• RUSIA 2018: El Cementerio De Los Históricos
    Nov 4 2022

    Rusia, el país que hace un par de meses fue vetado por la FIFA (y prácticamente por todo el mundo) de sus competiciones, hace tan solo 4 años tuvo un Mundial en su casa, otorgado Irónicamente por la Federación Internacional de Fútbol. En 2010 se iba a definir el local de la Copa del 18 y también de la del 22, pero no solo quedó en una votación, Esa elección Iba a despertar el escándalo más grande de una entidad deportiva hasta el momento: El FIFA GATE.

    Putin no escatimó con gastos para su Copa. Su máximo anhelo era borrar la Imagen que el mundo tenía de Rusia después de guerras, Invasiones, Espionajes, y lo Iba a lograr: Los que asistieron a la competencia volvieron muy conformes con el país. 

    En Rusia los fuertes fueron débiles y muchos seleccionados con poca historia en la competencia avanzaron hasta rondas impensadas. Si bien el recuerdo aun está vívido, te aseguro que van a haber historias desconocidas y otras dignas de rememorar. Acompañame en este viaje a Rusia 2018. 




    Show More Show Less
    42 mins
  • BRASIL 2014: Vergonha Mundial
    Oct 31 2022

    En 1950 se había dado una de las mayores sorpresas de la Copa cuando los Uruguayos superaron a los Brasileros en su propia casa en lo que se conoció como el "Maracanazo". Muchos años más tarde, 64 para ser más específicos, los cariocas volvían a llevar el Mundial a su territorio para intentar borrar esa mancha, pero...

    La Copa de Brasil fue la primera de Neymar, que llegaba en un momento Increíble y siendo local. También fue la Copa en la que más se esperaba de Messi, quizás algo así como lo que fue el 86 para Diego. Pero sin embargo la figura Sudamericana no Iba a ser ni Lío, ni Ney.

    La Copa del 2014 nos dejó varias historias, siendo la última en un destino "tradicional" y antes de que se pudriera todo definitivamente en FIFA. No te lo pierdas. 

    Show More Show Less
    43 mins
  • SUDÁFRICA 2010: Porque Esto Es África
    Oct 31 2022

    Marruecos lo Intentó para el 94 y el 98, a Sudáfrica los turbios manejos de dirigentes de FIFA le quitaron la localía en 2006, pero nada ni nadie podría sacarle al continente Africano la Copa del 2010. Blatter había tomado la decisión de solo aceptar postulaciones de dicho continente, así que la Copa no se podía escapar. Eso sí, la votación también estaría manchada...

    Un Mundial de cambios generacionales: Brasil dejaba atrás una lista de jugadores que sabían cuánto pesaba la Copa del Mundo, Alemania se empezaba a nutrir de jóvenes que por momentos jugaban como si fuesen robots, y España llegaba con una plantilla que quedaría marcada a fuego. 

    Diego y Messi, Messi y Diego. Nunca se los pudo ver más cerca, pero tampoco tan tristes como en ese duro partido contra los Germanos. No te pierdas uno de los últimos episodios de este podcast, y no te olvides: Esto es África. 

    Show More Show Less
    40 mins
  • ALEMANIA 2006: Por Una Cabeza
    Oct 24 2022

    El Mundial volvía a suelo Germano, está vez con el país ya unificado y tras una muy polémica votación en la FIFA. Alemania se preparaba para recibir el Mundial N°18 y lo hacía con estadios y complejos deportivos a la altura, Messi y CR7 merecían un buen espectáculo para su primera aparición en la máxima competencia del deporte. 

    Varias selecciones fuertes se disputaron por la tan ansiada final: España con un plantel impresionante, Alemania con jóvenes de un alto nivel y encima locales, Brasil con varios jugadores presentes en la consagración de 2002 y Argentina con el debut del astro rosarino y con Riquelme Intratable. 

    Si querés conocer la historia de la Copa del Mundo alternativa que se jugó también en Alemania, saber por qué el jugador con más cabeza la perdió en el momento más Importante de su carrera, y cómo Elizondo usó el VAR antes de que este existiera, no te podés perder el capítulo de Alemania 2006.


    Show More Show Less
    40 mins
  • COREA-JAPÓN 2002: Un Fenómeno Asiático
    Oct 21 2022

    Después de más de 70 años desde su creación el Mundial llegaba al continente Asiático, rompiendo así con el binomio América-Europa. Japón y Corea, dos naciones con varias diferencias históricas, pelearon a comienzo de los 90's por ver cuál era la que albergaba la Copa, pero la FIFA tomó una decisión: O lo hacían en conjunto, o la competencia se Iba a otra sede. 

    Argentina llegaba después de pasearse por las eliminatorias, Alemania post fracaso absoluto en la Eurocopa, Brasil con sed de revancha y la última campeona Francia con ganas de repetir.

    Muchísimas polémicas arbitrales, sorpresas en las llaves finales y una final nunca antes vista que Iba a terminar de Inmortalizar a una generación. Esto es Corea-Japón 2002. 

    Show More Show Less
    40 mins
  • FRANCIA 1998: El Triunfo Multicolor
    Oct 17 2022

    El primer Mundial de la historia con 32 selecciones Iba a llevarse a cabo en Francia en el año 1998. El país Europeo ya había sido sede de una Copa del Mundo hace justo 60 años, en 1938. 

    Francia para esos años era una nación muy distinta a aquella. El final del colonialismo Frances había provocado varios enfrentamientos y muchos Inmigrantes terminaron arribando allí, así que la sociedad se había transformado en una mezcla de costumbres, Ideologías y culturas. Estas diferencias transformaron a Francia en un país con muy poca Identificación, mucha marginalidad y gran exclusión social. Aunque suene raro, solo el fútbol puede acabar con algo así...

    No te podés perder todas las historias que rodearon al último Mundial del siglo XX, que fue el primero sin Diego, que tuvo la Incertidumbre del gordo Ronaldo en la final, y fue en el cual Orteguita se ganó el Insulto de varios hinchas. 


    Show More Show Less
    46 mins
  • ESTADOS UNIDOS 1994: El Sueño Americano
    Oct 14 2022

    El Mundial del 94 llegaría para abrir un mercado hasta el momento impensado: Copas del Mundo en países con poca (o nula) historia y cultura futbolística. Los países tradicionales se empezaban a agotar, varios hasta habían celebrado 2 competencias a lo largo de la historia, por eso es que había que empezar a buscar nuevas oportunidades, ¿y qué mejor que países fuertes económicamente hablando?

    Argentina se preparaba para una nueva era post derrota en la final de Italia: Salida del Narigón y renuncia a la selección por parte de Diego Armando Maradona. 3 títulos, Invicto récord y un buen nivel para el seleccionado del Coco Basile, parecía que nadie extrañaría a Diego, pero...

    El último baile de Diego, un gol que costó una vida y unos semifinalistas poco peculiares. No te pierdas el Mundial de la globalización, Estados Unidos 1994.



    Show More Show Less
    38 mins
  • ITALIA 1990: Un Verano Italiano
    Oct 10 2022

    Italia, la selección a la cual se la relaciona históricamente con el fútbol defensivo, iba a ser la encargada de celebrar la 14° Copa del Mundo, que justamente es conocida por ser la más defensiva de la historia. 

    Probablemente en ese momento no se tuviera conciencia, pero el Mundial del 90 sería el último en muchos aspectos. En los próximos años se venían disoluciones de países, cambios en el reglamento, cambios en el consumo de la información, entre otras tantas cosas.

    Te invito a recorrer la historia del verano Italiano de 1990, donde no hubo mucho nivel futbolístico, pero abundaron historias como la del seleccionado Africano que sorprendió a propios y extraños, el arquero que pasó del anonimato al estrellato en cuestión de un par de días, y  le redención de un gigante Europeo.  

    Show More Show Less
    39 mins