• Financiamiento PYMEs: Desafíos y Oportunidades con Felipe Grau, CEO Puente Financiero
    Sep 4 2025

    En este episodio, Tomás y Daniel conversan con Felipe Grau sobre los desafíos y oportunidades en el financiamiento de PYMES en Latinoamérica. Se discuten las barreras que enfrentan las pequeñas y medianas empresas para acceder a financiamiento, la importancia de la cadena de pagos y las posibles soluciones para mejorar el ecosistema financiero. Felipe también comparte su perspectiva sobre el futuro del financiamiento, el impacto de la tecnología y la necesidad de una regulación adecuada.


    #financiamiento #PYMES #economía #Latinoamérica #tecnología #desarrollo #inversión #deudaprivada #solucionesfinancieras #mercadofinanciero

    Show More Show Less
    40 mins
  • #97 ¿Cómo venderemos y compraremos en la era de Agentes IA?
    Aug 26 2025

    En este episodio, Tomás, Daniel y Guro discuten el impacto de la inteligencia artificial en las empresas y cómo los agentes digitales están transformando la toma de decisiones y la distribución de productos y servicios. A medida que la automatización avanza, se plantean preguntas sobre el futuro del comercio, la relevancia de los reviews y la experiencia humana en un mundo cada vez más dominado por la tecnología. Reflexionan sobre cómo las startups deben adaptarse a estos cambios y cómo la IA podría cambiar la forma en que interactuamos con el mercado.

    Show More Show Less
    42 mins
  • #96. Futurista experta: democracia y salud en la era tech con Barbara Ferrer
    Aug 2 2025

    En nuestro últimos episodio conversamos con Bárbara Ferrer Lanz, Chief Foresight Officer en Memética, integrante del Global Foresight Advisory Council (The Futures School) y Chevening Scholar en ética de IA y gobernanza anticipatoria (Univ. de Edimburgo). Su trabajo cruza pensamiento anticipatorio, estrategia, sistemas y regeneración socio-ambiental

    ¿De qué hablamos?

    1. Qué hace un futurista hoy

      • Herramientas de strategic foresight para mapear señales de cambio y diseñar escenarios.

      • Cómo pasar de “predecir” a “preparar y decidir” ante múltiples futuros.

    2. Democracia bajo presión tecnológica

      • IA generativa, deepfakes y concentración de poder en plataformas.

      • Indicadores para vigilar la salud institucional: confianza ciudadana, acceso a datos, accountability algorítmica.

    3. Salud: del hospital al algoritmo

      • Promesas y riesgos de medicina personalizada, bio-datos masivos y wearables.

      • Tensiones éticas: privacidad, equity y soberanía de datos en sistemas públicos.

    Por qué escucharlo

    • Entender cómo las decisiones tech de hoy reconfiguran derechos civiles y sistemas sanitarios.

    • Llevarte un set rápido de preguntas críticas para tus propios proyectos de innovación.

    Dale play y proyectemos juntos un futuro donde cuidar la democracia también sea una inversión en salud colectiva.

    Les dejamos acá el LinkedIn de Barbara

    Show More Show Less
    47 mins
  • #95: La Revolución del Mercado Laboral con Elisa Cabezón
    Jun 16 2025

    En este nuevo episodio de Emergente, discutimos los cambios tecnológicos y políticos afectando el mercado laboral. Nuestra invitada especial, Elisa Cabezón, directora de Evidencia en Pivotes, presenta una propuesta innovadora sobre políticas laborales y la flexibilidad necesaria para adaptarse a la inteligencia artificial.

    Además, se analiza cómo las empresas y trabajadores pueden enfrentar los desafíos futuros, cuestionando supuestos tradicionales de las indemnizaciones laborales y proponiendo soluciones sustentables en un mercado dinámico.

    También contamos con la colaboración de nuestros auspiciadores, Raya y Valoriza, que nos recuerdan la importancia de estar a la vanguardia en publicidad y estrategias empresariales.

    Show More Show Less
    47 mins
  • #94: Cómo diseñar instituciones sociales y políticas complejas con Jeannette von Wolfersdorff
    May 20 2025

    En este capítulo, exploramos fascinantes conceptos sobre sistemas complejos y su impacto en nuestra realidad. Con la invitada especial Jeannette von Walder, autora del libro “La fascinante complejidad de nuestros sistemas”, se discuten nuevas formas de pensar, dejando atrás el pensamiento cartesiano y adoptando una perspectiva sistémica.

    La conversación aborda cómo diseñar nuestras instituciones sociales y políticas para adaptarse a estos sistemas complejos, y cómo este conocimiento puede aplicarse tanto al mundo empresarial como a la regulación de mercados.

    Además, se reflexiona sobre la necesidad de actualizar nuestras instituciones estatales para hacer frente a la creciente complejidad del siglo XXI, proponiendo una mayor especialización y autonomía en los reguladores para responder de manera efectiva a los desafíos actuales.

    Acompáñanos en esta reveladora entrevista que promete cambiar tu visión del mundo.

    Show More Show Less
    50 mins
  • #93: Proteccionismo de Trump: análisis y consecuencias
    May 7 2025

    Nos encontramos físicamente juntos en Chile para discutir el impacto del proteccionismo económico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y cómo sus políticas comerciales están reconfigurando el orden económico mundial.

    Analizamos la teoría económica de David Ricardo sobre el comercio internacional y sus beneficios, y cuestionamos los argumentos de seguridad nacional y recuperación industrial que Trump está utilizando para justificar sus tarifas y aranceles.

    Además, exploramos las posibles distorsiones económicas y geopolíticas que estas medidas podrían acarrear, comparando las estrategias de Estados Unidos y China en un mundo cada vez más globalizado.

    No te pierdas este análisis profundo y crítico sobre una de las temáticas más relevantes del comercio y la política internacional actual.

    Show More Show Less
    39 mins
  • #92: Tomás Bercovic, Founder de Global66: Remesas y al disrupción Fintech en Latam
    Apr 15 2025

    En este episodio, recibimos a Tomás Bercovic, cofundador de Global 66 global66.com, una plataforma fintech que está transformando la forma en que se realizan transferencias internacionales en Latinoamérica. Tomás comparte la inspiradora historia detrás de su emprendimiento, los desafíos tecnológicos y regulatorios que enfrentaron, y cómo lograron generar ahorros significativos para los usuarios.


    Además, discuten sobre la evolución del sector financiero, la necesidad de innovar y la importancia de la competencia para mejorar los servicios en la región. También se abordan temas sobre la regulación fintech en Chile y el impacto positivo que pueden tener estos cambios en el mercado.


    No te pierdas esta interesante conversación llena de insights valiosos sobre el mundo financiero y el emprendimiento.

    Show More Show Less
    46 mins
  • #91: Jefe Gabinete, Pdte Internacional de la Haya: Geopolítica y Derecho Internacional con Benjamin Salas
    Apr 1 2025

    Conversamos con Benjamin Salas, jefe de gabinete del presidente de la Corte Internacional de Justicia en La Haya y asesor en el último gobierno de Piñera en Cancillería. La charla abarca la situación geopolítica actual, el papel del derecho internacional y la perspectiva de figuras como Trump en la estabilidad mundial.

    Además, se exploramos los desafíos que enfrentan regiones conflictivas como Taiwán, Venezuela y Ucrania, y la cuestión de la anexión territorial en el contexto del derecho internacional.

    Show More Show Less
    55 mins