• Reunión del 05 de octubre de 2025- Sergio Rojas: " Guerra espiritual"
    Oct 5 2025

    El tema que hoy Sergio Rojas nos comparte es acerca de la “Guerra espiritual: El Rey aún tiene una última jugada” nos recuerda que la vida cristiana se desarrolla en medio de una batalla invisible pero real. Así como en una partida de ajedrez, donde cada movimiento tiene un propósito, en el mundo espiritual también hay estrategias divinas y ataques del enemigo. Aunque el diablo intente destruirnos, Dios siempre tiene la jugada final y su victoria está asegurada.

    Se nos enseña que existe un mundo espiritual más tangible de lo que creemos, como lo muestra Daniel cuando tuvo visiones que revelaban luchas entre ángeles y principados. En este mundo, Dios presume de sus hijos, como hizo con Job, mientras que el enemigo busca oportunidades para atacarlos. Sin embargo, esos ataques no son para destruirnos, sino para que se manifieste nuestra fidelidad y el carácter de Cristo en nosotros.

    Jesús mismo fue reconocido por el Padre como su Hijo amado (Lc 3:21), y aun así fue tentado, porque el diablo pensaba que podía hacerlo caer.

    Las cosas momentáneas y pasajeras generalmente no vienen de Dios. Por eso, la clave para mantenerse firme en medio de la guerra espiritual es permanecer conectados con Él, en comunión constante, guiados por su Espíritu y no por los sentimientos.

    En resumen, la predicación nos invita a entender que aunque el enemigo juegue sus piezas, Dios siempre tiene la última jugada


    Show More Show Less
    51 mins
  • Reunión del 28 de Septiembre del 2025 - Ángel Martínez: Ni outsider ni insider
    Sep 28 2025

    Os compartimos la predicación de nuestro pastor Ángel Martínez, quien nos recuerda que el mensaje de Jesús, aunque lleno de amor, es dinamita para nuestro ego. A través de los conceptos de outsider e insider, nos desafía a examinar nuestra relación con la iglesia: el outsider vive en la periferia, creyendo que puede seguir a Cristo sin congregarse, mientras que el insider está dentro, pero con un corazón lejos de Dios. Jesús nos llama a ser verdaderos pámpanos de la vid, unidos, fructíferos y llenos de amor. No basta con estar, hay que pertenecer con sinceridad y vivir con reverencia, fe y comunión.

    Show More Show Less
    54 mins
  • Reunión del 21 de Septiembre del 2025 - Roque Caballero: Sembradores
    Sep 21 2025

    Os compartimos la predicación de Roque Caballero sobre la parábola del sembrador, que nos recuerda que la Palabra de Dios debe echar raíces profundas en nuestro corazón para dar fruto. No basta con escucharla: debemos morir al viejo hombre y a los deseos de la carne para vivir guiados por el Espíritu. El fruto que Dios produce en nosotros no es para guardarlo, sino para compartirlo y sembrar en otros. Si lo que damos es amargo, es señal de que seguimos andando en la carne; pero cuando permanecemos en el Espíritu, nuestro fruto es vida para quienes nos rodean.

    Show More Show Less
    28 mins
  • Reunión del 7 de Septiembre del 2025 - Ángel Martínez: Reverentes
    Sep 7 2025

    Os compartimos la predicación de nuestro pastor Ángel Martínez, quien nos recuerda que el Reino de los cielos es al revés de lo que muchos esperan: el Rey, siendo rico, se hizo pobre para enriquecernos a nosotros. Dios es amor y gracia, pero también es justo juez, y no podemos hablar del cielo sin reconocer la realidad del infierno. Somos llamados a vivir como verdaderos hijos de Dios, con reverencia, respeto y temor santo, conscientes de que el pecado nos pone en manos del fuego consumidor. La Biblia llama santidad a esa “alergia al pecado” que debemos cultivar. Si hasta Jesús mostró reverencia a su Padre, ¿cuánto más nosotros debemos hacerlo? Es tiempo de honrar a Dios no solo con palabras, sino con toda nuestra vida.

    Show More Show Less
    59 mins
  • Reunión del 31 de agosto de 2025: Celia Uribarri- Un antes y un después
    Aug 31 2025

    Celia el día de hoy nos compartió un mensaje donde nos lleva a reflexionar en La Palabra de Dios, pues claramente tiene poder para transformar y marcar un antes y un después en la vida de una persona. Así lo vemos en Saúl, cuando fue tomado de lo común y Dios lo ungió como rey, y también en Pablo, que pasó de conocer la Ley de manera intelectual a tener un encuentro real con Cristo que cambió por completo su visión. El mayor antes y después lo encontramos en Jesús, que se humilló hasta la muerte y resucitó para traer vida y libertad. De la misma manera, cuando Dios entra en nuestra vida, nos hace sus hijos y nos llama a reflejar a Cristo, viviendo cerca de Él y disfrutando de la paz que solo Él puede dar.


    Celia el día de hoy nos compartió un mensaje donde nos llevaa reflexionar en La Palabra de Dios, pues claramente tiene poder paratransformar y marcar un antes y un después en la vida de una persona. Así lovemos en Saúl, cuando fue tomado de lo común y Dios lo ungió como rey, ytambién en Pablo, que pasó de conocer la Ley de manera intelectual a tener unencuentro real con Cristo que cambió por completo su visión. El mayor antes ydespués lo encontramos en Jesús, que se humilló hasta la muerte y resucitó paratraer vida y libertad. De la misma manera, cuando Dios entra en nuestra vida,nos hace sus hijos y nos llama a reflejar a Cristo, viviendo cerca de Él ydisfrutando de la paz que solo Él puede dar.


    Show More Show Less
    46 mins
  • Reunión del 24 de agosto de 2025: Sergio Gallardo-"Huele a Dios".
    Aug 24 2025

    En este mensaje Sergio Gallardo nos invita a reflexionar sobre cómo la presencia de Dios se manifiesta en nuestra vida, a veces de manera inmediata y otras a través de procesos más largos de corrección, prueba o transformación. Así como un aroma puede transportarnos a un recuerdo, también podemos reconocer cuándo algo “huele a Dios” en medio de nuestras circunstancias.


    A la luz de la Palabra y con ejemplos como Abraham, José y Jonás, descubrimos que cada golpe del cincel divino tiene un propósito: moldearnos hasta reflejar a Cristo en nosotros. No siempre entendemos sus caminos, pero podemos confiar en que Él corre a nuestro lado en la carrera de la vida, sosteniéndonos en cada paso.


    Un episodio para quienes desean aprender a discernir la voz y la obra de Dios en lo cotidiano, y dejarse transformar por Su amor y fidelidad.

    Show More Show Less
    48 mins
  • Reunión del 17 de agosto de 2025: Ángel Martínez- Se feliz, viviendo en el gozo.
    Aug 17 2025

    El mayor propósito de la vida no es solo ser feliz, sino vivir con gozo en Dios. Muchas veces los cristianos parecen amargados, y eso pone en duda su fe. Un hijo de Dios debe reflejar paz y descanso en el Señor, no dejar que el enojo le robe la calma: “No se ponga el sol sobre vuestro enojo” (Efesios 4:26).

    Jesús advirtió que “por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará” (Mateo 24:12). Como creyentes, debemos cuidarnos de no dejar que la maldad apague nuestro amor ni nuestra fe. Cuando Cristo vuelva, preguntará: “¿Hallará fe en la tierra?” (Lucas 18:8).

    David oró: “Vuélveme el gozo de tu salvación” (Salmo 51:12). El gozo no es simple alegría o felicidad pasajera; está relacionado con la fe, la esperanza y el amor. Es lo que nos permite avanzar aun en medio de la adversidad.

    Show More Show Less
    54 mins
  • Reunión del 10 agosto de 2025:Salomón Hurtado-Pasón hasta la muerte.
    Aug 10 2025

    La pasión por Cristo nos lleva a vivir con propósito y entrega total. Al igual que Pablo, quien encontraba ganancia en morir por Cristo (Filipenses 1:21), nuestra pasión debe estar enfocada en servir al Señor y hacer su voluntad.

    Historias como la de Moisés, David y Esteban son ejemplos de entrega y pasión por Dios. La pasión no es una carga, sino una fuente de transformación y motivación para vivir cada día con intensidad y propósito.

    Como dice Colosenses 3:23, "Todo lo que hagamos, hagámoslo para el Señor y no para los hombres". La pasión por Cristo nos impulsa a vivir de manera auténtica y comprometida con nuestra fe.

    Show More Show Less
    55 mins