Dodekachordon cover art

Dodekachordon

Dodekachordon

By: Radio UASLP Luis Fernando Padrón
Listen for free

About this listen

Dodekachordon es un programa especializado en música antigua y barroca, es decir compuesta entre el Siglo I y el XVIII, sobre un esquema cronológico diario de efemérides de compositores, intérpretes o estreno de obras circunscritos a los siglos señalados. Se realizan comentarios históricos estéticos sobre las composiciones y grabaciones que se escuchan en la emisión. Los viernes se tiene a un intérprete de algún instrumento musical por lo cual es el "invitado del día".Radio UASLP Luis Fernando Padrón Music
Episodes
  • Vientos camerísticos barrocos. Vincent Lucas (flauta)
    Aug 13 2025

    En el episodio de esta semana Dodekachordon recibe a un destacado flautista que ha incursionado con éxito al mundo históricamente informado, el francés: Vincent Lucas.

    La alta calidad de su trabajo lo ha llevado a ser convocado por diferentes orquestas y agrupaciones instrumentales, lo que le ha permitió tocar en las más importantes salas de conciertos: Musikverein de Viena, Royal Albert Hall de Londres, Concertgebouw de Ámsterdam, Suntory Hall de Tokio, Carnegie Hall de Nueva York, por citar algunos.

    Su actividad docente la desarrolla en el Conservatorio Regional de París, como profesor principal desde 1999. También enseña desde 1995 en su alma mater el Conservatoire como profesor asistente.

    Cada año enseña en la Academia Internacional de Verano de Niza. Asi mismo es profesor honorario de la Escuela Superior de Música Toho Gakuen de Tokio.

    Disfrutemos del virtuosismo aéreo del gran Vincent Lucas.

    Show More Show Less
    1 hr
  • Vientos cordófonos del sur. Juan Manuel Quintana (violagambista)
    Jul 25 2025

    Esta semana Dodekachordon recibe a uno de los más destacados violagambistas y directores de orquesta del panorama históricamente informado, el argentino: Juan Manuel Quintana, en su cumpleaños 53.

    Muchos de sus recitales como solista han sido grabados para diferentes radios.

    Ha dirigido Les Musiciens du Louvre en 2000 en una gira por el sudoeste de Asia y nuevamente en 2003 en Grenoble y Lyon.

    Dirigió el Orfeo de Monteverdi en Santiago de Chile recibiendo el premio del círculo de críticos de ese país como el mejor espectáculo del año y el Ritorno dʼUlisse in Patria para Buenos Aires Lírica. Fue asimismo invitado a dirigir la Camerata Antiqua de Curitiba (Brasil) en différentes oportunidades con programmas dedicados a Haendel y Charpentier.

    En 2009 fue galardonado en Buenos Aires con el premio Konex como mejor instrumentista (instrumentos diversos) de la década.

    Su inquietud pedagógica la canaliza en el Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires, además de ser invitado regularmente a dictar cursos en España, Chile y Brasil.

    Disfrutemos del sonido dulce y envolvente de Juan Manuel Quintana.

    Show More Show Less
    59 mins
  • Picúreo y académico. Guillermo Brachetta (clavecín)
    Jul 18 2025

    En el programa de esta semana, Dodekachordon rinde homenaje a uno de los más importantes investigadores, editores y ejecutantes del panorama históricamente informado, el clavecinista argentino: Guillermo Brachetta.

    Nacido en Argentina, comenzó estudios de piano a temprana edad, pero casi de inmediato conoció la música barroca y en específico el clavicémbalo.

    Actúa regularmente con Emmy Verhey, Amsterdam Bach Solisten, The New Dutch Academy, BandArt, la Orquesta Barroca de Catalina la Grande, Residentie Orkest, Orkest van het Oosten, Holland Symfonia y otras orquestas. Junto con Menno van Delft, es fundador del Collegium Wilhelm Friedemann Bach, dedicado al redescubrimiento de la obra del injustamente olvidado hijo de Bach.

    Guillermo es muy activo como editor e investigador musical y trabaja en estrecha colaboración con Cambridge University Press y otras instituciones internacionales, habiendo editado numerosas obras de los siglos XVII y XIX para su primera publicación. Es cofundador y clavecinista del trío Fantasticus muy aclamado por la crítica.

    Es en la música de cámara donde se pueden disfrutar plenamente las singulares habilidades de improvisación de Guillermo y su ágilidad en el clavicémbalo.

    Deleitémonos con la maestría y fineza de Guillermo Brachetta.

    Show More Show Less
    1 hr
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.