
Ep. 2 El enemigo número uno
Failed to add items
Sorry, we are unable to add the item because your shopping cart is already at capacity.
Add to basket failed.
Please try again later
Add to Wish List failed.
Please try again later
Remove from Wish List failed.
Please try again later
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
Fabiola y Juan David Piñacué, indígenas nasa del nororiente del Cauca, todavía recuerdan con claridad algunas de las veces que taxistas y conductores de buses les negaban el servicio por llevar bultos de hoja de coca: “Eso es delito”, les decían.
La situación era aún más insólita cuando los policías los retenían por largas horas, aunque luego tuvieran que dejarlos ir sin demostrar nada en su contra. ¿Cómo entender que poseer hoja de coca, una planta milenaria para estos pueblos indígenas, pudiera llegar a ser considerado un delito?
Para entender el proceso que llevó a la estigmatización y prohibición —aún vigente— de esta planta, empezamos el recorrido por los procesos históricos, tanto nacionales como internacionales, que llevaron a este escenario en el mundo y Colombia.
*El fragmento de la campaña de 'Coca, la mata que mata' corresponde a una campaña de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNI) del año 2009.
**La canción 'Ratón y queso' es propiedad de Alberto Ramón y Los Coyotes, utilizada en la novela 'El cartel de los sapos'.
activate_mytile_page_redirect_t1
What listeners say about Ep. 2 El enemigo número uno
Average Customer RatingsReviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.