Santiago Bilinkis – Futuro en Construcción cover art

Santiago Bilinkis – Futuro en Construcción

Santiago Bilinkis – Futuro en Construcción

By: Santiago Bilinkis
Listen for free

About this listen

Un Espacio para Pensar el Presente, Entender los Cambios y Construir Nuestro FuturoSantiago Bilinkis Science
Episodes
  • Sacarse un 10 sin saber nada: la educación en la era de ChatGPT
    Aug 21 2025

    ¿Vale la pena seguir estudiando en un mundo donde podés sacarte un 10 sin siquiera leer el enunciado?

    La inteligencia artificial ya no es algo del futuro: está en las aulas, en las tareas, en las correcciones… y también en las trampas. Ensayos que no escribe nadie. Exámenes que se aprueban sin pensar. Alumnos y docentes navegando un sistema educativo que sigue anclado en el pasado mientras el presente se mueve a velocidad vertiginosa... ¿Qué sentido tiene seguir haciendo todo igual?


    Este episodio es una exploración sin respuestas fáciles sobre la crisis silenciosa que atraviesa a la educación: las escuelas, las universidades… y también a nosotros como adultos.Te cuento casos reales que ya están ocurriendo, estudios que preocupan a los científicos del mundo, y lo que aprendí investigando este tema durante semanas.


    Pero, más allá de lo que pasa en el aula, esta es una invitación a pensar algo más profundo que nos impacta a todos:¿Qué parte de nuestra mente estamos dispuestos a tercerizar?Y más importante todavía:¿Qué parte no estamos dispuestos a perder, aunque la tentación de delegarlo todo sea enorme?


    ▀▀▀


    CAPITULOS:0:00 Inicio

    1:30 Parte 1: El problema de las notas

    3:36 Parte 2: La diferencia entre aprobar y aprender

    6:22 Parte 3: Cuando aprobar no alcanza

    9:54 Parte 4: El precio de pensar

    11:54 Parte 5: Conviviendo con el enemigo

    14:21 Parte final: La salida del laberinto

    17:10 Bonus Track: La Educación no es cosa de chicos


    ▀▀▀


    CRÉDITOS

    Idea, producción general y guiones: Santiago Bilinkis

    Investigación: Juan Morris

    Escritura: Juan Morris y Santiago Bilinkis

    Realización: La Embajada

    Edición: Sebastián Vázquez

    Coordinación: Adrián Michelena

    Música de introducción: Gustavo Ariel Pomeranec

    Asesoramiento artístico: Dalia Elçave

    Asesoramiento estratégico: Petr Lebedev

    Edición de shorts: Zaple Tech

    Asistencia general: Florencia Schmidt


    ▀▀▀


    Referencias de la investigación y materiales de apoyo (en inglés): https://bit.ly/RefsEp11

    Show More Show Less
    18 mins
  • ¡Yo no quiero morir! ¿Y vos?
    Aug 6 2025

    ¿Y si te dijera que podrías vivir 150 años con el cuerpo y la mente de una persona joven? No, no es ciencia ficción. Es ciencia de verdad. Y ya está pasando. Científicos de Harvard lograron rejuvenecer ratones. ¡Sí, leíste bien! Lograron revertir el envejecimiento, haciendo que un cuerpo viejo vuelva a ser joven. Y si eso se puede hacer en ratones… ¿cuánto falta para que se puedas hacerlo vos?En este episodio de Futuro en Construcción vas a encontrar bastantes preguntas que te van a inquietar y muchas respuestas que te van a sorprender. Hablamos de longevidad, de epigenética, de la diferencia entre edad biológica y edad cronológica, y de porqué los científicos y empresarios más brillantes del planeta están convencidos de que estamos cerca de ganarle la pelea a la vejez. Pero también nos metemos en terrenos más humanos y filosóficos: ¿qué pasaría con tus vínculos si nadie muriera? ¿Qué sentido tendría la vida sin un final? ¿El deseo, el propósito, el amor… resistirían ese cambio? Y no nos quedamos ahí. También abordamos una dimensión incómoda pero urgente: la desigualdad. Ya que la esperanza de vida puede variar más de 10 años entre barrios de la misma ciudad. Si estas tecnologías están cada vez más cerca… ¿quién va a tener acceso? ¿Los ricos vivirán 150 años y los pobres 70? ¿La muerte también se va a convertir en una cuestión de clase?Este video no es solo sobre ciencia. Es sobre decisiones, sobre el mundo que estamos construyendo y, sobre todo, sobre la vida que querés vivir.Si vas a vivir más… más vale que sea una vida que valga la pena.CAPITULOS:0:00 Introducción1:25 ¿Cuánto aguanta tu cuerpo?4:00 La nueva medicina6:38 El verdadero enemigo11:00 La vida sin final14:40 El precio y el valor de vivir más17:19 Los secretos para vivir mejor, hoy mismo20:18 La revolución no es vivir más, es vivir mejor23:42 Bonus Track: Mañana es lo mismo que nunca▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación y escritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián Vázquez Coordinación: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecAsesoramiento artístico: Dalia ElçaveCoordinación: Adrio MichelenaEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt▀▀▀Referencias Bibliográficas (en inglés) PARTE 1: ¿Cuánto aguanta el cuerpo humano?▶️ Récord oficial de longevidad humana (122 años, mujer francesa 1875-1997):- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31928146/- https://www.guinnessworldrecords.com/news/2024/2/oldest-person-ever-122-year-old-jeanne-calments-extraordinary-life-765016▶️ Expectativa de vida histórica (hace 200 años: 30 años, 1900: 45 años, hoy: 83+ años):- https://ourworldindata.org/life-expectancy-globally- https://blogs.cdc.gov/nchs/2020/11/20/7035/▶️ Estadísticas de centenarios (15% mujeres, 5% varones llegarán a 100):- https://www.bumc.bu.edu/centenarian/statistics/▶️ Estudio Stanford sobre primeros indicios de envejecimiento a los 34 años:- https://med.stanford.edu/news/all-news/2019/12/stanford-scientists-reliably-predict-peoples-age-by-measuring-pr.html- https://www.nature.com/articles/s43587-024-00692-2Continuá en archivo aparte por falta de espacio en la descripción: https://bit.ly/RefsEpisodio10

    Show More Show Less
    25 mins
  • 30 Minutos Para Pensar los Desafíos del Presente
    Jul 30 2025

    En la vorágine de la vida moderna, rara vez nos detenemos a reflexionar sobre las fuerzas que realmente están afectando nuestro presente y modelando nuestro mañana.

    Este compacto de 30 minutos es una invitación a esa pausa. En una entrevista con Iván Schargrodsky en #OnTheRecord, por @Cenitalcom tuvimos una conversación cálida y profunda para explorar las preguntas que importan.

    Nos adentramos en el fascinante, y a veces inquietante, mundo de la Inteligencia Artificial. ¿Qué significa que busquemos crear una inteligencia que nos exceda, y cómo nos relacionaremos con ella?

    Exploramos los cambios sísmicos que ya se sienten en el tejido social y el mundo del trabajo. ¿Qué implicaciones tienen las transformaciones que se vislumbran para el propósito humano y la estructura de nuestras sociedades?

    La conversación no elude las cuestiones más íntimas: ¿por qué parece disminuir el deseo de las generaciones actuales de perpetuarse, e incluso de conectar a niveles fundamentales? Un vistazo a cómo la sobrecarga digital está redefiniendo nuestra psique y nuestras relaciones. También nos asomamos a la batalla por nuestra atención y nuestra mente en un ecosistema digital diseñado para la recompensa inmediata. ¿Cómo educamos y nos educamos en este nuevo paradigma? Y, más allá de lo personal, ¿cómo recuperamos la verdad y la convivencia democrática en un mundo hiperpolarizado, donde ciertas estrategias buscan alinear a la tropa a través del "odio a un enemigo común"?

    Finalmente, la discusión aborda el desafío monumental de intentar regular tecnologías que se mueven a velocidades sin precedentes, con implicaciones geopolíticas que algunos comparan con la invención de la bomba atómica.

    Te invito a reflexionar sobre ideas que te harán pensar por días, y a mirar el presente y el futuro con una perspectiva renovada.

    Show More Show Less
    37 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.