Episodes

  • conomía Puerto Riqueña en Declive y Pérdida de Credibilidad de la Administración Trump: Un Panorama Desafiante"
    Oct 6 2025

    Send us a text

    En nuestro episodio de "Tu Salud Financiera" compartimos las noticias económicas más relevantes de la semana. Iniciamos analizando el incremento en las quiebras en un contexto donde la actividad manufacturera de Puerto Rico se desacelera, destacando un aumento del 24.2% en autos reposicionados y abordando la problemática del fondo de enfermedades catastróficas, que permanece en secreto. Exploramos estas tendencias y ofreceremos una perspectiva sobre el actual panorama económico en Puerto Rico.

    En el segundo segmento, examinamos la pérdida de credibilidad de la administración Trump en medio del aumento de quiebras en Estados Unidos, junto con la amenaza de quiebra del principal proveedor de piezas de autos genéricas, impactando seriamente a la industria automotriz. También evaluamos cómo el cierre del gobierno federal y la cancelación de empleos en entidades gubernamentales afectan distintas áreas de la economía.

    El tercer segmento está dedicado a la situación del mercado mundial, donde el oro continúa alcanzando nuevos récords. Analizamos además las tensiones internas y externas que enfrenta Estados Unidos, la decisión del Tribunal Supremo respecto a la Gobernadora del FED y las oportunidades en inversión y planificación financiera en el sector de bienes raíces.

    Finalmente, en el cuarto segmento, brindamos orientación sobre la venta de propiedades en casos de herencias y otros aspectos relacionados, brindando información útil para una gestión financiera informada.

    Este es un resumen profesional y completo de nuestro programa. Nuestro objetivo es ofrecer contenido claro, preciso y de valor para nuestra audiencia interesada en la salud financiera.

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Show More Show Less
    47 mins
  • "El Mercado Laboral se Enfría, Mientras los Precios de los Inmuebles Continúan en Alta"
    Sep 29 2025

    Send us a text

    En nuestro nuevo episodio de Tu Salud Financiera, analizamos las noticias económicas y financieras más relevantes de la semana. El resumen incluye una evaluación del mercado laboral, los resultados de la Asamblea Anual de la ONU, las perspectivas de Ray Dalio y el impacto del cierre del gobierno federal.

    En nuestro segundo segmento, contamos con la participación del tasador Edelio Finales, quien nos brinda un análisis sobre el mercado inmobiliario. ¿Las propiedades están en aumento o en caída de precios? Descubre las tendencias actuales y qué esperar en este sector.

    El tercer segmento está dedicado a la opinión del consultor financiero Efraín Sánchez, quien analiza la reciente eliminación del análisis económico por parte del Negociado Federal para Puerto Rico, el aumento en los aranceles de medicamentos y las maniobras navales de Turquía y Egipto en el Mediterráneo. Además, compartimos herramientas para la planificación financiera y oportunidades en el sector inmobiliario.

    Finalmente, la Licenciada Enid Flores nos habla sobre los contratos verbales, su libro Hasta Que El Dinero Nos Separe, y ofrece recomendaciones para entender mejor los aspectos legales y financieros que rodean estas situaciones.

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Show More Show Less
    45 mins
  • ¡Puerto Rico sigue sin acceso al mercado de bonos mientras su economía se desploma!
    Sep 22 2025

    Send us a text

    En este nuevo episodio, abordamos el difícil panorama económico y social de Puerto Rico. Analizamos por qué el territorio seguirá excluido del mercado de bonos, en un contexto donde Estados Unidos enfrenta desafíos para mantener su fuerza laboral en la industria alimentaria. Además, exploramos los graves problemas en el segmento hospitalario de Puerto Rico y cómo los cambios demográficos comienzan a pasar factura a su economía.

    En nuestro segundo segmento, conversamos con el Ingeniero Cosme sobre los próximos pasos y desafíos de la Autoridad de Energía Eléctrica, una pieza clave para el futuro energético de la isla.

    En la tercera parte, Efraín Sánchez analiza las señales de vulnerabilidad financiera en la Generación Z, en un momento en que la economía de Puerto Rico muestra signos claros de debilidad. También compartimos herramientas esenciales de planificación financiera para afrontar estos tiempos inciertos.

    Finalmente, la Licenciada Enid Flores nos habla desde una perspectiva profesional sobre la critical importancia de la libertad de expresión en un momento en que la democracia en Norteamérica enfrenta riesgos reales.

    Acompáñanos en este episodio para entender los desafíos actuales y las posibles vías de protección y adaptación en un contexto de cambios profundo


    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Show More Show Less
    46 mins
  • "Economía de PR en declive: Desafíos y consecuencias en un mundo fracturado"
    Sep 15 2025

    Send us a text

    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Tu Salud Financiera! En esta edición, exploramos cómo los costos de electricidad siguen golpeando nuestra economía y frenando el desarrollo en medio de un escenario global cada vez más dividido.

    En nuestro primer segmento, analizamos cómo las reducciones en las ayudas federales a universidades con estudiantes latinos, bajo la administración Trump, pueden afectar nuestras oportunidades y crecimiento.

    Luego, en el segundo segmento, nos sumergimos en la baja en la venta de autos en Puerto Rico, los problemas con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, y cómo la desaceleración económica en la isla se desarrolla en un mundo que se fragmenta y cambia a toda velocidad.

    En nuestro tercer segmento, te mostramos cómo los precios al consumidor en Estados Unidos impactan tu bolsillo, y cómo puedes aprovechar herramientas de planificación financiera y oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario.

    Finalmente, la Licenciada Enid Flores nos comparte la importancia de consultar con un notario antes de redactar un testamento ológrafo, y nos presenta las nuevas herramientas digitales que pueden ayudarte a llevar tus casos y querellas ante el tribunal de manera más fácil y efectiva.

    ¡No te lo pierdas y prepárate para tomar el control de tu futuro financiero!

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Show More Show Less
    48 mins
  • "Decisiones al azar y desplome en el empleo en EEUU: La crisis que podría cambiarlo todo"
    Sep 8 2025

    Send us a text

    ¡No te pierdas el nuevo episodio de Tu Salud Financiera! En este episodio estremecemos tus sentidos con análisis exclusivos y perspectivas inéditas:

    Primer segmento: Descubre cómo las decisiones impredecibles de Genera y la última resolución de Laura Taylor Swain podrían sacudir la economía y afectar nuestro bolsillo. ¿Qué significa esto para ti?

    Segundo segmento: China, India, Rusia, Corea del Norte e Irán unen fuerzas en silencio para contrarrestar los efectos de los aranceles y la guerra económica orquestada desde Washington. ¿Estamos ante una nueva alianza global?

    Tercer segmento: El mercado laboral en jaque y las posibles repercusiones en la próxima reunión del FED. Además, te revelamos las mejores oportunidades de inversión en bienes raíces y herramientas para blindar tu futuro financiero.

    Cuarto segmento: La Licenciada Enid Flores aclara un tema crucial: ¿Cuál es la responsabilidad de los abuelos en las pensiones cuando un padre o madre fallece? Un análisis imprescindible para proteger a tu familia.

    ¡Prepárate para entender y enfrentar el impacto de las decisiones que están transformando la economía mundial y tu vida financiera!

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Show More Show Less
    46 mins
  • "Bonistan en la Encrucijada: El Valor de la Credibilidad Americana"
    Sep 1 2025

    Send us a text

    En el episodio más reciente de Tu Salud Financiera, abrimos los ojos a los puertorriqueños sobre el panorama económico de Puerto Rico y las implicaciones de tener que asumir la totalidad de la deuda de PREPA. Abordamos cómo la crisis en salud, educación, seguridad y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados afecta la vida de todos en un contexto de incertidumbre. Además, analizamos el impacto de los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump y cómo estos afectan el poder adquisitivo de los consumidores en un momento de vulnerabilidad económica.

    En el segundo segmento, exploramos la poca transparencia en la gestión de la presidencia de Trump y sus repercusiones a nivel global. También profundizamos en los intentos de Trump por tomar control de la Reserva Federal, buscando influir en las decisiones monetarias para consolidar su poder.

    El tercer segmento está dedicado a las últimas estadísticas del sector inmobiliario, proporcionando un análisis de inventario y herramientas de planificación financiera que facilitan la inversión inteligente en bienes raíces.

    Finalmente, en el cuarto segmento, reflexionamos sobre el libro Hasta Que El Dinero Nos Separe, resaltando la importancia de tomar decisiones financieras y legales acertadas para garantizar un futuro económico estable y seguro.

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Show More Show Less
    46 mins
  • "Caída de la credibilidad del FED: la cacería de brujas en el epicentro financiero"
    Aug 26 2025

    Send us a text

    En este nuevo episodio de Tu Salud Financiera, analizamos los movimientos estratégicos de los principales actores, incluyendo Liberty Puerto Rico, y en paralelo, exploramos la cacería de brujas en la Reserva Federal, liderada por un presidente envuelto en controversias y poder desmesurado, que está llevando a la economía de Estados Unidos hacia una preocupante etapa de estanflación.

    En nuestro segundo segmento, contamos con la presencia de Joan Laureano, Presidenta del Consejo de Exportación de Puerto Rico, quien comparte sus experiencias, herramientas y soluciones clave para potenciar tus esfuerzos exportadores.

    Luego, en el tercer segmento, evaluamos la posición de Estados Unidos como primera potencia global, ofreciendo herramientas prácticas para el sector de bienes raíces y estrategias de planificación financiera para afrontar los desafíos actuales.

    Finalmente, en nuestro cuarto segmento, abordamos el poder, su influencia y mucho más, para que puedas entender mejor el panorama económico y financiero que impacta tu día a día.


    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Show More Show Less
    48 mins
  • "¿Puerto Rico será federalizado? Impacto en la economía y en las PYMES ante los aranceles"
    Aug 18 2025

    Send us a text

    En este episodio de Tu Salud Financiera, abordamos temas cruciales que están impactando la economía y las finanzas en Puerto Rico:

    • En nuestro primer segmento de análisis noticioso, discutimos la reciente salida de cinco oficiales clave de la Junta de Supervisión Fiscal en un momento en que los planes médicos enfrentan aumentos en sus primas, la población joven escasea y los sistemas eléctrico y de agua están completamente deteriorados, afectando directamente el bienestar de todos.
    • En la segunda parte del programa, conversamos con Héctor Amador, Gerente General de Target Price, sobre cómo los aranceles internacionales han transformado su forma de hacer negocios y el impacto en más de dos mil productos importados a Puerto Rico.
    • Luego, en nuestro tercer segmento, analizamos el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y cómo las empresas están gestionando el incremento en costos, además de explorar oportunidades de inversión en nuevos desarrollos inmobiliarios y herramientas para afrontar la inflación.
    • Para cerrar, la Licenciada Enid Flores nos comparte una visión clara sobre las diferencias entre los poderes y su influencia en la economía y la gestión pública.

    No te pierdas este análisis completo y relevante para entender mejor los desafíos y oportunidades del panorama económico actual en Puerto Rico.

    https://www.facebook.com/tusaludfinancierapr
    https://www.youtube.com/channel/UCSpDfxREVVoIWiCikxcuyVA
    https://www.instagram.com/tusaludfinanciera/

    Show More Show Less
    47 mins