• Palabras al aire - 17/11/25
    Nov 17 2025

    Con César Vidal y Sagrario Fernández Prieto.

    https://www.cesarvidal.tv/palabras-al-aire/videos/palabras-al-aire-17-11-25

    1. Tritón
    2. Retroalimentación
    3. "interín"
    4. Construcciones comparativas
    5. "hacer un libro"
    6. "levantarse de sus cenizas"
    7. "víctimas personales"
    8. "proyectos a futuro"
    9. "crestas al viento"
    10. Tolerancia cero

    Support the show

    Show More Show Less
    22 mins
  • Así fue España: El Cid (XIII): El Cid conquista Valencia - 17/11/25
    Nov 17 2025

    Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    https://www.cesarvidal.tv/asi-fue-espana/videos/el-cid-xiii-el-cid-conquista-valencia-17-11-25


    En este episodio de Así fue España, César Vidal y Lorenzo Ramírez nos adentran en uno de los capítulos más intensos y decisivos de la vida del Cid Campeador: el cerco y la conquista de Valencia entre 1093 y 1094. Tras la rendición inicial de la ciudad, la amenaza almorávide vuelve a cernirse sobre el Levante, mientras Rodrigo Díaz de Vivar maniobra con inteligencia política, habilidad militar y una sorprendente capacidad para la convivencia entre culturas.

    El episodio recorre los movimientos estratégicos del Cid frente al poderoso ejército almorávide de Yusuf, su enfrentamiento con los traicioneros señores de Albarracín —incluyendo un lance en el que estuvo a punto de perder la vida— y la construcción de un sistema defensivo clave en el valle del Guadalaviar, incluida la legendaria Peña del Cid.

    Vidal y Ramírez muestran cómo, frente al caos y las traiciones internas de Valencia, y ante una ciudad agotada por el hambre, Rodrigo logra imponerse no solo con fuerza militar, sino con una política de tolerancia y buen gobierno: protege las costumbres de la población musulmana, evita humillaciones, encarga la vigilancia a mozárabes conocedores de ambas culturas y sienta las bases de un “imperio levantino” estable y próspero.

    Un episodio vibrante que combina batalla, diplomacia, tensiones políticas y una profunda reflexión histórica sobre legitimidad, convivencia y poder.

    Support the show

    Show More Show Less
    32 mins
  • Despegamos: Zelensky en España, terremoto chino IA, crisis agrícola USA y Epstein-JP Morgan - 17/11/25
    Nov 17 2025

    Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/zelensky-en-espana-terremoto-chino-ia-crisis-agricola-usa-y-epstein-jp-morgan


    César Vidal y Lorenzo Ramírez arrancan “Despegamos” celebrando el éxito del nuevo libro de Lorenzo Ramírez —ya en los primeros puestos de ventas en Amazon— y hablando de su enfoque sobre geopolítica, economía y energía.

    A continuación, se adentran en la corrupción política e institucional en España: las declaraciones de Emiliano García-Page, la ley “Begoña” y el papel del rey Juan Carlos I frente al actual sistema, con un repaso crítico al estado de la monarquía y del Gobierno.

    Analizan la visita de Volodímir Zelensky a Francia y España, los contratos millonarios de cazas y armamento pagados por los contribuyentes europeos, el negocio de la economía de guerra y el auge de las mafias funerarias y la corrupción institucionalizada en Ucrania.

    El programa aborda también la burbuja de la inteligencia artificial, con gigantes de Wall Street jugándose miles de millones mientras China avanza con modelos abiertos y baratos, las tensiones comerciales entre Estados Unidos, China y América Latina por la soja, la carne y las tierras raras, el expolio minero en España y el oscuro entramado financiero y de chantaje alrededor del caso Epstein y JP Morgan.

    Support the show

    Show More Show Less
    1 hr and 12 mins
  • Las noticias del día - 17/11/25
    Nov 17 2025

    Las noticias del día con César Vidal y María Durán.

    https://www.cesarvidal.tv/las-noticias-del-dia/videos/las-noticias-del-dia-17-11-25

    En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

    - Declaran Leire y Dolset y él entrega al juez un chat con Grinda e Iglesias.

    - El PSOE retira la llamada ‘ley Begoña’ al no conseguir un solo apoyo de sus socios.

    - El conservador Kast se enfrentará a la comunista Jara en segunda vuelta.

    - El “no” se impone en Ecuador e impide la reforma constitucional de Noboa.

    - Trump pide ahora desclasificar los archivos Epstein.

    - Ingresada la ex fiscal del ejército israelí que filtró los abusos a palestinos.

    Support the show

    Show More Show Less
    54 mins
  • Editorial: ¿Qué está pasando en Cisjordania? - 17/11/25
    Nov 17 2025

    Por César Vidal.

    https://www.cesarvidal.tv/editorial/videos/que-esta-pasando-en-cisjordania-17-11-25


    En este editorial, César Vidal analiza la evolución del conflicto palestino-israelí desde los Acuerdos de Oslo de 1993 hasta la situación actual en Cisjordania. Expone cómo Israel habría incumplido sistemáticamente dichos acuerdos mediante la financiación indirecta de Hamás, la expansión masiva de asentamientos y una política continuada de anexión de facto del territorio palestino.

    Vidal desgrana los últimos episodios de violencia en Cisjordania, el aumento récord de ataques de colonos, el desplazamiento forzoso de miles de palestinos y el papel determinante del ministro Smotrik en la aceleración de una política de limpieza étnica y expropiación de tierras, en abierta violación del derecho internacional.

    El editorial recuerda los fallos del Tribunal Internacional de Justicia que califican la ocupación como ilegal, denuncia la pasividad de la comunidad internacional y desmonta las justificaciones bíblicas utilizadas por algunos sectores para legitimar la anexión. Finalmente, César Vidal advierte de que no habrá paz en Oriente Medio sin una retirada israelí de los territorios ocupados y la creación efectiva del Estado palestino previsto por la ONU.

    Un análisis riguroso y contundente que revela lo que está sucediendo en Cisjordania mientras la atención mundial permanece fijada en Gaza.

    Support the show

    Show More Show Less
    22 mins
  • Interview with Ivan Katchanovski: Ukraine: What the West Doesn’t Want You to Know - 14/11/25
    Nov 14 2025

    César Vidal interviews Ivan Katchanovski.

    https://www.cesarvidal.tv/english/videos/interview-with-ivan-katchanovski-ukraine-what-the-west-doesnt-want-you-to-know

    In this episode of Candilejas, César Vidal interviews Ivan Katchanovski, political scientist and professor at the University of Ottawa, widely recognized as one of the leading experts on modern Ukrainian history and author of The Russia–Ukraine War and Its Origins. Drawing on years of academic research, Katchanovski offers an interpretation of the Euromaidan uprising, the Donbass conflict and the Russia–Ukraine war that sharply differs from mainstream Western narratives.

    He presents evidence suggesting that Euromaidan was not only a popular protest but also a U.S.-backed regime change operation involving Ukrainian far-right groups. Katchanovski examines their role in key events such as the Maidan massacre, the Odessa tragedy and the outbreak of civil war in Donbass. He explains why, despite their marginal electoral support, far-right factions hold disproportionate power in Ukraine’s political and military structures.

    The discussion also covers critical issues such as the annexation of Crimea, NATO’s role in escalating tensions, the blocked Istanbul peace negotiations, the geopolitical motivations behind the war, and the realistic prospects for a negotiated settlement. Katchanovski provides documented estimates of military casualties on both sides and offers an informed perspective on how the conflict may end.

    A rigorous, evidence-based conversation essential for anyone seeking to understand the origins, dynamics and future of the Russia–Ukraine war beyond the official narratives.

    __________

    Versión en español: https://www.cesarvidal.tv/candilejas-teatro-y-espectaculo/videos/entrevista-a-ivan-katchanovski-ucrania-lo-que-occidente-no-quiere-que-sepas

    Support the show

    Show More Show Less
    56 mins
  • Entrevista a Ivan Katchanovski: Ucrania: lo que Occidente no quiere que sepas -14/11/25
    Nov 14 2025

    César Vidal entrevista a Ivan Katchanovski.

    https://www.cesarvidal.tv/candilejas-teatro-y-espectaculo/videos/entrevista-a-ivan-katchanovski-ucrania-lo-que-occidente-no-quiere-que-sepas

    En esta edición de Candilejas, César Vidal conversa con el politólogo y profesor de la Universidad de Ottawa Ivan Katchanovski, uno de los mayores especialistas internacionales en la historia contemporánea de Ucrania y autor del libro The Russia–Ukraine War and Its Origins. Katchanovski expone, a partir de sus investigaciones académicas, una interpretación muy distinta de la narrativa dominante en Occidente sobre el Euromaidán, la guerra del Donbass y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

    El profesor analiza la evidencia que, según sus estudios, muestra que el Euromaidán no fue solo una protesta popular, sino también un cambio de régimen apoyado por Estados Unidos, con la participación de sectores ultranacionalistas ucranianos. Examina el papel de estos grupos en episodios clave como la masacre del Maidan, los sucesos de Odesa y el estallido de la guerra civil en Donbass. También explica por qué, pese a su escaso peso electoral, la extrema derecha ejerce una influencia desproporcionada en la política ucraniana.

    Katchanovski profundiza además en temas cruciales como la anexión de Crimea, las verdaderas causas del conflicto actual, el papel de la OTAN, el bloqueo de los acuerdos de paz de Estambul, la dimensión geopolítica del enfrentamiento y las posibilidades reales de una resolución negociada. Finalmente, ofrece estimaciones documentadas sobre las bajas en ambos bandos y reflexiona sobre el futuro del conflicto.

    Una entrevista imprescindible para comprender los orígenes, la evolución y las perspectivas del conflicto ucraniano desde un análisis académico basado en pruebas y alejado de los relatos oficiales.

    __________
    English version: https://www.cesarvidal.tv/english/videos/interview-with-ivan-katchanovski-ukraine-what-the-west-doesnt-want-you-to-know

    Support the show

    Show More Show Less
    54 mins
  • Despegamos: La geopolítica de la droga: fentanilo, farmaceúticas, banca y agenda globalista - 14/11/25
    Nov 14 2025

    Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/la-geopolitica-de-la-droga-fentanilo-farmaceuticas-banca-y-agenda-globalista

    En esta edición de Despegamos, César Vidal y Lorenzo Ramírez presentan un adelanto del próximo Gran Reseteo, que inicia una miniserie dedicada a la geopolítica de la droga. Ambos explican cómo el tráfico de sustancias legales e ilegales ha sido utilizado durante siglos por las élites para controlar a las sociedades, financiar operaciones encubiertas y erosionar los valores que sostienen a las comunidades.

    El programa aborda en profundidad la crisis del fentanilo en Estados Unidos, convertido en la principal causa de muerte entre hombres de 18 a 45 años. También analiza el verdadero papel de China en la producción y exportación de opioides, la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump y la creciente militarización del Caribe, donde se están produciendo ataques a embarcaciones sin garantías procesales.

    Lorenzo examina además el papel de México y Canadá en estas dinámicas, así como las rutas asiáticas del triángulo de oro. La conversación incluye un recorrido histórico que abarca las guerras del opio, la situación de Afganistán, el Plan Colombia, el caso Noriega y las investigaciones del periodista Gary Webb que señalaron la implicación de la CIA y la DEA en redes de narcotráfico.

    Otro de los ejes del avance es el uso de las adicciones —no solo a las drogas, sino también a nuevas formas de dependencia social— para crear narcosociedades y fomentar procesos de despersonalización masiva. Finalmente, se profundiza en la participación del sector financiero en el negocio global de la droga, un aspecto tan oculto como decisivo.

    Un aperitivo revelador para una serie que continuará desentrañando las dimensiones políticas, militares y sociológicas de uno de los instrumentos de dominación más influyentes del mundo contemporáneo.

    Support the show

    Show More Show Less
    11 mins