Episodio 66 - Marcel Duchamp, el ajedrecista cover art

Episodio 66 - Marcel Duchamp, el ajedrecista

Episodio 66 - Marcel Duchamp, el ajedrecista

Listen for free

View show details

About this listen

Duchamp abandonó todo afán creativo por las sesenta y cuatro casillas. Sostuvo que «todos los artistas no son jugadores de ajedrez, pero todos los jugadores de ajedrez sí son artistas».

Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, Roberto López y Manuel Azuaga rinden tributo a la pasión desbordada de Marcel Duchamp por el juego-ciencia. Con solo 13 años, el artista francés pintó el cuadro ‘La partida de ajedrez’. Unos meses más tarde, se acercó al cubismo con ‘Retrato de jugadores de ajedrez’, obra pictórica en la que, por primera vez, se pintó el pensamiento de quienes juegan una partida. El propio Duchamp escribió: «Juego noche y día sin parar y nada en el mundo me interesa más que encontrar la jugada perfecta». En ‘Enroque corto’, oímos a Miriam Monreal, coordinadora del programa de ajedrez educativo ‘Ajedrez en la escuela’ de Aragón. Monreal es una de las voces más autorizadas en el campo de la pedagogía y su relación con el noble juego. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. ¿Lo hará en más de un minuto? Esa es, hoy, la gran incógnita del programa. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Álvaro Ibáñez, Alvy, del blog Microsiervos.

Escucha todos nuestros podcast aquí.

What listeners say about Episodio 66 - Marcel Duchamp, el ajedrecista

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.