Paso a Paso a la Eternidad. cover art

Paso a Paso a la Eternidad.

Paso a Paso a la Eternidad.

By: Jesus Is Life
Listen for free

About this listen

Pasao a Paso a la Eternidad es un espacio de reflexión para cada día, reflexionar que en todo el eterno Creador está presente en la vida del hombre.Jesus Is Life Spirituality
Episodes
  • ASOCIÉMONOS CON LOS HUMILDES
    Jul 29 2025

    ASOCIÉMONOS CON LOS HUMILDES
    La tendencia natural de los hombres es a codearse con la flor innata de la sociedad. En cada corazón está el deseo de asociarse con aquellos que son influyentes, poderosos, ricos y aristócratas. Con aquellos que ocupan cargos importantes en los puestos de trabajo, estudio, o en el gobierno, y mucho mejor si son los dueños de la empresa o los gobernantes de un país. Este deseo de codearse con los más influyentes, también es claramente visible dentro de las congregaciones cristianas, ya que algunos miembros de la iglesia solo buscan relacionarse con las autoridades de la iglesia como son los diáconos y el equipo pastoral. Este deseo de solo asociarse con los más influyentes de la sociedad o de la iglesia, es contrario a la voluntad de Dios tal como lo recalca el apóstol Pablo: “Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.” Romanos 12:16 RVR.
    Sin duda, es importante tener entre nuestros contactos a personas que sean influyentes o que tengan algún grado de poder, ya que en algún momento determinado podemos acudir a ellos en busca de su ayuda, pero nuestro enfoque no tiene que ser solo codearnos con esta clase de personas, sino también entablar amistades con las personas más humildes de la sociedad, pudiendo ser para ellos en algún momento sus contactos dentro de sus agendas. Como siervos de Jesucristo, nosotros debemos ser los influyentes para las personas humildes y pobres de la sociedad, debemos asociarnos con ellos para extenderles nuestras manos cuando podamos, no solo con los humildes de nuestras congregaciones, sino también con los que todavía no han reconocido el Señorío de Jesucristo en sus corazones ya que, al entablar una sincera amistad con ellos, podremos dirigirlos a la aceptación del mensaje de salvación y vida eterna.
    También debemos recordar que cuando Jesucristo estuvo en este mundo, no se asoció con las personas poderosas de su tiempo, sino que casi siempre entabló una amistad con las personas pobres y humildes de la sociedad. Jesucristo no buscó la ayuda de los poderosos para compartir su mensaje de salvación, sino que buscó la ayuda de personas humildes. Jesucristo no se relacionó con los emperadores, reyes, o gobernantes, ni tampoco con los líderes religiosos de su pueblo, sino que más bien se asoció con las personas pobres, enfermas y aisladas por la sociedad de ese entonces. Se asoció con ellos para saciar sus necesidades tanto físicas como espirituales. Teniendo este ejemplo de nuestro Señor, no busquemos entablar amistades solo con los poderosos, sino también busquemos entablar amistades con las personas humildes, y así reflejar el amor de nuestro amado Señor.

    Show More Show Less
    4 mins
  • AUTOSUFICIENCIA HUMANA
    May 13 2025

    AUTOSUFICIENCIA HUMANA
    El corazón del hombre tiende a jactarse fácilmente en sus propias capacidades para alcanzar sus metas y objetivos planteados. Al proceder de esta manera, se olvidan completamente de honrar y glorificar a aquel que les dota de esas capacidades como la fuerza, las habilidades, los dones, los talentos y el conocimiento. El Señor como Creador de la humanidad, entendiendo bien la psicología humana, no iba a permitir que un ejército numeroso pelee contra un ejército pequeño y no tan poderoso. Teniendo conocimiento del corazón del hombre, decidió intervenir antes de que inicie la batalla, y esto nos da a conocer el escritor del libro de los Jueces: “Entonces el SEÑOR le dijo a Gedeón: Tienes demasiados guerreros contigo. Si dejo que todos ustedes peleen contra los madianitas, los israelitas se jactarán ante mí de que se salvaron con su propia fuerza.” Jueces 7:2 NTV.
    Israel al momento de enfrentarse al ejército enemigo contaba con un numeroso ejército, por lo cual, al obtener la victoria sobre sus enemigos, podían jactarse que fueron victoriosos por sus propios medios y no por el poder del eterno Creador. Además, corrían el peligro de creerse autosuficientes y no depender más de Dios para sus próximas campañas militares en contra de sus enemigos, y no solo eso, sino que iban a alejarse de Dios definitivamente y buscar otros dioses para rendirles culto y adoración. Para evitar esta actitud entre los soldados de Gedeón, Dios le dijo: tienes demasiados soldados. Si yo doy la victoria con un ejército tan grande, ellos se atribuirán el éxito, por eso le ordenó que redujera el número de sus tropas antes de iniciar la campaña militar, para de esta manera, demostrar Su poder dándoles la victoria sobre sus enemigos con un número reducido de soldados israelitas y así no se jactaran de haber obtenido la victoria por sus propias fuerzas.
    La autosuficiencia es un enemigo que sutilmente nos hace creer que siempre podemos hacer lo que se necesita con nuestras propias fuerzas o con nuestra inteligencia sin depender de la ayuda Divina. Pero en nuestras fuerzas o inteligencia, nada podemos hacer, siempre necesitamos la intervención de Dios para todo, ya que Él nos da la fuerza, la sabiduría, el talento o la destreza necesaria para realizar las cosas que queremos. Por eso, ante las metas u objetivos que cumplamos en nuestra vida, no podemos llevarnos la gloria, debemos reconocer que todo fue gracias a la ayuda e intervención de Dios, y darle la honra, gloria y loor a Quien realmente lo merece. Solo Dios es el único que nos puede ayudar a cumplir con nuestras metas y objetivos, ya sean seculares o ministeriales. Sin Él, nada de lo que emprendamos en nuestra vida va a tener éxito. No nos creamos autosuficientes, más bien, siempre dependamos de Dios para todas nuestras actividades.

    Show More Show Less
    4 mins
  • ANTES DE TOCAR FONDO
    Apr 21 2025

    ANTES DE TOCAR FONDO

    Reconocer sus faltas o pecados cometidos, no es algo que le agrade a la mayoría de personas, por eso cuando los cometen, tratan de tapar a toda costa con mentiras, engaños o falsedades, hundiéndose de esa manera más y más en las profundidades del abismo. Cuando las faltas o pecados ya no son sostenibles, solo entonces, las personas toman la decisión de arrepentiste y pedir perdón, tal como ocurrió con el hijo pródigo: “Su hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de que me llamen tu hijo”.” Lucas 15:21 NTV.

    El hijo menor, pidió la parte de su herencia a su padre. Al hacer esto, en ese momento no se dio cuenta de que estaba pecando en contra de su padre, por eso, una vez que se le dio la parte de su herencia, la tomó, y se marchó de casa a recorrer el mundo. No pasó mucho tiempo antes de que se gastara toda la herencia, hasta quedarse sin nada, razón por la cual acabó cuidando cerdos a cambio de un plato de comida. El cuidar cerdos era un trabajo prohibido para los judíos en ese entonces. Al permitir todo esto, la meta del Señor era que el descarriado descendiera hasta abajo del todo. Sabía que el hijo tendría que llegar al fin de sí mismo, y que nunca levantaría los ojos a menos que hubiera tocado fondo. El hombre si no cae a lo más profundo, no entra en sí, sino que sigue en esa vida de maldad y pecado.

    Una vez que cayó a lo más profundo, el hijo menor entró en sí, se dio cuenta de que había obrado mal y había pecado contra su padre. Solo en ese momento el hijo prodigo decidió volver a casa y pedir a su padre que le recibiera, no como hijo, sino como uno de los que estaban en el nivel más bajo. El hijo volvió a casa; y su padre no le dejó decir todo lo que le había pensado decir como muestra de su arrepentimiento. El amor de Dios puede vencer la estupidez humana, las circunstancias que tantas veces influyen para mal, y hasta la consciente rebeldía del corazón. Porque Dios es amor, no se resigna a perder lo que ama, sino que busca y espera que se arrepientan de sus rebeliones, y se alegra con gozo inefable y glorioso cuando recupera lo que se le había perdido.

    En ocasiones, nuestro arrepentimiento puede ser demasiado tarde, por eso, no debemos esperar hasta caer a lo más profundo para arrepentirnos de nuestras faltas y pecados. Mientras tengamos oportunidad y antes de que se agraven las cosas en nuestra vida, reconozcamos nuestras ofensas y pecados cometidos en contra de nuestros padres, familiares, amigos, vecinos o conocidos. Y lo más importante, es reconocer nuestros pecados delante de Dios Padre, y mostremos un arrepentimiento genuino de todo lo malo que hayamos hecho, para alcanzar su perdón, y la restauración de nuestra relación con Él.

    Show More Show Less
    4 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.