
Séneca y la educación de los príncipes. José Carlos Fernández
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
Todos sabemos que el filósofo Séneca fue preceptor de Nerón, desde su adolescencia, así como el desastre de la locura de este emperador, que arruinó tan buenas enseñanzas y ejemplos. Lo que no es tan conocido es que, como menciona Pierre Grimal, con la llegada de Trajano y luego toda la dinastía antonina hasta Marco Aurelio, Séneca se convirtió en el filósofo de la educación de los príncipes y de todos aquellos que tuviesen la función y el deber de gobernar. Después, en la Baja Edad Media, y especialmente con la llegada del humanismo, las obras o simplemente compilaciones de máximas de Séneca se convirtieron en la biblia de formación de los príncipes en diferentes monarquías de Europa. En Portugal, por ejemplo, el rey filósofo Don Duarte tradujo y comentó el Tratado de los Beneficios para que sirviera de ejemplo de cómo gobernar, para reyes y aristócratas.