• ¿Que Ocurrió con la Columna 2C DEL METRO?
    Oct 2 2025

    Una columna de la extensión de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo presentó desprendimientos de concreto en su base debido a un problema con la densidad del hormigón, lo cual fue evidenciado en un video viralizado en redes sociales. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) aclaró que esto fue detectado por el mismo equipo técnico mediante ensayos especializados y corresponde a un procedimiento de aseguramiento de calidad, no a un daño estructural.

    Show More Show Less
    1 hr and 51 mins
  • GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA ANTE LOS CAMBIOS DEL CAMBIO CLIMATICO CON OSIRIS DE LEON
    Sep 21 2025

    La gestión sostenible del agua ante el cambio climático implica adoptar estrategias para la conservación, reutilización y captura de agua, así como la implementación de Planes de Seguridad Hídrica y el fomento de la economía circular del agua. Estas acciones fortalecen la resiliencia de las comunidades y ecosistemas frente a sequías e inundaciones, y contribuyen a la mitigación del cambio climático mediante la reducción de emisiones y la protección de sumideros naturales de carbono.

    Show More Show Less
    1 hr and 35 mins
  • 1er Festival DE LITERATURA ¨MAR DE PALABRAS¨
    Sep 21 2025

    Mar de Palabras es el primer festival internacional de literatura en la región del Caribe, creado para celebrar la literatura, la cultura y el diálogo a través de la palabra escrita y oral. Trabajamos para consolidarlo como un referente nacional que contribuya a la educación y fomente el interés y la pasión por la literatura en la República Dominicana.

    En Mar de Palabras reuniremos a escritores, pensadores y amantes de las letras en un espacio de intercambio, aprendizaje y desarrollo de ideas.

    Show More Show Less
    43 mins
  • BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA
    Sep 21 2025

    La lactancia materna tiene múltiples beneficios: nutre al bebé con anticuerpos, proteínas, vitaminas y grasas, protegiéndolo de enfermedades e infecciones. Para la madre, fortalece el vínculo con su hijo, acelera la recuperación posparto, ayuda a perder peso y reduce el riesgo de depresión posparto y algunos tipos de cáncer. Además, reduce los gastos médicos y beneficiosos para el medio ambiente, ya que no requiere envases ni procesos industriales.

    Show More Show Less
    1 hr and 12 mins
  • SALUD MENTAL Y RELACIONES DE PAREJA.
    Sep 16 2025

    En este episodio sabremos que tan Importante es la salud emntal en la pareja y de la mano del mejor, el destacado psicólogo Mario Minaya.

    Show More Show Less
    1 hr and 8 mins
  • ¿PROTEGER O CENSURAR? EL PROYECTO DE LEY DE LIBERTAD DE EXPRESION EN RD
    Aug 2 2025

    El proyecto de ley sobre libertad de expresión en República Dominicana busca regular el ejercicio de este derecho en todos sus tipos de manifestaciones, incluyendo medios digitales, y crear el Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) como ente regulador. La iniciativa busca establecer un marco legal moderno y democrático que proteja el derecho a la comunicación social y periodismo, así como el acceso a la información

    Show More Show Less
    1 hr and 27 mins
  • ESTUDIOS ESTRUCTURALES COMO HERRAMIENTA PARA CONOCER VULNERABILIDADES EN EDIFICIOS
    Jul 27 2025

    Los estudios estructurales son herramientas esenciales para evaluar la vulnerabilidad de los edificios, permitiendo identificar puntos débiles y potenciales riesgos. Estos estudios, que analizan la capacidad de la estructura para resistir diversas cargas y esfuerzos, son cruciales para la rehabilitación de edificios, especialmente en zonas sísmicas. Permiten adoptar medidas para mejorar la seguridad estructural y predecir el comportamiento de la edificación ante eventos como sismos o vientos fuertes.

    Show More Show Less
    2 hrs and 35 mins
  • Temporada Ciclonica 2025 con @brunobenitezRD
    Jul 27 2025

    Con el inicio oficial de la temporada ciclónica 2025, el Ayuntamiento de Verón Punta Cana a través del Departamento de Gestión de Riesgo y Desastres reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, desarrollando acciones estratégicas y preventivas desde el nivel local.

    Como parte de este proceso, hemos actualizados los planes de contingencia, los protocolos de actuación y los manuales de procedimientos que guían la respuesta distrital ante fenómenos hidrometeorológicos. Se ha puesto especial énfasis en la importancia de contar con herramientas actualizadas y adaptadas a la realidad territorial, que permitan una respuesta efectiva ante cualquier nivel de alerta.

    Además, se realizado una actualización a los mapas de riesgo y las zonas vulnerables, fortaleciendo la capacidad operativa del municipio para anticipar y mitigar los posibles efectos de ciclones tropicales y eventos extremos.

    El DGRD mantendrá un monitoreo continuo y la conducción de las operaciones locales, en articulación con todas las instituciones que integran el PMR municipal.

    Show More Show Less
    44 mins