Tiempo Extra cover art

Tiempo Extra

Tiempo Extra

By: María Auxiliadora Miranda García
Listen for free

About this listen

En Tiempo Extra seguimos la ruta que otros trazaron, al recorrer sus propias historias de sobrevida. De la mano de sus protagonistas intentamos comprender lo que moviliza a las almas resilientes, esas que huyen de la queja y con lo poco que queda deciden avanzar. Nos interesa descubrir las herramientas que emplearon para hacerle frente a la adversidad, compartirlo sería de mucha utilidad para quienes estén viviendo experiencias similares. Juntos buscamos estrategias para enfrentar el miedo a lo desconocido e identificamos importantes redes de apoyo.María Auxiliadora Miranda García Personal Development Personal Success
activate_mytile_page_redirect_t1
Episodes
  • Ep.21 El valor de las diferencias
    May 16 2025

    En este episodio tuve la dicha de conversar con Caterina Moretti, ella es chilena pero actualmente vive en Barcelona, España. Caterina nació con un cromosoma adicional, sin embargo, esto no ha sido impedimento para avanzar en el logro de sus objetivos. Abordamos temas relevantes como la inclusión, y el respeto por las diferencias. Caterina recordó momentos significativos de su infancia y lo divertido que fue su etapa escolar. Con la ayuda de su familia, maestros y mentores logró culminar con éxito su educación primaria y secundaria. Reflexionó también sobre lo que todos deberíamos aprender de las personas con Sindrome de Down, no limitarnos a un diagnóstico, no tener temor a aquello que es diferente y la capacidad de empoderarnos.


    Caterina forma parte de una familia convencional, que ha sabido apoyarla y acompañarla en todas las metas que se ha propuesto. Disfruta de una buena relación con sus hermanas, que siempre han sido sus mejores compañeras de diversión. Caterina trabaja en un local de moda femenina, actividad que le gusta mucha y en la que ocupa buena parte de su día. También es embajadora de la Fundación Adecco, una institución no gubernamental sin fines de lucro cuyo principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de personas que tienen alguna dificultad a la hora de conseguir trabajo, por ejemplo, personas con discapacidad o aquellas que pertenecen a grupos en riesgo de exclusión social. Ella siempre colabora con charlas motivacionales que la fundación organiza a nivel empresarial. Nos contó que una de sus pasiones es la comunicación, por eso completó la formación académica para ser locutora.


    Caterina ha generado una gran comunidad de seguidores en redes sociales. «Los Cate lovers» como ella cariñosamente les llama, se han sumado a su mensaje esperanzador e inclusivo. Son muchas las personas que creen que todos tenemos algo que nos hace únicos y que al vivir en sociedad merecemos ser valorados y escuchados. Juntos podemos ayudarnos, complementarnos. En este maravilloso episodio recordamos junto a Caterina algo fundamental, el inmenso valor que tiene ser diferente.


    Puedes conseguirnos aquí:


    YouTube

    https://www.youtube.com/@TiempoExtra_Podcast


    Instagram

    @tiempoextra_elpodcast


    Twitter

    @Tiempoextra_pod


    Spotify

    https://open.spotify.com/show/51N3xJIWIpDC1iAKw7AMEV?si=cad2bb747f9d4f5f


    Web

    https://tiempoextrapodcast.com


    Diseñador de la Web: Guillermo Sifontes


    Música usada para este podcast: Come along with me, original de Evert Z.


    Branding: Katiuska Franceschi, @katiuskafranceschig


    Edición del sonido: Juan Ignacio Domínguez, @juanidominguezs


    Show More Show Less
    27 mins
  • Ep. 20 Visualizar es la clave
    May 2 2025

    En este episodio tuve la oportunidad de conversar con alguien muy valiente y resiliente que se encuentra en mi ciudad natal, Valencia, Venezuela. Luis Nieto es odontólogo y cirujano maxilofacial, también es un apasionado de la fotografía y la música. En el año 2018 tras varios días con fatiga y una inexplicable pérdida de peso, recibió el diagnóstico de una Leucemia mieloide aguda.

    La leucemia mieloide aguda o leucemia mielocítica aguda es un tipo de cáncer producido en las células de la línea mieloide de los leucocitos (glóbulos blancos), caracterizado por la rápida proliferación de células anormales que se acumulan en la médula ósea e interfieren en la producción de glóbulos rojos normales. La salud de Luis estuvo muy comprometida. Luego de haber iniciado el segundo ciclo de quimioterapia presentó un edema pulmonar agudo y una disminución considerable en el número de plaquetas, por lo que ameritó la hospitalización en la unidad de cuidados intensivos. Desde el inicio siempre contó con el apoyo de su familia, especialmente de su esposa y su hija. También en esta etapa crítica se generó una ola importante de solidaridad entre sus alumnos y compañeros de trabajo. El apoyo de la comunidad de la Universidad de Carabobo fue muy significativo así como el de los trabajadores de Empresas Polar. Luis nos contó que ese gesto inesperado le permitió recobrar la fe en la humanidad, siempre agradece por toda la ayuda que recibió, determinante en su recuperación.

    En un par de ocasiones las complicaciones fueron tan severas que él dudo en superar la cuesta, pero mantuvo el foco en su familia, también practicó la meditación y visualización. Utilizó las herramientas que ofrece la psiconeuroinmunología para reprogramar a su sistema inmune. Corregir ciertos hábitos es fundamental para conseguir un balance en el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. La mala gestión de las emociones y el stress crónico puede potenciar la aparición de procesos patológicos como el cáncer.

    Su reinserción en el campo laboral fue paulatina, y lamentablemente interrumpida por la pandemia del COVID-19, una vez retomó su actividad cotidiana pudo desarrollarse incluso en otras áreas de interés como la música, tocar la guitarra le ayudó a recobrar la destreza manual, tan necesaria en su actividad profesional. Ahora ha invertido más tiempo en la fotografía, no solo para abarcar el campo de la fotografía clínica sino también la artística, la relacionada a eventos y la fotografía corporativa. Luis nos comentó que tomar conciencia sobre el manejo inadecuado de las emociones y la negatividad es fundamental para hacer las correcciones necesarias. Visualizar fue clave en su proceso de sanación. Visualizar en positivo que los cambios están sucediendo, que podemos recobrar nuestra salud. Lo más maravilloso en este tiempo extra que recibió ha sido practicar la resiliencia, llevar la teoría sobre el tema a la práctica, creer que es posible superar el momento adverso y ser ahora ejemplo e inspiración para que otros también puedan lograrlo.

    Puedes conseguirnos aquí:

    YouTube

    https://www.youtube.com/@TiempoExtra_Podcast

    Instagram

    @tiempoextra_elpodcast

    Twitter

    @Tiempoextra_pod

    Web

    https://tiempoextrapodcast.com

    Música usada para este podcast: Come along with me, original de Evert Z.

    Edición del sonido: Juan Ignacio Domínguez, @juanidominguezs

    Video promocional: Simon Wegener, @filmkey.de

    Branding: Katiuska Franceschi, @katiuskafranceschig

    Edición y montaje del video del episodio: Luis Nieto, @luis_nieto_b


    Show More Show Less
    1 hr and 18 mins
  • Ep. 19 La fe como guía
    Apr 11 2025

    Hace varios años Gabriela recibió el diagnóstico de cáncer de mama, la enfermedad se encontraba en una fase cuyo manejo terapéutico era más complicado de lo habitual. En este episodio hablamos sobre la situación emocional en la que se encontraba, cómo asumió el diagnóstico y luego la cirugía, la mastectomía, el papel de la familia y la necesidad de conseguir un refugio o dar respuesta a sus múltiples interrogantes.

    Recordamos la importancia de la prevención, de la lectura minuciosa de los informes médicos y la responsabilidad de los médicos al orientar con transparencia y precisión a los pacientes, el deber de hacerlo de una forma oportuna, ya que la mayoría de los pacientes no son expertos en temas de salud y necesitan indagar con celeridad en las alternativas disponibles para su recuperación. Gabriela nos comentó sobre la existencia de GEPAC, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer https://www.gepac.es, que lleva a cabo actividades de formación e información para ofrecer contenidos de calidad y fácilmente comprensible destinado a pacientes, familiares e interesados en el campo oncológico. La actualización de los principales estudios científicos que ellos divulgan ha resultado de mucha utilidad en la búsqueda de alternativas terapéuticas.

    En este episodio también recorrí junto a Gabriela el tema de la espiritualidad, un territorio inexplorado por muchos, que también genera amplios debates y obedece a motivaciones o experiencias muy personales. Recordamos a través de testimonios que ambas compartimos, cómo la fe puede servir como soporte en momentos de extrema dificultad. Luego de haber realizado un largo recorrido buscando otras opciones,resultó su fe en Dios, el mayor soporte para continuar. Gabriela ha conseguido dejar de luchar contra su realidad, para aceptarla, teniendo siempre a la fe como guía.

    Show More Show Less
    42 mins

What listeners say about Tiempo Extra

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.