• VACUNAS MENTALES
    Nov 8 2025

    En este episodio conversamos con la terapeuta Martha Polo-Koehler, docente del Seminario Bíblico Hispano de Chicago, sobre protegernos de la desinformación y las mentiras, que nos llegan de los poderes sociales, políticos y religiosos. Nuestra conversación se produce tras la publicación de un meta-análisis internacional sobre lo que pudiera considerarse una "vacuna mental" contra la desinformación. Al parecer la clave de esta protección va más allá de analizar los hechos fría y calculadamente. Y es que combatir la desinformación requiere analizar las actitudes, predisposiciones, y emociones que son activadas por la manipulación informativa. Y claro, esta vacuna no es física… es más bien un método de detección de la falsedad que nos cura de ser super-crédulos ante mentiras que nos hacen daño a nosotros y a los demás. Consideramos también como esta desinformación y falsedad se encarna en nuestras comunidades de fe cristiana donde el "creer sin dudar" es una virtud. ¿Habrá espacio en la Iglesia contemporánea para el pensamiento crítico?

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show More Show Less
    30 mins
  • FRASES VACÍAS
    Nov 1 2025

    Todos las hemos dicho en algún momento u otro. Palabras siempre bien intencionadas, a veces grandilocuentes, y, con frecuencia, carentes de sentido para los que las oyen. Son esas frases hechas de corte religioso que usamos ante la tragedia ajena en la esperanza de mostrar nuestra empatía y solidaridad. Son frases religiosas como “Dios tiene un plan” o “Todo pasa por alguna razón”. Incluso para las personas de fe que las reciben, estas expresiones no consuelan realmente. Más bien, profundizan la herida simplificando el sufrimiento humano. En estos días James Parker, escribiendo para The Atlantic, responde con empatía, reconociendo que muchas veces estas frases son intentos torpes de consolar, pero también pueden reflejar una falta de profundidad espiritual. Quizás, debamos buscar una fe más encarnada, menos automática, que no evada el incomprensible dolor humano, sino que lo acompañe con honestidad. Después de todo, la espiritualidad auténtica no se expresa en clichés, sino en actos presenciales de atención y compasión real.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show More Show Less
    27 mins
  • CONEXIONES SOCIALES
    Oct 25 2025

    La soledad no siempre significa estar físicamente solo; muchas veces es la sensación de no tener con quién compartir emocionalmente. Para contrarrestarla, la sociabilidad juega un papel fundamental. Un reciente estudio del Centro de Investigaciones Pew analiza cómo hombres y mujeres en EE.UU. experimentan las conexiones sociales y apoyo emocional. Aunque ambos géneros reportan niveles similares de soledad, las mujeres tienden a buscar apoyo emocional con mayor frecuencia y a mantener redes sociales más activas. Los hombres, aunque dicen tener amistades cercanas, interactúan menos con ellas y a niveles más superficiales. En la búsqueda de soluciones a la soledad, tan prominente en esta sociedad contemporánea -virtual y conectada- no debemos olvidar la promesa de amistad y compañía divina.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show More Show Less
    26 mins
  • TRUE CRIME
    Oct 18 2025

    El llamado True Crime ('crimen verdadero') es un género popular que se ha convertido en el segundo contenido audiovisual preferido por los espectadores, solo por detrás de la comedia. Un reciente estudio de La Universitat Oberta de Catalunya dice que su principal audiencia son mujeres de más de 30 años. En ocasiones, sentir miedo dentro de casa, tener la percepción de amenazas sin motivo o visualizar escenas violentas son signos de alerta para los aficionados a este género. Nos preguntamos por qué ese interés. Además, consideramos la razón por la que el mas grande caso de crimen verdadero en los evangelios, debiera ser de mayor interés.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show More Show Less
    23 mins
  • IDENTIDAD EVANGÉLICA
    Oct 11 2025

    El impacto del "nacionalismo cristiano", lealtades políticas extremas y la pérdida de la compasión cristiana son críticas frecuentes para los "evangelicals"" norteamericanos. Algunos, entre ellos, creen necesario hacer algunas distincciones. En un reciente artículo en Reflections, publicación digital de la Escuela de Divinidades de la Universidad de Yale, Craig Robinson reflexiona sobre cómo el término "evangelical"" ("evangélico") ha sido distorsionado en el contexto estadounidense. De hecho, denuncia el "nacionalismo cristiano" como "una infiltración ideológica con una visión de poder que contradice el mensaje de Jesús". Quizás, se deba recuperar una identidad basada en la fe centrada en el evangelio, la conversión personal, la autoridad de las Escrituras y el compromiso con la misión compasiva de Cristo.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show More Show Less
    24 mins
  • SÁTIRA, CENSURA Y PODER
    Oct 4 2025

    En semanas recientes, Estados Unidos fue testigo de la cancelación temporal del programa de sátira política conducido por Jimmy Kimmel, tras comentarios considerados inapropiados sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. El comediante insinuó que el presunto asesino era simpatizante del presidente Donald Trump, lo que llevó a Disney y sus distribuidoras a retirar el programa “indefinidamente”. Este caso se ha convertido en otro símbolo de las tensiones entre la libertad de expresión, la censura estatal, y el uso político del miedo y la tragedia. Un artículo publicado por The Atlantic, comenta sobre el peligro de utilizar la violencia, la crítica atroz y la burla como excusa para silenciar voces disidentes. Creemos que estas actitudes no solo afectan los derechos fundamentales en democracias contemporáneas de expresar ideas políticas. De hecho, muchas personas de fe cristiana ven en la libertad de expresión una herramienta valiosa de divulgación de su propia fe. Así que, mientras ayuda a proclamar libremente lo que creemos, también autoriza a nuestros detractores y críticos hacer lo mismo sin piedad. A fin de cuentas, la libertad de expresión nos permite decir cualquier cosa, sin obligarnos a escuchar cualquier cosa.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show More Show Less
    30 mins
  • QUEDARSE EN CASA
    Sep 27 2025

    En los últimos 50 años, la estructura familiar ha cambiado tanto que muchos no parecen reconocerla más. Aunque hay mayor aceptación de diferentes tipos de familia, muchos son pesimistas sobre el futuro del matrimonio y la familia como institución. Interesantemente, uno de los temas más candentes en relación con las dinámicas familiares es, ¿quién debe quedarse al cuidado de la casa y quien debe salir a trabajar? ¿Mamá, papá o ninguno de los dos? El Centro de Investigaciones Pew publicó una serie de datos extrapolados de una encuesta hecha a adolescentes norteamericanos sobre sus preferencias de quien debe quedarse en casa… Aunque no se habla mucho de eso en ciertos círculos religiosos conservadores, la Biblia idealiza a la "mujer ejemplar" como la que “calcula el precio de un campo; con sus ganancias lo compra, planta un viñedo, y en él trabaja de sol a sol”. Al parecer, es toda una empresaria ya que “la ropa y los cinturones que ella misma fabrica los vende a los comerciantes”.

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show More Show Less
    23 mins
  • RELIGIÓN ENFERMIZA
    Sep 20 2025

    La espiritualidad expresada en el contexto de la religión institucional puede ser tanto un refugio como un riesgo para la salud mental. Desde luchas internas con las demandas que impone hasta la violencia que continúa generando, la religión parece mantener una frontera frágil con la salud mental. De hecho, muchas personas utilizan la religión como una herramienta activa para validar sus problemas mentales, desde conductas sociópatas y crueles, hasta percepciones psicóticas que les hacen ver lo que no existe. Los estudios hasta ahora no demuestran si la religión es causa o consecuencia (pudiera ser un poco de ambas) pero es algo que se encuentra frecuentemente en muchas comunidades de fe. Por eso, nos preguntamos hoy, ¿qué ocurre cuando la religión se convierte en un problema de salud mental?

    Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show More Show Less
    28 mins