Política y otros datos: La vida pública explicada cover art

Política y otros datos: La vida pública explicada

Política y otros datos: La vida pública explicada

By: Grupo Expansión
Listen for free

About this listen

En México, cada decisión política tiene una historia, tiene consecuencias y tiene más de una versión. Política y otros datos, el podcast que te ayuda a entender y desmenuzar el ciclo político que vivimos. Cada jueves hablaremos con voces expertas sobre los temas que, desde distintas trincheras, nos ayudan a ver el panorama completo. Porque la política no es solo blanco o negro. Vamos a explicar y poner contexto, a escuchar y a poner sobre la mesa esos otros datos que no debemos perder de vista. En este podcast de Grupo Expansión vamos a explicar la vida pública, de la mano de especialistas y periodistas. Leemos sus opiniones y comentarios en @ExpansiónMx y @Marielibarraf2024 Grupo Expansión Political Science Politics & Government
Episodes
  • Carencias en salud, el ancla a la pobreza | Episodio 217
    Aug 21 2025
    Hace unos días, el INEGI también presentó los resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional en el país, donde si bien se dieron a conocer que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el sexenio pasado, también se arrojó un dato preocupante: 44.5 millones de mexicanos no tienen acceso a los servicios de salud, situación que se duplicó también en el sexenio anterior. En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Judith Méndez, especialista en salud y finanzas públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, Claudia Maldonado, coordinadora general de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del INEGI, Paulina Gutierrez, directora operativa de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Alexandra Hass, directora ejecutiva de Oxfam México y Máximo Jaramillo, director del Instituto de Estudios sobre Desigualdad, sobre lo que nos dicen los resultados de la medición de la pobreza y los desafíos que tiene el Estado para cerrar las brechas de desigualdad en el país. Si quieres apoyar en el tratamiento de Sara, encuentras su página aquí. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠⁠
    Show More Show Less
    34 mins
  • El millonario negocio del huachicol | Episodio 216
    Aug 14 2025
    En México, por años hemos conviviendo con los letreros de concreto negro con amarillo que junto a una calavera contienen una advertencia: “no cavar”. Para cualquier persona significa alejarse, pero para la delincuencia organizada, esos letreros han representado todo un mapa para establecer un negocio ilegal altamente redituable: El huachicol. En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Víctor Sánchez, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila y Ana Lilia Pérez, una periodista que desde hace varios años se han metido a las entrañas de Pemex a investigar la corrupción de la petrolera, sobre el origen del huachicol, cómo está organizado el mapa criminal y las posibles soluciones para este delito. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠⁠
    Show More Show Less
    37 mins
  • Temporada de lluvias, ¿por qué la CDMX siempre se inunda? | Episodio 215
    Aug 7 2025
    La temporada de lluvias ha dejado en caos a la Ciudad de México. En más de una ocasión, este año hemos visto ríos artificiales que corren por las calles, agua que brota de las coladeras, vehículos varados en profundos encharcamientos, líneas de Metro colapsadas y, por supuesto, casas y edificios inundados. En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Elda Luyando, doctora e investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Jesús Campos Contreras, vicepresidente técnico del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Luis Zambrano, ecólogo e investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y Juan Manuel Núñez, académico del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad de la Universidad Iberoamericana sobre por qué la CDMX siempre se inunda en las mismas zonas, y siempre son los más pobres los que lo sufren. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠ Colegio de Ingenieros Civiles de México FB: https://www.facebook.com/CICMComunidadVirtual X: https://x.com/CICMoficial LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cicm/
    Show More Show Less
    32 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.