Episodes

  • Hijas de la Valentía - episodio 3: Escribir desde el género
    Mar 31 2025

    A través de la palabra y con el legado de quienes la precedieron, Gabriela Alburquenque hace de la escritura un espacio de militancia feminista. Aunque ha debido enfrentar comportamientos machistas y sexistas, cuenta su historia de creación y compromiso con la literatura.

    Ficha técnica y artística:

    Dirección y producción: Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar

    Narradora: María José Caro

    Montaje: Sofía Díaz y Catalina Neira

    Música: Bandlab

    Voces extras: Tomás Rabají

    Recursos sonoros:

    Base noticiosa presentación y cierre: Vivian Encina CNN Chile. Programa Entretelones (2011).

    Congreso Internacional de Literatura Femenina 1987: Archivos Patrimoniales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

    Manifiesto hablo por mi diferencia leído por Lemebel: YouTube, Imaginario Sur (2020)

    Club de Lectura “Té leo”: Hablemos de María Luisa Bombal. Invitad@s: Blanca Lewin y Diego Zúñiga

    Entrevista director de la película “Bombal”, Marcelo Ferrari. CNN Chile, YouTube (2011)

    Riser wildfire, de Pixabay

    Ilustración: Antonia Albarrán, productora Hijas de la Valentía

    Agradecimientos: Catalina Neira.

    Año: 2025

    Esta es una colaboración a SONORA.media de las productoras Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar.

    Show More Show Less
    12 mins
  • Hijas de la Valentía - episodio 2: ¡Nos buscamos!
    Mar 18 2025

    Al frente la de la ONG Nos Buscamos, Constanza del Río ha luchado por la reparación de su vida y por conocer la verdad de los más de 20 mil casos de tráfico infantil ocurridos durante la dictadura en Chile.

    Ficha técnica y artística:

    Dirección y producción: Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar

    Narradora: María José Caro

    Montaje: Sofía Díaz

    Música: Bandlab

    Voces extras: Juan Enrique Ortega

    Recursos sonoros:

    Música de fondo para noticiero: Música para radio y TV Chris Fernández (2021).

    Base noticiosa presentación y cierre: Vivian Encina CNN Chile. Programa Entretelones (2011).

    Caso Convenios: 32 fundaciones están siendo investigadas. CHV Noticias, extraído de YouTube (2023).

    Adopciones ilegales en dictadura: Una herida abierta y búsqueda incansable, Reportajes CHV Noticias, extraído de YouTube (2024).

    Adopción ilegal: Un abrazo que demoró 40 años, Reportajes T13, extraído de YouTube (2019).

    El emocionante retorno a casa de David, uno de los miles casos de adopción ilegal en Chile, CHV Noticias, extraído de YouTube (2023)

    Presidente Boric confirma que Suecia colaborará en esclarecer adopciones ilegales en dictadura, AUTV Noticias, extraído de YouTube (2024).

    Marcha Hijos y Madres del Silencio, extraído de Instagram (2022)

    Denuncian a cura Joannon por abuso sexual, T13, extraído de YouTube (2019).

    Ilustración: Antonia Albarrán, productora Hijas de la Valentía

    Agradecimientos: Catalina Neira.

    Año: 2025

    Esta es una colaboración a SONORA.media de las productoras Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar.

    Show More Show Less
    21 mins
  • Hijas de la valentía - episodio 1: Cultura lésbica
    Mar 7 2025

    Comenzamos la temporada 2025 de SONORA.media, con esta serie de historias de vida de mujeres activistas en Chile, en el marco del Día Internacional de la mujer.

    En distintas dimensiones, mujeres lideran procesos de cambio, ya sea desde la literatura o los derechos humanos.

    Erika Montecinos es una de ellas. Referente en la lucha por los derechos lésbicos, tanto desde la organización y la escritura como desde la institucionalidad.

    Ficha técnica y artística:

    Dirección y producción: Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar.

    Narración: María José Caro

    Voces: Francisca Pulgar y Antonia Lira

    Montaje: Francisca Pulgar

    Música: Pixabay y Jamendo.

    Recursos sonoros:

    Sonido de kultrun extraído de Youtube

    Audios extraídos de Pixabay: cambio de folio, electro-beat, audio de tecleo, audio de hombre suspirando

    Base noticiosa presentación y cierre: Vivian Encina CNN Chile. Programa Entretelones (2011)

    Ilustración: Antonia Albarrán, productora Hijas de la Valentía

    Año: 2025

    Esta es una colaboración a SONORA. media de las productoras Antonia Albarrán, María José Caro, Sofía Díaz, Antonia Lira y Francisca Pulgar.

    Show More Show Less
    13 mins
  • Cecilia - episodio 5: Memoria, verdad y justicia
    Dec 19 2024

    En este último episodio nos metemos en la sala de audiencias para presenciar el juicio por la apropiación del hijo de Cecilia y volver a escuchar la voz de ella en la llamada que hizo mientras estaba secuestrada. ¿Se logrará verdad y justicia en este caso?


    Ficha técnica y artística:

    Investigación, archivo, entrevistas, guión, locución, diseño sonoro, música, montaje: Francisco Godinez Galay.


    Diseño gráfico: Alejandro Torre e Inés Binder. Una colaboración del Centro de Producciones Radiofónicas a SONORA.media

    Show More Show Less
    35 mins
  • Cecilia - episodio 4: El dibujo
    Dec 12 2024

    Cecilia Viñas tuvo a su hijo en cautiverio, y si bien le prometieron que se lo darían a su familia, el bebé fue apropiado ilegalmente. Todo empezaría a resolverse a partir de un dibujo...

    Ficha técnica y artística:

    Investigación, archivo, entrevistas, guión, locución, diseño sonoro, música y montaje: Francisco Godinez Galay

    Diseño gráfico: Alejandro Torre e Inés Binder.

    Una colaboración del Centro de Producciones Radiofónicas 2023 a SONORA.media

    Show More Show Less
    29 mins
  • Cecilia - episodio 3: Parir en la ESMA
    Dec 12 2024

    Cecilia Viñas dio a luz en su cautiverio en el centro clandestino de detención que funcionó en la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). En la primera llamada que hace a su madre, seis años después de su secuestro, ella se entera de que su hijo no fue entregado a su familia.

    Ficha técnica y artística:

    Investigación, archivo, entrevistas, guión, locución, diseño sonoro, música y montaje: Francisco Godinez Galay

    Diseño gráfico: Alejandro Torre e Inés Binder.

    Una colaboración del Centro de Producciones Radiofónicas 2023 a SONORA.media


    Show More Show Less
    30 mins
  • Cecilia - episodio 2: La llamada
    Dec 3 2024

    Ya era 1983 y la democracia había vuelto en Argentina, pero los militares conservaban mucho de su poder. ¿Desde dónde llamaba Cecilia? ¿Por qué le permitieron hacerlo? ¿Qué pasó con ella? lo sabremos en este segundo episodio de esta serie documental.

    Ficha técnica y artística:

    Investigación, archivo, entrevistas, guión, locución, diseño sonoro, música y montaje: Francisco Godinez Galay

    Diseño gráfico: Alejandro Torre e Inés Binder.

    Una colaboración del Centro de Producciones Radiofónicas 2023 a SONORA.media

    Show More Show Less
    31 mins
  • Cecilia - episodio 1: la chica del camisón azul
    Dec 3 2024

    Cecilia Viñas y Hugo Penino fueron secuestrados por la dictadura militar argentina en julio de 1977 y continúan desaparecidos. Después de seis años y medio sin información, a Cecilia la dejan llamar por teléfono a su familia.

    En este episodio conocemos quiénes eran Cecilia y Hugo, y sabremos detalles de su secuestro. ¿Cómo operaban los grupos de tareas? ¿Cómo es ser secuestrado? ¿Cómo se convive con la ausencia? ¿Cómo se busca?


    Ficha técnica y artística:

    Investigación, archivo, entrevistas, guión, locución, diseño sonoro, música y montaje: Francisco Godinez Galay

    Diseño gráfico: Alejandro Torre e Inés Binder.

    Una colaboración del Centro de Producciones Radiofónicas 2023 a SONORA.media

    Show More Show Less
    23 mins