El algoritmo que sabía demasiado cover art

El algoritmo que sabía demasiado

El algoritmo que sabía demasiado

By: Fundación Hermes
Listen for free

About this listen

El algoritmo que sabía demasiado es un podcast del Observatorio de derechos digitales. En este programa creemos que la tecnología nos hace mejores, pero siempre y cuando su uso y su desarrollo respeten quiénes somos, nuestros derechos.

Para conocerlos mejor conversaremos con expertos, pero también recurriremos al cine, las series y la cultura en general para ver cómo han anticipado escenarios que ya forman parte de nuestro día a día. Y todo manteniendo siempre los pies en el suelo, analizando además casos reales.El algoritmo que sabía demasiado forma parte de un convenio entre Red.es, del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y la Fundación Hermes, para seguir impulsando la Carta de Derechos Digitales. Además, es posible gracias al apoyo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos NextGenerationEU.

© Fundación Hermes
Social Sciences
Episodes
  • The Newsroom: Informar en la era de la mentira
    May 20 2025

    La Constitución Española recoge que todas las personas tienen derecho a las libertades de expresión e información, y esto también aplica al entorno digital. En The Newsroom, la serie de Aaron Sorkin, vemos el empeño de la redacción del programa News Night en garantizar estos derechos. ¿Sucede lo mismo fuera de la pantalla? ¿Cómo pueden trabajar los medios para impulsar el acceso libre de los ciudadanos a la información veraz? Sin ella, no podemos formarnos una opinión con criterio y garantizar una sociedad más justa y democrática.Para abordar el tema, en este episodio contamos con dos invitados con una amplia experiencia en medios de comunicación: María Moya, fundadora y CEO de Prodigioso Volcán, y Borja Bergareche, director de Comunicación Corporativa, Innovación y Liderazgo en Harmon.'El algoritmo que sabía demasiado' es una iniciativa del Observatorio de Derechos Digitales, impulsado por la Fundación Hermes en colaboración con Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Además, cuenta con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos NextGenerationEU.La producción sonora corre a cargo del equipo de La Propagadora. Dirige y presenta, Txema Valenzuela.Las opiniones expresadas en este podcast son responsabilidad exclusiva de quienes las dicen y no representan necesariamente la postura del Observatorio de Derechos Digitales.

    Show More Show Less
    43 mins
  • Her: el carbono enamorado del silicio
    Apr 15 2025

    La acción de la película 'Her' transcurre en 2025. En ella, el protagonista, Theodore, se enamora de una IA, Samantha. En la vida real, ya nos hemos acostumbrado a interactuar con las máquinas. Quizá no estamos enamorados, pero sí que sentimos cierta fascinación por ellas. ¿Cómo afecta esta nueva relación con la IA a nuestros derechos? ¿Somos conscientes de todo lo que implica conversar con un asistente virtual? ¿Sabemos cómo funcionan?

    En este episodio, Enrique Goñi, fundador y presidente del patronato de la Fundación Hermes, y Paloma Llaneza, abogada, reflexionan sobre la importancia de proteger nuestros derechos ante esta nueva manera de interactuar con la tecnología.

    'El algoritmo que sabía demasiado' es una iniciativa del Observatorio de Derechos Digitales, impulsado por la Fundación Hermes en colaboración con Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Además, cuenta con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos NextGenerationEU.

    La producción sonora corre a cargo del equipo de La Propagadora. Dirige y presenta, Txema Valenzuela.

    Las opiniones expresadas en este podcast son responsabilidad exclusiva de quienes las dicen y no representan necesariamente la postura del Observatorio de Derechos Digitales.

    Show More Show Less
    37 mins
  • ‘Ready Player One’: ¿estamos preparados para un mundo así?
    Mar 18 2025

    Bienvenidos a este primer episodio de El algoritmo que sabía demasiado, un espacio mensual en el que, a través del cine y la cultura, exploraremos los desafíos y oportunidades que el entorno digital plantea a la ciudadanía.

    Para comenzar, conversaremos con Jesús Herrero, director general de Red.es, Helena Herrero-Beaumont, cofundadora de Ethosfera, y Jaime García Cantero, director de Retina en El País. Con ellos nos iremos al cine y, partiendo de Ready Player One, la película de Steven Spielberg, analizaremos cuál es el impacto que la tecnología está teniendo en nuestros derechos.

    Este proyecto es una iniciativa del Observatorio de Derechos Digitales, impulsado por la Fundación Hermes en colaboración con Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Además, cuenta con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos NextGenerationEU.

    La producción sonora corre a cargo del equipo de La Propagadora. Dirige y presenta, Txema Valenzuela.

    Las opiniones expresadas en este podcast son responsabilidad exclusiva de quienes las dicen y no representan necesariamente la postura del Observatorio de Derechos Digitales.

    Show More Show Less
    51 mins

What listeners say about El algoritmo que sabía demasiado

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.