• Bajistas, os queremos
    Aug 6 2025

    No es habitual agradecer a quienes apuestan contra las empresas en las que has invertido. Pero los inversores bajistas juegan un papel tan necesario como infravalorado en el buen funcionamiento de los mercados financieros. Ayudan a equilibrar el exceso de optimismo, a destapar malas prácticas antes de que se vuelvan sistémicas y, sobre todo, a proteger a los inversores que miramos más allá del corto plazo.

    Show More Show Less
    8 mins
  • Fondos españoles: cómo salir al mercado europeo sin cambiar de bandera
    Jul 30 2025

    En el corazón de Europa, donde las fronteras regulatorias deberían ser cada vez más permeables gracias al pasaporte europeo UCITS, sorprende descubrir que los fondos de inversión españoles siguen siendo, en su gran mayoría, productos de consumo exclusivamente doméstico.

    Show More Show Less
    9 mins
  • Guerras, miedo y mercados: qué hacer cuando se altera la normalidad global
    Jul 24 2025

    Cuando algo altera la vida normal en el mundo —una guerra; una pandemia; un atentado; un resultado inesperado en un referéndum — los ojos de los ciudadanos y los titulares de los medios se vuelcan de inmediato hacia las bolsas. Los gráficos en rojo, las caídas abruptas y el lenguaje de urgencia toman el protagonismo, como si los mercados fueran un termómetro de la estabilidad global. Y, en parte, lo son.

    Show More Show Less
    7 mins
  • Aprende o paga: la inflación castiga la falta de educación financiera
    Jul 17 2025

    Europa ha decidido aumentar drásticamente su gasto en defensa, y la forma de financiarlo es, en gran medida, a través del endeudamiento. Ese incremento de gasto público se pagará, tarde o temprano, con mayores impuestos. Algunos serán visibles —los tradicionales—, pero otros permanecerán ocultos a simple vista.

    Show More Show Less
    8 mins
  • Catalana Occidente: otra OPA en la que los minoritarios están vendidos
    Jul 6 2025

    Inocsa, la sociedad que controla el 62% de Catalana Occidente ha lanzado una OPA sobre el 38% que no posee al precio de 50 euros por acción. Ha condicionado la OPA a la compra de al menos el 13% del capital social para acabar controlando un 75% como mínimo del capital.

    Show More Show Less
    5 mins
  • El cortoplacismo del mercado: Europa versus Estados Unidos
    Jun 29 2025

    El mercado financiero suele reaccionar con entusiasmo ante medidas que impulsan el gasto público. En el contexto actual, el aumento del gasto militar en Europa ha sido recibido con euforia en las bolsas, ya que los inversores anticipan un incremento significativo en el crecimiento económico de los próximos años. Sin embargo, este optimismo es engañoso si se observa la situación con una perspectiva de más largo plazo.

    Show More Show Less
    7 mins
  • Cómo la IA redefine la inversión
    Jun 22 2025

    Las aplicaciones de la inteligencia artificial generativa están acelerando el declive de muchos modelos de negocio. Para los primeros ejecutivos de las compañías, esta tecnología puede presentarse como una amenaza y como una oportunidad.

    Show More Show Less
    5 mins
  • El gasto en defensa lo pagará quien se quede en liquidez
    Jun 16 2025

    La semana pasada, la Comisión Europea propuso flexibilizar nuevamente las reglas fiscales autoimpuestas para contener la inflación. Es decir, al igual que ocurrió durante la pandemia, el objetivo de estabilidad de precios pasaría a un segundo plano con tal de preservar el tejido productivo y el orden social. En esta ocasión, la prioridad es la seguridad y la defensa.

    Show More Show Less
    5 mins