un 60 % de los pacientes no tenga cáncer y vayan a una cirugía innecesaria. La cirugía innecesaria no solamente implica el hecho de retirar un órgano tan noble como el tiroides (que tiene una función única y es particularmente difícil, inclusive para los endocrinólogos una vez que la persona va a cirugía, manejarlo), sino que también tiene que tomar en cuenta que una persona que va a cirugía se expone a otros riesgos: el tiroides es uno de los órganos que tiene además, en la parte posterior, otras ...
    Show More Show Less
    35 mins
  • Información Importante Sobre los Nódulos de Tiroides
    Jul 5 2020

    Tengo un nódulo de tiroides, ¿Qué debo hacer?
    El término nódulo tiroideo se refiere a cualquier crecimiento anormal de las células tiroideas formando un tumor dentro de la tiroides. Aunque la gran mayoría de los nódulos tiroideos son benignos (no cancerosos), una pequeña proporción de estos nódulos sí contienen cáncer de tiroides. Es por esta posibilidad que la evaluación de un nódulo tiroideo está dirigida a descubrir un potencial cáncer de tiroides.

    En esta entrevista, la Dra. Castro explica los siguientes temas:

    ¿Qué es un nódulo tiroideo?
    ¿Cuáles son los síntomas de un nódulo tiroideo?
    ¿Cómo se diagnostica el nódulo tiroideo?
    Punción de la tiroides con aguja fina
    Ecografía de la tiroides
    ¿Cómo se tratan los nódulos de la tiroides?
    Cuando la observación activa es la opción de tratamiento en lugar de una tiroidectomía
    Niños con nódulos tiroideos

    Show More Show Less
    42 mins