El faro del jazz - 6x05 - Universo Ornette (Parte 2) cover art

El faro del jazz - 6x05 - Universo Ornette (Parte 2)

El faro del jazz - 6x05 - Universo Ornette (Parte 2)

Listen for free

View show details

About this listen

Segunda y última parte del monográfico dedicado al gran Ornette Coleman, uno de los puntales del free jazz. En esta ocasión retomamos el programa tras la temporal retirada de Ornette de la vida pública, en 1962, algo cansado por trato recibido por managers y promotores, así como por la incomprensión hacia su música Tras su retorno un par de años después, analizamos discos tan interesantes como el "Chappaqua Suite" (1965), compuesto para una banda sonora que finalmente no fue o la incorporación a su banda como batería de su hijo Denardo, con solo diez años de edad, en el disco "The Empty Foxole" (1966). También descubriremos la participación en sus discos de otros saxofonistas tan míticos como Dewey Redman o Pharoah Sanders o sus experimentos con la música clásica y las orquestas sinfónicas en obras como "Skies of America" (1972). Llegamos también a sus primeras incursiones en el jazz eléctrico, con discos como "Science Fiction" (1971), que desembocaron en una electrificación más intensa tras la creación del grupo Prime Time, en discos como "Dancing in your head" (1977), "Body Meta"(1978) o "Of human feelings..." (1979). Acabamos con otro de sus grandes discos, ya metidos en la década de los 80, "In all languages" (1987) donde alterna su cuarteto clásico con su banda eléctrica. En definitiva, hemos dado un paseo por las etapas más rompedoras de este genio del jazz, que espero animen a los oyentes a rescatar su discografía posterior, también bastante interesante.

What listeners say about El faro del jazz - 6x05 - Universo Ornette (Parte 2)

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.