Episodes

  • El endemoniado geraseno
    Jul 3 2024

    En este episodio vamos a hacer un estudio exhaustivo de una perícopa bíblica muy conocida: La historia del famoso endemoniado geraseno. En la creación de esta perícopa intervienen temas de la Odisea, el encuentro de Ulises con Polifemo, y con Circe, la hechicera, el Salmo 107:4-14, Deuteronomio 7:1, e Isaías 65 en la Septuaginta, y posiblemente algunos pasajes de «La guerra de los judíos» de Flavio Josefo.

    Hacemos un análisis detallado de versión del evangelio de Marcos, y lo comparamos con los otros evangelios sinópticos.

    Hacemos un análisis de mimesis de la perícopa en relación con los libros IX y X de la Odisea, y terminamos con una interesante especulación presentada por Dennis R McDonald.


    Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/

    Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message

    Telegram: https://t.me/mitosbiblicos

    X: https://twitter.com/mitosbiblicos

    Show More Show Less
    1 hr and 27 mins
  • Los cananeos
    May 25 2024

    En este episodio analizamos a los cananeos, que eran un grupo de antiguos pueblos que vivían en la tierra de Canaán, en la orilla oriental del mar Mediterráneo, en el llamado Levante mediterráneo. Canaán se describe en la biblia como que se extiende y ocupa la misma área que hoy en día está ocupada por Israel, la Palestina ocupada, el Líbano actual, más algunas partes de Jordania y Siria.

    Los cananeos eran los malos en la historia deuteronomista, y son presentados en la biblia como lo peor de lo peor, y después de muchos siglos de lucha finalmente son exterminados por el pueblo de Dios y desaparecen de la historia. Sin embargo, los restos arqueológicos desmienten esa historia, y ahora, con la ayuda del ADN se ha descubierto que la mayoría de la gente que actualmente vive en el Levante mediterráneo, incluidos los judíos, son descendientes directos de los cananeos.

    Restos arqueológicos de la ciudad cananea de Ugarit, nos deja ver lo fascinante de su religión y mitología, y la influencia directa que tuvo está sobre sus descendientes étnicos, los judíos y sobre el mismo cristianismo. Contamos algunos de sus fascinantes mitos, y comparamos algunas de sus costumbres.


    Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/


    Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message


    Telegram: https://t.me/mitosbiblicos


    X: https://twitter.com/mitosbiblicos

    Show More Show Less
    1 hr and 53 mins
  • Apocalipsis
    Apr 25 2024

    En este episodio hablamos de uno de los libros más fascinantes de la Biblia, el Apocalipsis. Empezamos explicando lo que es el género de este libro. Damos un resumen detallado de todo el libro, para luego mostrar las diferentes maneras en las que diferentes grupos de creyentes cristianos acostumbrar a interpretar este libro. Vemos algunos de los muchos paralelismos de este texto con la mitología greco-romana, y terminaremos argumentando de que este libro no es el relato honesto de una revelación divina, sino más bien una construcción literaria basada en la literatura antigua del mismo género.


    Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/


    Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message


    Telegram: https://t.me/mitosbiblicos


    X: https://twitter.com/mitosbiblicos


    Show More Show Less
    1 hr and 47 mins
  • Josué
    Apr 1 2024

    En este episodio hablamos extensamente sobre la conquista de Canaán, relatada principalmente en el libro de Josué, aunque iniciada un poco más antes tanto en Números como en Deuteronomio.

    Hacemos un resumen del libro de Josué, y luego nos preguntamos cuanto de cierto hay en todos estos relatos, y los comparamos con la evidencia arqueológica. En realidad escogemos las excavaciones realizadas en las ruinas de las ciudades Arad, Jesbon y Dibon en Negeb; y Jericó, Ai, Lakish y Jasor en Cisjordania, por ser estas las que en el relato sufrieron una destrucción total que debería dejar evidencia arqueológica. Luego nos fijamos en dos cosas: ¿Había una ciudad que iba a ser destruida? ¿Hay señales de tal destrucción?, eso lo hacemos para ambas posibles fechas que dan los creyentes, el siglo XV y finales del siglo XIII antes de la era común. Los resultados son claros. Libro de Josué es casi todo ficticio y de poco o ningún valor para el historiador.

    Miramos entonces el contenido mitológico, los paralelos entre la destrucción de Jericó y el relato de Tamar en el Génesis, con el sitio a Troya, y el mito de Antenor y Teano en el saqueo a Troya. Los paralelos del mito de la detención del Sol con algunos pasajes de la Ilíada, una comparación extensa entre Josué y Odiseo, sobre todo en el canto XIII de la Odisea. Y desde luego la comparación necesaria entre Josué y Keret. Keret es uno de los relatos encontrados en Ugarit (actual Ras Shamra).


    Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/


    Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message


    Telegram: https://t.me/mitosbiblicos


    X: https://twitter.com/mitosbiblicos

    Show More Show Less
    2 hrs and 14 mins
  • El Gnosticismo
    Dec 20 2023

    Este episodio trata de los grupos herejes más importantes del cristianismo primitivo, las escuelas de pensamiento gnóstico.

    Hablamos de los heresiólogos como Irineo de Lyon que describieron a los gnósticos y atacaron furiosamente sus creencias, siendo durante mucho tiempo las únicas fuentes que teníamos sobre los gnósticos. En 1945 Muhammad Ali descubre accidentalmente la llamada biblioteca de Nag Hammadi, donde encontramos varios libros gnósticos.

    Describimos la mitología gnóstica, detallando la versión que encontramos en «El libro secreto de Juan»


    Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/

    Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message

    Telegram: https://t.me/mitosbiblicos

    X: https://twitter.com/mitosbiblicos

    Show More Show Less
    1 hr and 39 mins
  • Lilith
    Nov 15 2023

    La longevidad de la mitológica Lilith es el más impresionante de la historia, surgió de alguna forma a la antigua mitología sumeria y babilónica, pero llegó a florecer especialmente en la mitología judía en la Edad Media, perduró a través de la modernidad y floreció positivamente en los videojuegos contemporáneos, la magia y el feminismo. Lilith de una forma u otra fue anterior a la mitología abrahámica misma y, sin embargo, sobrevive gracias a ella.


    De hecho, vemos a Lilith, originalmente un demonio relativamente humilde, responsable de la muerte infantil por rechazar el dominio sexual de Adán, llego a crecer y explotar en su estatura mitológica más allá de toda expectativa, de hecho, se convertirá en nada menos que la consorte demoníaca de Dios. El exilio místico, uno de los elementos más impactantes de toda la Cábala.


    En este episodio damos una mirada exhaustiva de Lilith, la Reina de la Noche, el personaje mitológico más antiguo que aún sigue vigente.



    Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/


    Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message


    Telegram: https://t.me/mitosbiblicos


    X: https://twitter.com/mitosbiblicos


    Show More Show Less
    1 hr and 22 mins
  • Miticismo
    Oct 8 2023

    Hay tres hipótesis distintas sobre quién era Jesús:

    • Jesús era el hijo de Dios que vino a la tierra en forma humana.
    • Jesús fue un hombre que más tarde se deificó.
    • Jesús nunca existió. Toda su historia es un mito.

    En este episodio argumento porque la última de esas hipótesis. Primero constatamos que lo relatado en los evangelios sobre la vida de Jesús es puramente mitológica. Buscamos en la obra de Flavio Josefo, el origen de muchos de esos mitos.

    Entre otras, demostramos que el «testimonio Flaviano» es una interpolación, y también hablamos del párrafo sobre el hermano de Jesús.

    Comparamos la mitología con las historietas modernas de superhéroes, argumentamos que Jesús ha sido colocado de manera artificial en el hilo histórico, ahí recomendamos la lectura del libro «Did Jesus Live 100 B.C.?», de G.R.S. Mead en gnosis.org/library/grs-mead/jesus_live_100/


    Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/


    Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message


    Telegram: https://t.me/mitosbiblicos


    X: https://twitter.com/mitosbiblicos


    Show More Show Less
    1 hr and 13 mins
  • La Torre de Babel y la mesa de las naciones
    Sep 4 2023

    Empezamos esta nueva temporada mostrando la sorprendente hipótesis que la escritura de los mitos, supuestamente más antiguos de la Biblia, son realmente los más modernos y están fuertemente influenciados por la cultura griega.

    Hacemos un resumen breve de los mitos de creación y del diluvio universal, para centrarnos luego en el mito de la Torre de Babel, y la mesa de las naciones con las que ejemplificamos la hipótesis de Russell Gmirkin.


    Bibliografía:

    Russell Gmirkin - «Plato’s Timaeus and the Biblical Creation Accounts: Cosmic Monotheism and Terrestrial Polytheism in the Primordial History», «Berossus and Genesis, Manetho and Exodus»

    Paul Schnabel: «Berossus and the Babylonian Hellenistic Literature»

    Ben Zion Wacholder: «Eupolemus: A study of Judaeo-Greek literature»

    Helge S Kvanvig: «Roots of apocalyptic: The Mesopotamian background of the Enoch figure and of the Son of Man»

    Alexander Polyhistor: «The Babyloniaca of Berossus»

    Eusebio de Cesarea «Praeparatio evangelica» (Pseudo-Eupolymus)

    El poema de Erra.


    Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/


    Mensajes audio: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mitosbiblicos/message


    Telegram: https://t.me/mitosbiblicos


    X: https://twitter.com/mitosbiblicos

    Show More Show Less
    1 hr and 26 mins