Episodes

  • Nicea: el concilio que hizo mayor de edad al Cristianismo
    Jun 15 2025
    El concilio de Nicea, del que se cumplen ahora 1.700 años se puede considerar como el sínodo en el que se hizo mayor de edad el Cristianismo Bibliografía: Abadías Aurín. Historia de los Concilios, Secotia & Editorial Almuzára. Córdoba 2023 Martínez Pinna, Javier. Esto no estaba en mi libro de Historia de la Iglesia Católica, Amuzara Editorial. Córdoba 2024. Veyne, Paul (2008) [2007]. El sueño de Constantino. El fin del imperio pagano y el nacimiento del mundo cristiano [Quand notre monde est devenu chrétien (312-394)]. Barcelona: Paidós Película: En la película “El código da Vinci” dirigida por Ron Howard y producida por Columbia Picture en Estados Unidos (2006) Adaptación de la novela escrita por Dan Brown, aparece una escena en la que se hace mención al emperador Constantino y el concilio de Nicea. Banda sonora: Una de las aportaciones del Concilio de Nicea es sin duda alguna el Credo, auténtica profesión de fe que todavía se recita en las iglesias y que aunque no todos se lo saben entero, siempre recordamos trozos. Carlos Mejía Godoy compuso en los años 70 del siglo XX la Misa campesina nicaragüense y su particular “Credo” lo popularizó la cantante dominicana Elsa Baeza. Esta misa está recogida en un Lp publicado hacia 1979. Versión gregoriana del Credo: https://www.youtube.com/watch?v=pEsS6EZDJfI Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Icono ortodoxo que representa el I Concilio de Nicea
    Show More Show Less
    31 mins
  • Iglesias católicas orientales
    Jun 7 2025
    En este podcast trataremos de las iglesias católicas orientales, de sus ritos y también de su trascendencia. Bibliografía: Miret Magdalena, Enrique (prólogo) Diccionario de Religiones. Espasa Calpe. Madrid 2005. Portal de la Santa Sede: https://www.vatican.va/content/vatican/es.html Portal: Liturgia papal: https://liturgiapapal.org/index.php/manual-de-liturgia/ritos-orientales/224-qu%C3%A9-son-los-ritos-orientales.html Banda sonora: Música en arameo: Salmo nº. 51 Padre Nuestro Ave María Canto Maronita Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Obispos de rito católico oriental
    Show More Show Less
    20 mins
  • Taifa de Zaragoza: el reino musulmán de Sarakusta
    Jun 2 2025
    En este podcast hablaremos del reino moro de Zaragoza o lo que es lo mismo la Taifa de Sarakusta bajo la dominación árabe. Bibliografía Corral Lafuente, José Luis. “Zaragoza musulmana” en Historia de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza & Cai. Zaragoza 1997 Durán Gudiol, Antonio. Los condados de Aragón y Sobrarbe en Colección básica aragonesa / 51, Guara Editorial. Zaragoza 1988 Granja, Fernando de la. La Marca Superior en la obra de al Udri, EEMCA. Zaragoza 1966. Cañada Juste, Alberto (1980). «Los Banu Qasi (714-924)» (PDF). Príncipe de Viana (año 41) Viguera Molins, María Jesús, Aragón musulmán, Zaragoza, Mira editores, 1988. Banda sonora: Eduardo Paniagua: El Jardín de Al Ándalus, Álbum: “música arábigo-andaluza de la Sevilla medieval. Canción "Tú" del álbum "Primer Cruce" de la banda zaragozana Saraqusta. Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Mezquita del Palacio de la Aljafería en Zaragoza
    Show More Show Less
    26 mins
  • Incendio del hotel Corona de Aragón
    May 24 2025
    El incendio del hotel Corona de Aragón es uno de los episodios más enigmáticos sucedidos en España en los últimos 50 años. Bibliografía: Agencias. “Un accidente de autobús causa 28 muertos y una veintena de heridos” El Mundo. Domingo 19 de septiembre de 1999 (Zaragoza). Amiguet, Teresa. “Quini, el secuestro de un pichichi” La Vanguardia 28/02/2021 Amorós, Noelia. “60 años del accidente ferroviario de Grisén” Heraldo de Aragón 10 de febrero de 2025. Documentación: “Incendio del Corona de Aragón, ¿accidente o atentado?” La Vanguardia 11 de julio de 2019. E.R.A. “¿Qué ocurrió en el incendio del hotel Corona de Aragón?” Heraldo de Aragón 25 de junio de 2024. Laroy, Carlos. Crónica negra de Zaragoza: “Se cumplen 40 años del trágico accidente en el pozo de San Lázaro” El Periódico de Aragón 18 de diciembre de 2011 Lozares Sánchez, Michel. Aviones del Moncayo; libro que recopila 11 accidentes aéreos ocurridos en la zona entre 1970 y el año 80 en su mayoría cazas norteamericanos, Institución Fernando el Católico. Zaragoza 2020. Navarro, Estéban. El Cónsul infiltrado (sobre el asesinato de Roger de Tur) en Doce Robles. Zaragoza 2019. Ortega, Javier. Los años de la Ilusión: Protagonistas de la transición en Zaragoza (1973-1983) Mira Editores. Zaragoza 1999 Ortega, Javier. “Papuchi pasó 20 días custodiado por un comando familiar de ETA en una casa de Trasmoz, al pie del Moncayo” en La Otra Crónica de El Mundo, Zaragoza 20 de enero de 2022. Re, Mateo. “Quién asesinó al vigilante de General Motors?” 40 años del atentado olvidado de Zaragoza” El Español 2 de mayo de 2020. Redacción: “Treinta atentados de ETA en Aragón: 16 muertos y 100 heridos” Heraldo de Aragón 7 de mayo de 2021. Redacción: “Atentados del GRAPO en Aragón desde 1980” Heraldo de Aragón. Trigo, Iván. Aniversario. “50 años del incendio en Tapicerías Bonafonte, en Zaragoza: la gran tragedia que apenas se recuerda” El Periódico de Aragón 11 de diciembre de 2023. Velasco, Javier L. & Mariano Millán “Discoteca Flying: 30 años de una noche trágica” (Especial) Heraldo de Aragón. López Frías, David. “Así fue la tragedia del camping de Biescas: 87 muertos y ni una sola condena a prisión” El Español 21 mayo, 2023.
    Show More Show Less
    27 mins
  • Armario Vaticano: las vestiduras de los Papas historia y tradición
    May 17 2025
    Hoy nos metemos en el armario del Papa y rebuscamos en las prendas pontificias que han marcado la historia de la Santa Sede. Bibliografía: Urdaci, Alfredo. El cónclave: “Los secretos de la elección del papa al descubierto” Planeta ediciones. Barcelona 2005. Abel G.M. “La vestimenta de los papas: el significado de cada prenda y accesorio” en National Geographic 09 de mayo de 2025. Mateu, Ana. “La ceremonia litúrgica de inicio de pontificado cambió con Juan Pablo I, que no quiso mantener la tradición de ser coronado con la tiara papal” Libertad Digital 16/5/2025 Sobre las vestiduras y ritos papales: https://www.bbc.com/mundo/articles/czx0ld7qe2go#:~:text=%C2%BFPor%20qu%C3%A9%20el%20Papa%20lleva,tradici%C3%B3n%20de%20llevar%20zapatos%20rojos. Banda sonora: Joseph Haydn – “Te Deum no. 2 in C Major “(1799) Hob.XXIIIc:2 El Himno y Marcha Pontificia (en italiano, Inno e Marcia Pontificale) es el himno nacional de la Ciudad del Vaticano. La letra en latín fue escrita por Antonio Allegra (1905-1969); el texto italiano es de Evaristo d'Anversa y la música fue compuesta por Charles Gounod (1818-1893). Se adoptó como himno en 1949. La música fue interpretada por vez primera en 1869 ante el Papa Pío IX, pero solo 81 años después sustituyó al himno de los Estados pontificios, la Gran marcha triunfal de Vittorino Hallmayr, del año 1857. Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Ceremonia de coronación de un Papa
    Show More Show Less
    29 mins
  • De sanLeón Magno a León XIII dos Papas para la historia
    May 12 2025
    Bibliografía: Carmona Muela, Juan. Iconografía del os santos, Editorial Istmo. Madrid 2003 Galán, Lola y José Catalán Deus. Fumata Blanca, Aguilar Ediciones. Madrid 2005 Laboa Gallego, Juan María. Historia de los Papas: entre el reino de Dios y las pasiones terrenales, la Esfera de los libros. Madrid 2005 Banda Sonora: Pietro Francisci (Director) Atila: Hombre o demonio. Coproducción Italia-Francia; Compagnie Cinématographique de France, Lux Film, Producciones Ponti-de Laurentiis Italia 1954. Atila y sus guerreros arrasan el norte de Europa, reduciendo a todo el que se atreva a oponerse a ellos. Sólo la proverbial entereza del Papa León I convencerá a Atila de abandonar su devastador saqueo de la Península italiana... Leandro Castellani (Director) Don Bosco, Elle Di Ci Cinematografica, Radiotelevisione Italiana (RAI), Tiber Cinematografica. Italia 1988. Piamonte (Italia), siglo XIX. Don Bosco, un sacerdote piamontés de humilde origen campesino, se entregó apasionadamente a la tarea de recoger de las calles de Turín a los muchachos abandonados y carentes de toda protección social. Tuvo que vencer mil obstáculos e insidias para crear albergues, escuelas y talleres, donde pudieran recibir una educación cristiana y cívica. La culminación de su obra fue la fundación de la Congregación Salesiana. Bernardo Bertolucci dirigió en 1976 la película italiana Novecento (1900). Una coproducción Italia-Francia-Alemania del Oeste (RFA); Produzioni Europee Associati (PEA), Les Productions Artistes Associes, Artemis Film con música compuesta por Ennio Morricone “Attila” es una ópera en un prólogo y tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Temistocle Solera, basado en la obra de teatro Attila, König der Hunnen de Zacharias Werner. Fue estrenada el 17 de marzo de 1846 en el Teatro La Fenice de Venecia. Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Fresco de Rafael en el que se representa la entrevista entre Atila (rey de los Hunos) con el Papa san León Magno y que se conserva en el Vaticano.
    Show More Show Less
    25 mins
  • Cardenales: El Senado vaticano
    May 1 2025
    Los Cardenales o príncipes de la Iglesia configuran lo más parecido en la actualidad a lo que fue el Senado en la antigua Roma, ellos eligen al Papa en cónclave y le asesoran en sus consistorios. Bibliografía: Galán, Lola & José Catalán Deus. Fumata Blanca: “La elección de Benedicto XVI y la turbulenta historia de los cónclaves de la Iglesia católica” Aguilar. Madrid 2005. Urdaci, Alfredo. El cónclave: “Los secretos de la elección del papa al descubierto” Planeta ediciones. Barcelona 2005. Varios. Enciclopedia Ilustrada Espasa Calpe: “Cardenal” (Tomo XI) Edición, Madrid 1911 (págs. 829-834) Banda Sonora: Daryl Duke. El pájaro espino (The Thorn Birds). Coproducción Estados Unidos-Australia; Warner Bros. Television, David Wolper-Stan Margulies Productions, Edward Lewis Production 1983 Música: Henry Mancini Sinopsis: Miniserie de TV de 4 episodios. Basada en una novela de Colleen McCullough. Famosa miniserie de televisión ambientada en Australia y centrada en la tortuosa vida del cura católico Ralph de Bricassart (Richard Chamberlain), un ambicioso sacerdote con el corazón dividido entre el amor a Dios y al sacerdocio y el amor terrenal y pasional por la bella e inocente Meggie Carson (Rachel Ward). Con música de Henry Manccini (1983). Otto Preminger. The Cardinal (El Cardenal) Columbia Pictures. Estados Unidos Estados Unidos 1963. Veni Creator Spiritus es un himno cristiano en latín que invoca al Espíritu Santo. El texto procede del siglo IX y se suele atribuir a Rabano Mauro. Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: El Cardenal Luis de Borbón por Goya
    Show More Show Less
    31 mins
  • Con la muerte del Papa
    Apr 24 2025
    Aprovechando la actualidad, en este podcast repasaremos los ritos que rodean a la muerte de un Papa de la Iglesia Católica y explicaremos el porqué de los mismos a lo largo de la historia. Bibliografía: Galán, Lola & José Catalán Deus. Fumata Blanca, Aguilar – Santillana Ediciones. Madrid 2005. Urdaci, Alfredo. El Cónclave: Los secretos de la elección del Papa al descubierto” Planeta. Barcelona 2005. Ana Mateu: “Protocolo en la muerte del papa Francisco” Libertad Digital 21 de abril de 2025. Banda Sonora: Giorgio Capitani (Director) Papa Luciani - Il sorriso di Dio “El Papa de la sonrisa” Compagnia Leone Cinematografica, Radiotelevisione Italiana (RAI) 2006. Markus Rosenmüller (Director) Pascualina: La poderosa sierva de Dios (Miniserie TV) ARD Degeto Film, EOS Entertainment, Gamp Produzioni. Alemania 2011. Padre nuestro en Arameo: https://www.youtube.com/watch?v=lCArHlTZcdk Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Funeral Benedicto XVI
    Show More Show Less
    27 mins