• Ep. 171 Fátima Cecilia: el grito de una infancia desprotegida y el descontrol de su madre Malena |Relatos Forenses Podcast
    Nov 3 2025
    Fátima Cecilia Aldrighetti Antón, una niña de 7 años de Xochimilco, desapareció en febrero de 2020 y fue hallada sin vida días después en Tláhuac, víctima de secuestro y feminicidio. Los responsables, Gladis Giovana Cruz Hernández y Mario Alberto Reyes Nájera, conocidos de la familia, fueron condenados a 170 años de prisión. El caso causó gran indignación en México y evidenció fallas en la protección infantil. Su madre, María Magdalena Antón, sufrió graves secuelas emocionales y denunció falta de apoyo de las autoridades. Actualmente “Malena” presenta deterioro de sus facultades mentales, con episodios que han generado temor entre los vecinos (se ha reportado que agredió a una vecina con un cuchillo, rompió un automóvil) y éstos han solicitado que sea canalizada a atención especializada. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    1 hr and 38 mins
  • Ep. 170 Consuelo Berrocal: mató y se comió a su hijo | Relatos Forenses Podcast
    Oct 30 2025
    En 1993, Consuelo Berrocal, de 23 años, asesinó a su hijo de dos meses y consumió partes de su cuerpo, un hecho que presenció su madre. Fue diagnosticada con trastornos mentales y recluida en el Hospital Víctor Larco Herrera, donde permanece en tratamiento. Su caso generó gran impacto mediático y debate sobre salud mental, abuso infantil y justicia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    1 hr and 31 mins
  • Ep. 169 “Mary Bell: la asesina más joven del Reino Unido” | Relatos Forenses Podcast
    Oct 27 2025
    Mary Bell fue una niña británica que, con solo 11 años, asesinó a dos niños en 1968 en Newcastle, Inglaterra. Criada en un entorno de abuso físico y emocional por parte de su madre, mostró conductas violentas desde temprana edad. Durante el juicio fue diagnosticada con un trastorno de personalidad, y fue declarada culpable de homicidio con responsabilidad disminuida. Pasó 12 años en prisión y fue liberada en 1980 con una nueva identidad y protección del Estado. Su caso generó gran controversia sobre la criminalidad infantil, el entorno familiar y la rehabilitación de menores violentos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    1 hr and 32 mins
  • Ep. 168 “Omar Bravo: de la cancha al penal de Puente Grande” | Relatos Forenses Podcast
    Oct 24 2025
    El exfutbolista Omar Bravo fue acusado por su expareja de abusar de su hija menor de edad, cuando ella tenía 11 años hasta que cumplió 17. El pasado sábado 4 de octubre de 2025 fue detenido en Jalisco, y el día 10 del mismo mes fue vinculado a proceso, el juez dictó un periodo de un mes para hacer la investigación. El abogado de la menor dice contar con diversas pruebas, tales como videos, fotografías, mensajes y capturas de pantalla. Sin embargo, el abogado de Bravo dice que esta acusación fue “creada” por parte de la familia de su expareja, ya que el exfutbolista le habría prestado al hermano de la mujer, una fuerte cantidad de dinero, el cual se negaron a pagar, y que casualmente el plazo de pago venció poco tiempo antes de que la menor decidiera hacer esta impactante declaración. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    1 hr and 31 mins
  • Ep. 167 ""William Bonin: Violencia en la Autopista" | Relatos Forenses Podcast
    Oct 20 2025
    William George Bonin nació en Connecticut el 8 de enero de 1947, creció con una madre que abusaba de sustancias indebidas y un padre que lo agredía físicamente todos los días. Al ser expulsado del jardín de niños por agredir físicamente a sus compañeros, en 1953 cuando él tenía 6 años de edad lo llevaron a un convento católico donde confiesa ser abusado por personas que controlaban el lugar. No estuvo mucho tiempo ahí, ya que cometió algunos delitos y lo trasladaron a un centro de detención juvenil donde también fue abusado por el consejero, salió cuando tenía 13 años. A partir de esa edad es cuando William comienza a abusar de personas vulnerables, incluido a su hermano menor. A los 18 años fue obligado por su madre a alistarse en la Fuerza Aérea, combatió en Vietnam y fue dado de baja porque fue acusado por abusar y amenazar a dos soldados. En 1968 regresó a California, año en el que empezó sus crímenes sexuales en las carreteras, siendo Billy Jones de 14 años, su primera víctima; usó el mismo modus operandi durante dos meses para cometer estas agresiones. En enero de 1969 fue detenido en flagrancia, fue acusado de diversos cargos y se declaró culpable, pero al ser considerado un enfermo mental lo internaron dos años en el hospital estatal, pero lo trasladaron por seguir abusando de sus compañeros. Al ser considerado que ya no era peligroso para la sociedad lo liberaron, pero en 1975 regresó a agredir a diversos jóvenes, todos de entre 12 y 19 años de edad. En este tiempo no actuó solo, tuvo tres cómplices: Vernon Butts, de 21 años; Gregory Miley, de 18 años y William Pugh, de 17 años. Bonin compró una camioneta para disfrazar y cometer sus crímenes, pero en 1980 la policía detuvo a Pugh, quien para llegar a un trato con la policía y conseguir la impunidad decidió confesar que William Bonin era el asesino. La policía se organizó para detener a Bonin mientras cometía el delito, lograron detenerlo el 11 de junio, confesó y describió todos sus crímenes sin culpa alguna. Después de su juicio fue declarado culpable, le dictaron pena de muerte y el 23 de febrero de 1996 fue ejecutado Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    1 hr and 40 mins
  • Ep. 166 Lex Ashton: ¿Un brote psicótico o un crimen planeado? | Relatos Forenses Podcast
    Oct 16 2025
    En el CCH Sur de la UNAM, un estudiante fue asesinado con un arma blanca dentro del las instalaciones del plantel. La víctima es Jesús Israel “N”, de aproximadamente 16 años. El presunto agresor fue identificado como Lex Ashton “N.”, de 19 años. También resultó lesionado un trabajador del plantel (de 65 años), llamado “Armando N.”, al intervenir en el ataque. Tras el ataque, el presunto agresor intentó huir y se lanzó desde uno de los edificios del plantel, lo que le causó fracturas en ambas piernas. Debido a las lesiones por la caída, Lex Ashton permanece hospitalizado bajo custodia. Se abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado y lesiones dolosas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. La UNAM y autoridades señalaron que no parece tratarse de una riña, sino de un ataque directo. En redes sociales, el agresor habría compartido imágenes y mensajes previos al ataque que mostraban armas blancas y vestimenta con simbología oscura. Como respuesta al hecho, se suspendieron clases en el plantel, se realizó desalojo de estudiantes y la comunidad universitaria convocó a marchas y asambleas en Ciudad Universitaria. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    1 hr and 44 mins
  • Ep.165 El Sapo: El MILITAR que se convirtió en ASESINO por gusto | Relatos Forenses Podcast
    Oct 13 2025
    Hay nombres que quedan grabados en la historia del crimen por su frialdad, su brutalidad y la extraña fascinación que generan. José Ortiz Muñoz, conocido como El Sapo, es uno de ellos: un hombre que desde niño mostró señales de un horror innato, y que terminaría convertido en leyenda negra de la criminalidad mexicana. Nació en Durango, México, en una época de posrevolución. Desde muy pequeño, José mostró rasgos violentos y un comportamiento que los vecinos describirían como “anormal”. A los 9 años, apuñaló con un compás a un compañero de escuela, aparentemente por celos. Este fue su primer asesinato confirmado. Desde niño, el Sapo mostró que no había límites entre la violencia y la vida cotidiana. Su infancia se convirtió en un preámbulo de horror. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    1 hr and 35 mins
  • Ep. 164 “Fui abogado en el caso Paco Stanley” Erick Rauda | Relatos Forenses Podcast
    Oct 9 2025
    El 7 de junio de 1999 México quedó marcado con el terrible asesinato de Paco Stanley. En menos de dos minutos, un comando armado lo ejecutó con más de 24 disparos afuera del restaurante El Charco de las Ranas. Su muerte desató una guerra mediática entre Televisa y TV Azteca, donde se mezclaron política, narcotráfico y espectáculo. Mario Bezares y Paola Durante fueron acusados sin pruebas sólidas, mientras la versión del crimen organizado señalaba al Cártel de Juárez. El abogado Erick Rauda se dió a conocer defendiendo el caso. A 26 años del brutal suceso, el móvil sigue sin esclarecerse. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    1 hr and 44 mins