El Debate de la Economía cover art

El Debate de la Economía

El Debate de la Economía

By: El Debate
Listen for free

About this listen

El mejor análisis económico, con los mejores analistas.

2025 El Debate
Economics
Episodes
  • La sinceridad de Milei frente al «mentiroso sin escrúpulos» de Pedro Sánchez, con Daniel Lacalle y Diego Barceló
    Nov 27 2025

    La economía española que el Gobierno dice que va como un cohete ha recibido estos días varios varapalos. Los más significativos han llegado de la Comisión Europea y de la OCDE, que directamente ha dicho que nos dirigimos al colapso si no arreglamos cuestiones como el sistema de pensiones. Mientras tanto, una economía como la argentina, que venía de muy abajo, va resurgiendo de sus cenizas: «Para mí la mayor diferencia cuando se compara la situación de Argentina con la de España es que Milei no miente, mientras que nosotros estamos gobernados por un mentiroso sin escrúpulos», señala el economista y profesor de la Universidad CEU San Pablo Diego Barceló.

    Sus declaraciones pueden oírse en el audio que hay sobre estas líneas, en las que conversa con el economista Daniel Lacalle. Lacalle estuvo la semana pasada en Buenos Aires con el presidente de Argentina, Javier Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de gabinete y ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el jefe de gabinete Manuel Adorni, entre otros. «La diferencia entre lo que está ocurriendo en Argentina y lo que se estaba viendo en los dos últimos años, es espectacular. La economía está creciendo al 4 %, han salido de la pobreza dos millones de personas, y en las calles se nota. Por ejemplo, ya no vas a un restaurante y te dicen que si pagas en metálico te hacen un descuento del 40 %. No ves en las tiendas opciones de pagar en diez o doce cuotas. Todo eso son factores relevantes. Argentina está saliendo del erial socialista que heredó».

    Tras su rotunda victoria en las recientes elecciones legislativas, les queda mucho por hacer. Aunque la economía vaya bien, son conscientes de que tienen que dar también otras batallas: «Cuando llega un gobierno y arregla el desastre dejado por el socialismo, la gente deja de pensar en la economía. Parece que dan por hecho que la economía va bien por cuestiones externas en vez de por políticas. Son conscientes de que hay que seguir dando la batalla cultural y de las ideas, porque el ciudadano se acomoda y, de repente, escucha al kirchnerismo decir que ellos proponen un programa de crecimiento inclusivo que luego es una miseria. Hay que dar la batalla».

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show More Show Less
    16 mins
  • El engaño de que la economía española no va bien, con Mikel Buesa y Rafael Pampillón
    Nov 21 2025

    Entre los economistas y el público en general se habla a veces de la contradicción entre las cifras macroeconómicas que alaba el Gobierno y las microeconómicas (las que afectan a empresas y familias), que da la impresión de que no van tan bien. En opinión de Mikel Buesa, catedrático de la Complutense, no existe tal contradicción: «Si los jóvenes no encuentran posibilidades para su vida independiente, tenemos un enorme problema de vivienda y las mayores tasas de pobreza de Europa, entre otras cosas, no podemos decir que la economía va bien. No hay contradicción entre la micro y la macro. Si la micro va mal, si la gente vive peor, es que la macro no va bien. Nos están engañando».

    Las declaraciones de Buesa, que pueden oírse en el audio que hay al principio de estas líneas en una conversación que mantiene con el también catedrático Rafael Pampillón, tienen que ver con la reciente petición de amparo al Congreso de la presidenta de la AiREF para que el Gobierno no interfiera en su estudio de la gestión de las pensiones.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show More Show Less
    21 mins
  • El intento del Gobierno de asaltar el INE, con Lorenzo Bernaldo de Quirós y Ángel de la Fuente
    Nov 17 2025

    La actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y ex ministra de Asuntos Económicos del Gobierno de Sánchez, Nadia Calviño, debe de estar arrepintiéndose de haber dicho en su nuevo libro que ayudó al Instituto Nacional de Estadística (INE) para que publicara mejores cifras sobre la economía española.

    «La vicepresidenta económica del Gobierno no tiene que ayudar a mejorar las cifras estadísticas de nada. Están encomendadas a una agencia teóricamente independiente que se llama Instituto Nacional de Estadística. Cuenta con todos los instrumentos para llevar a cabo un seguimiento adecuado de los datos estadísticos de la economía española», indica el economista Lorenzo Bernaldo de Quirós, presidente de la consultora Freemarket Corporate Intelligence, como puede oírse al principio de este texto.

    «Esa ayuda se convierte en algo muy diferente cuando consta que Calviño sometió a una presión muy intensa al anterior presidente del INE, que se saldó con su dimisión y la de algunos técnicos del INE; en concreto, de la directora general de Contabilidad Nacional de España, que luego fue promocionada fuera del país, a Eurostat. Esto no tiene precedentes. Nunca ha habido una discusión de fondo sobre los datos que daba el INE. Lo que ha habido es un intento, una vez más, de asalto del Gobierno a un organismo independiente que se ha acreditado siempre por su imparcialidad, independencia y capacidad técnica. Es un hecho gravísimo, y no es una novedad. Es el intento sistemático de este Gobierno de colonizar todas las instituciones para ponerlas a su servicio», añade.

    El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, sostiene en el audio superior que «hay que ser muy respetuosos con la autonomía de una institución -el INE- que, generalmente, funciona muy bien. Cualquier intervención del Gobierno en este ámbito no es una buena idea».

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show More Show Less
    20 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.