Un café con Aristóteles cover art

Un café con Aristóteles

Un café con Aristóteles

By: José González Fuxà
Listen for free

About this listen

¿Te gustaría saber más sobre Aristóteles y sus obras? Entonces sírvete un buen café y acompáñame en este podcast dedicado al filósofo griego.José González Fuxà Philosophy Social Sciences
Episodes
  • Ep. 32: Paideia (1): el para qué y el por qué de la educación
    Nov 1 2025

    Continuamos una antigua serie de filosofía política aristotélica. Como recordais, en la primera temporada hablamos de la ciudad ideal, de cómo era su constitución. Nos quedó pendiente hablar de la Paideia, un elemento fundamental y fundacional de la polis.

    Con el episodio de hoy abrimos una miniserie sobre la Paideia. Hoy responderemos a la parte más fundamental de la pregunta: para qué y por qué educamos.

    Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por Threads, en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios. También podéis escribirme a uncafeconaristotelespodcast@gmail.com

    Show More Show Less
    14 mins
  • Ep. 31: Sin justicia, pero con amigos
    Oct 1 2025

    La amistad es una relación fundamental para la ética, y muy especialmente, para la visión de la filosofía moral aristotélica. Tanto es así que el Filósofo le dedica dos libros de su Ética, el libro VIII y el libro IX.

    Además, y para hacer hincapié en su importancia, Aristóteles pone en estrecha relación la amistad y una virtud fundamental para la ética: la justicia.

    En este episodio vamos a hablar no sólo de la amistad, sino de su relación con la injusticia y la justicia.

    Bibliografía:

    - Ética nicomáquea, VIII, IX.

    Show More Show Less
    14 mins
  • Ep. 30: ¿Quiénes son los esclavos? El lado oscuro de Aristóteles
    Sep 1 2025

    Empezamos nueva temporada con un tema particularmente controvertido: la esclavitud natural.

    En este episodio hablaremos de cuál es la condición clave para Aristóteles para que un ser humano sea lo que él llamó "esclavo por naturaleza".

    ¿Creéis que la esclavitud puede ser natural y, por tanto, justa en algún contexto? ¿Puede ser bueno para alguien estar sometido a la voluntad de otro? Vamos a arrojar un poco de luz a esta cuestión.


    Bibliografía:

    - Polítitca, libro I.

    Show More Show Less
    15 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.